6 Formas Prácticas de Maximizar Tu Negocio de Fotografía Este Año
() translation by (you can also view the original English article)
Enero nos da a todos una motivación extra. Si has estado pensando sobre cómo hacer más dinero con tu fotografía este año, esta publicación te ayudará.
Las personas se atoran en las ideas de mucho dinero, pero muchas veces lo que tiene un impacto significativamente positivo es una serie de pequeños cambios. Los siguientes son consejos alcanzables para añadir un poco más de flujo a tu flujo de dinero, sea que tengas un negocio establecido o has comenzado a cobrar por tu trabajo.
Pequeños Pasos, Grandes Devoluciones
El año pasado, decidí comenzar a hacer ventas de impresiones en persona en vez de llevar los archivos en discos. Técnicamente, sí ofrecí una venta de impresiones en línea, pero nadie nunca compró nada de todas maneras. Así que en vez de esto, mostrar las imágenes durante la sesión de revisión, compré la televisión más grande y mejor que pude pagar. Pensé que los ingresos extra de las ventas de impresiones por lo menos podrían pagar la televisión y el espacio requerido para hacer las ventas.
Ahora un año después, tengo números que puedo compartir de esta experiencia. El pequeño acto de moverme desde en línea a ventas en persona de impresiones añadió más de unos 18,000 dólares de ingresos extra durante el curso del año. Esto pagó por la televisión y el espacio extra que necesitaba por muchas veces. Fue lo mejor de mi negocio el año pasado aunque solo haya sido un pequeño cambio en cómo operaba.
Ahora, no estoy diciendo que "todos necesitan hacer ventas en persona", existen tantos modelos de negocios como negocios. Lo que funcionó para mi podría no ajustarse a tu situación. Existe, sin embargo, siempre algo pequeños que todos nosotros sabemos que podríamos hacer, pero que aún no hemos hecho.
1. Ventas de Impresiones
Si estás en uno de los muchos campos no comerciales de fotografía, las ventas de impresiones son una excelente manera para mejorar tu negocio que puedas estar pasando por alto. Moverse desde un modelo de enviar y olvidar a hacer ventas de impresiones da miedo, pero puede ser bastante fácil.
- Encuentra un espacio presentable que puedas usar.
- Ten pruebas de lo que estás vendiendo.
- Muestra sus fotos y mientras más grande mejor.



Si tienes un bonito sitio de estar u oficina de casa, un poco de orden podría convertirlo en un excelente sitio para recibir a tus clientes. Si la casa no es una opción, el crecimiento de espacios que puedes alquilar por día u horas al día son un buen lugar para comenzar. Estos lugares usualmente ofrecen café y té, y tienen buenas facilidades, ambos pueden recorrer un largo camino para hacer la experiencia una confortable para tus clientes.
Recuerda, si no lo puedes mostrar, no lo puedes vender. Las pruