10 consejos para fotografiar una conferencia de negocios
() translation by (you can also view the original English article)



La idea de trabajar en una conferencia de negocios tal vez no te llene de emoción, pero si lo haces bien, este tipo de evento puede convertirse en una sólida línea de trabajo. Las conferencias también son una excelente ocasión para mejorar tu técnica documental en un ambiente controlado. ¡Quizá hasta de paso aprendas algo de todas esas exposiciones!
Para mí, cuando se trabaja en conferencias de negocios todo gira en torno a construir una relación sólida con el cliente. Es clave tener una comunicación abierta. Tus necesidades y sus necesidades pueden diferir y no todas las decisiones se tomarán teniéndote en mente, así que sé flexible. Posiblemente no estés cómodo con una iluminación pobre o un programa ajustado, pero si puedes trabajar bien junto con tu cliente, tomarás unas fotos magníficas.
1. Debes conocer el programa
Antes del día de la conferencia, asegúrate de estar en comunicación con los organizadores o quienquiera que te haya contratado para tomar las fotos. Pide que te entreguen el programa del día para que puedas saber dónde y cuando son las actividades. Puede ser que más de un evento se dé al mismo tiempo, así que vale la pena ser organizado. Esto también te da la oportunidad de preguntar si quieren algunas fotos en particular, cualquier otro pedido que tengan, aproximadamente cuántas imágenes necesitan y cómo quieren que se las entregues. Es mucho mejor saber todo esto de antemano, pues ellos estarán ocupados el día del evento.



2. Trabaja con discreción
Tus fotos no son lo más importante ocurriendo en la sala. Es probable que la audiencia haya dedicado tiempo y dinero para estar allí y escuchar la exposición del conferencista, así que haz todo lo que puedas para no bloquear la vista de los asistentes y no distraerlos de la presentación. Si quieres pasar desapercibido, tienes que tomar decisiones fotográficas sabiamente. Los clics del obturador pueden distraer bastante, especialmente en momentos clave. Una cámara compacta sin espejo o telemétrica con un obturador silencioso es ideal para estos casos. Usar el flash también es un verdadero fastidio. Si no tienes otra opción que usarlo, consulta primero con los organizadores de la conferencia y trata de llegar a un acuerdo para usar el flash durante los primeros minutos de cada conferencia y luego alejarte.



3. Ten confianza y muévete con un propósito
Cuando fotografías una conferencia, debes tener confianza para moverte en la sala y conseguir las fotos que quieres. Cuando recién comencé tenía miedo de alejarme del fondo de la sala por miedo a interrumpir la conferencia, pero eso hacía que nunca pudiera conseguir una variedad de fotos que fuera suficiente para contar la historia del evento. Sin embargo, con una cámara en tus manos tienes la excusa perfecta para moverte discretamente.
El conferencista en el escenario no se moverá, así que depende de ti encontrar una variedad de ángulos y perspectivas para tomar las fotos. Antes de que empiece todo, ubica unos cuantos lugares a los que tengas fácil acceso y donde no molestes a nadie pero que ofrezcan un buen ángulo de la acción. Entonces sabrás cuándo fotografiar estés donde estés y puedes construir tu confianza sobre eso.



4. Usa un teleobjetivo rápido
Al margen de tu libertad para caminar en la sala, debes ser capaz de mostrar una cierta cantidad de intimidad a traves de la expresión y de los gestos del expositor. Esto puede resultar imposible si estás parado en medio del auditorio o mirándolo desde un nivel por debajo del escenario. Casi puedo garantizar que la mayoría del cuarto estará iluminado pobremente, así que usar un lente de 70-200 mm con una apertura de f/2.8 te proporcionará mejores oportunidades de conseguir las imágenes que quieres.
5. Sé paciente y actúa con decisión
La primera vez que fotografié una conferencia de negocios, pensé que tenía que estar en todos lados a la vez, corriendo de aquí para allá tomando fotos de todo lo que estaba ocurriendo.En realidad, la calidad de las fotos es mucho más importante que la cantidad. Cuando tomes las fotos de los expositores, encuentra un buen punto de observación, encuadra la toma, sostén la cámara de manera que esté estable y espera esa expresión, ese gesto o mirada que muestre su personalidad para tomar la foto. Esperar el momento exacto realmente vale la pena, así que tómate tu tiempo. ¡Pero no lo dejes pasar cuando llegue!



6. Conoce a tu cliente y haz asociaciones
Las compañías se enorgullecen de invitar al señor o señora tal de tal gran corporación para que vaya a hablar en su evento, y depende de ti registrar la evidencia. Aprovecha cualquier oportunidad de fotografiarlos con el logo de la compañía o incluso con representantes de la compañía. Las conferencias sirven para construir puentes entre negocios, así que documenta la creación de contactos en el evento. Tal vez no sepas quién es quién, así que con mayor razón hay que capturar esa conversación, pues a lo mejor se está creando un contacto importante.



7. Cuenta la historia
Permite que tus imágenes cuenten la narrativa del día. El programa de los expositores y los eventos habrán sido organizados siguiendo un flujo de actividad, pero asegúrate de seguir trabajando durante las pausas. Tu objetivo es que alguien que no estuvo allí sepa de qué se trató todo, quién estuvo allí y por qué deberían estar allí la próxima vez, así que trata de capturar una demografía amplia de los asistentes. Debes estar atento a los temas y detalles, colores, logos y características que hacen de la conferencia en cuestión un evento único y diferente a otros.
8. Dale calidez
Muchos negocios ahora están solicitando que sus fotos corporativas se vean menos serias y formales. La mayoría de conferencias no son eventos particularmente emocionantes, así que la personaliad y la calidez que puedas encontrar para incluir en tus imágenes ayudará mucho a añadirle profundidad a tu trabajo. Debes estar atento a las interacciones, a las personas compartiendo ideas en una conversación, a los apretones de manos, gestos y sonrisas. Las risas durante las exposiciones también siempre son bienvenidas. Si un conferencista está contando muchos chistes, trata de adelantarte a una oportunidad para concentrarte en la audiencia y captar sus reacciones.



9. Toma imágenes impresionantes
Al final del día, los clientes quieren un conjunto de fotos que no solo documenten quién estuvo allí y qué pasó, ¡sino que también quieren salir bien en ellas! Cuando las imágenes se van a publicar, querrán que incluyas una o dos principales que resuman el evento. Encuentra una manera de mostrar la grandiosidad de la ocasión. Quizá el local tiene características particulares que puedes destacar o tal vez la iluminación de colores para el escenario sirve como un buen punto focal. Cualquier cosa que sea, haz que el ambiente se vea lo más ocupado e impresionante posible.



10. Envía las imágenes de manera limpia y eficiente
Una vez que llegas a casa después de la conferencia, es hora de comenzar lo más pronto posible con la postproducción. Es muy probable que las imágenes se usen para la promoción en línea apenas sean recibidas. Para que tu cliente esté contento, pregúntale para cuándo las necesita de manera que puedas acordar un plazo de entrega realista. Recuerda que no son fotos artísticas, así que no necesitan demasiado retoque ni corrección. Unas fotos limpias, nítidas y bien iluminadas cumplirán con las expectativas y tendrán feliz a tu cliente.