10 secretos para tomar mejores fotos de flores
() translation by (you can also view the original English article)
La fotografía de flores es probablemente el área más explorada por los aficionados, pero en muchos casos, sus fotos no tienen nada que ver con lo que vieron. Esta vez te mostraré cómo coseguir mejores resultados.
Este artículo debería ayudarte a entender los principios básicos de lo que se debe hacer para obtener fotos de flores que sean la envidia de tus amigos. Asumo que ya sabes cómo funciona tu cámara y cómo configurar la exposición para conseguir resultados decentes. Si sigues estos pasos fáciles, tus fotos de flores cambiarán para mejor. ¡Comencemos!
Todos sabemos que la exposición debe ser la correcta (lo que sea que eso signifique para ti) y que los días de viento no son los mejores para ir a fotografiar flores, a menos que quieras lograr algunos efectos específicos.
Tomar fotos de flores cuando hay una fina capa de nubes suaviza la luz del sol, aunque a veces puedes usar un difusor para controlar el contraste y asegurarte de conseguir los mejores colores.
Estos son algunos consejos básicos que debes recordar. Algunos también recomiendan usar un trípode para fotografiar flores, pero debes tomar esta sugerencia con precaución. Yo prefiero decir que a veces tal vez necesites un trípode, pero no siempre. Muchas de mis fotos de flores son un buen ejemplo de lo que se puede lograr sin un trípode. Recuerda que no siempre tienes que seguir las reglas. Después de todo, la fotografía es una actividad creativa.
Ahora que hemos sentado las reglas básicas, démosle una mirada a unos cuantos consejos esenciales.
1. Las cámaras compactas sí sirven
Lo primero que la gente me dice cuando ve mis fotos de flores es que estas son posibles gracias a mi DSLR. Se equivocan. No se necesita tener cámaras grades para tomar lindas fotos de flores.
He fotografiado flores para mi colección con todo tipo de cámaras, desde DSLR de fotograma completo (full frame) hasta cámaras compactas. Déjame decirte que prefiero las DSLR, pero lo más importante no es el equipo, sino el fotógrafo.

Las cámaras compactas son buenas para fotografiar flores y algunas pueden enfocar tan de cerca que superarás a todos los fotógrafos que gastan un montón de dinero en lentes macro para sus DSLR a fin de lograr el mismo efecto.
Siempre llevo una pequeña cámara compacta en mi bolsillo. La mayoría de las cámaras compactas modernas pueden enfocar cosas que se encuentran a solo unas cuantas pulgadas del lente. Algunas veces llevo una Micro Cuatro Tercios y nunca me ha impedido tomar las fotos que quiero. Solo hay que adaptarse al equipo disponible porque la mejor cámara es siempre la que tienes en el momento en que ocurren las cosas.
Esta foto de una amapola de California (arriba) fue tomada en la rotonda de una óvalo con una cámara compacta. Simplemente detuve el auto y fui a tomarle una foto, sorprendiendo a los conductores que pasaban al verme echado en el piso. Lo hice porque quería tomar una foto que fuera diferente a lo que hace la mayoría de gente.
2. Arrodíllate
Una de las cosas más importantes que debes recordar es cambiar tu perspectiva. Como visito con frecuencia los jardines públicos y otros lugares con flores, veo cómo muchos aficionados toman sus fotos: se acercan, miran desde arriba y sacan la foto para luego pasar a otro sujeto. ¡Mala estrategia!

Si te arrodillas mostrarás una perspectiva diferente del mundo y abrirá un nuevo horizonte para tu fotografía de flores.
Para tomar fotos de verdad no puedes simplemente tomar una foto e irte. Intenta sentarte al nivel de las flores y mirarlas con atención. Cuando te sientas y observas, descubres más que el fotógrafo casual. Comienzas a ver de verdad.
3. Siéntate, medita y mira
Fotografiar flores es una buena excusa para meditar. Siéntate, trata de encontrar un lugar alejado de la gente (de ser posible) y relájate. No tomes tu cámara y comiences a tomar fotos inmediatamente. Tómate tu tiempo para sentir los olores, examinar la estructura, los colores y las formas.
Mira a tu alrededor e intenta encontrar unas cuantas imágenes posibles sin moverte del mismo lugar. Eso funciona para mí. Visualiza los posibles encuadres y cómo quedará todo junto al final.
4. Juega con tu lente
Comienza a jugar con el lente que quieres usar. Explóralo para entender cómo lograr diferentes resultados. Olvídate del modo completamente automático y elige uno que te permita controlar la apertura. Esto es curcial para la fotografía de flores.
Averigua cuánto puedes acercarte a la flor. La distancia de enfoque mínima es diferente para cada lente.
Las cámaras compactas son excelentes para esto porque te permiten acercarte mucho, tan cerca que a veces solo capturas una parte de la flor. Hazlo. A veces menos es más. No necesitas incluir toda la flor en el encuadre para transmitir lo que quieres.
5. Mi mejor lente para fotografiar flores
Muchas veces se asocia un lente macro a la fotografía de flores, pero no siempre tiene que ser así. De hecho, mi lente favorito para fotografiar flores es uno de 100-400 mm usado en el extremo más largo del zoom. Me gusta cómo captura las flores y el fondo, separando fácilmente al sujeto del resto.

Mi lente favorito para fotografiar flores y yo «en acción». Esta foto la tomó mi hijo mayor, Miguel Antunes.
La mayor parte del tiempo no uso un trípode, así que necesito una velocidad de obturación más rápida y eso implica una apertura más amplia, ya que trato de conservar el ISO bajo, entre 100-400. De hecho, rara vez fotografío toda la flor nítida, así que no importa.
Siempre trato de fotografiar desde una posición que me de un punto de enfoque bastante bueno sobre el mejor ángulo de la flor y eso es de lo único que me preocupo.
6. El sujeto debe estar aislado
Fotos como la de abajo, de una amapola blanca en un campo de amapolas, solo funcionan si puedes mantener el fondo fuera de foco. La distancia hasta el sujeto principal es crucial, al igual que la apertura y el lente que uses. Los lentes más largos reducen la distancia de enfoque y son excelentes para tomar este tipo de fotos. Trabajar cerca de la flor también ayuda.

La apertura es fundamental en la fotografía de flores. Siempre revisa la apertura que estés usando y, si tu cámara la tiene, usa la opción para obtener una vista previa de la profundidad de campo.
Es en momentos como este que me encanta el efecto que ofrece el zoom de un lente de 100-400 mm. Siempre que el sujeto esté contra un fondo que pueda desenfocar, se pueden lograr resultados como este.
Sin embargo, en mi experiencia, a veces no hay forma de equilibrar todo, entonces renuncio y miro otra flor que pueda cumplir con las condiciones necesarias para la foto que quiero.
7. Usa fondos que creen contraste
Usar un fondo que sea de un color diferente al sujeto principal ayuda a definir lo que es importante en la foto. En estas situaciones, la solución para lo que podría ser un fondo abarrotado se logra de otra manera.
Arrodillarte o echarte en el suelo te ayudará a encontrar todas estas relaciones entre el sujeto principal y el ambiente, que de otra manera no podrías percibir.
8. Captura la idea completa
Siempre les digo a los estudiantes en los talleres que cuando se trata de fotografía de flores (y en otros temas también), sigan el método de la «cáscara de cebolla». Rara vez elijo una flor y tomo una foto o una serie de fotos solamente de un ángulo.
Puedo comenzar tomando la foto que me atrajo primero, pero luego regreso a la visión general y observo nuevamente para captar más detalles. La experiencia me dice que cuanto más tiempo le dedicas a un sujeto, tanto más puedes descubrir sobre él.
«Pelar la cebolla» quiere decir revelar metódicamente cada capa de la cebolla y es una buena solución cuando te enfrentas a un sujeto que crees que tiene potencial pero no pareces ser capaz de tomarle una buena foto.
Pasar lenta y gradualmente de tomas generales a imágenes más íntimas también ayuda para, finalmente, llegar al momento cuando todo encaja y consigues la foto del día.
Una vez más, recuerda que con las cámaras modernas, en especial las compactas y algunos sistemas «sin espejo» (mirrorless), puedes acercarte bastante con los lentes ya integrados. ¡Así que no hay razón para envidiar a los usuarios de DSLR y sus lentes macro que cuestan mucho dinero!
9. Controla la profundidad de campo
Al fotografiar flores, muchos de nosotros queremos que todo esté bien enfocado. Sin embargo, cuando todo está nítido, a menudo terminas con una imagen desordenada.
En el caso de las flores es mejor mantenerlas separadas del fondo, a menos que estés buscando un resultado específico. Hay varias maneras de hacer esto: usa un lente largo y/o macro, abre la apertura y ve alrededor de la flor como lo haría un cazador con su presa, para averiguar si hay un mejor ángulo desde el cual fotografiar. No tengas miedo de probar diferentes soluciones y aceptar que a veces es mejor renunciar y buscar en otro lugar.
Armado con estas sugerencias (y los ejemplos incluidos en este artículo), apuesto a que pronto las fotos de flores que te lleves a casa serán muy diferentes.
10. Crea tu propia receta
Observa con cuidado mis imágenes y aprenderás mucho. Lo sé porque he hecho lo mismo estudiando el trabajo de fotógrafos como George Lepp, famoso por sus imágenes de amapolas de California y tulipanes. Aprendí mucho mirando sus fotos de flores y tratando de aplicar las mismas técnicas en mi trabajo.
No creo que haya nada especial o un truco oculto para tomar fotos como yo. No tengo un equipo extraordinario. Normalmente uso una Canon EOS 50D, aunque tengo acceso a otros equipos.
Mi consejo más importante cuando se trata de fotografía, es que te tomes tu tiempo. Tómate un tiempo para ser paciente, sentarte y escuchar las flores. Yo hasta hablo con las flores adonde sea que vaya.

Esta imagen es una combinación de dos imágenes tomadas secuencialmente. Hay poca diferencia entre las fotos, que fueron tomadas a distintas exposiciones para lograr un resultado tipo HDR, que muestra algo de suavidad combinada con un alto grado de detalle.
La fotografía de flores no es algo mecánico. Una vez que entiendes cómo funciona la luz, la fotografía de flores es el resultado de sentarse, observar, esperar y regresar una y otra vez a los mismos lugares. Mis fotos son ejemplos de esta práctica. Ahora ve y hazlo por tu cuenta.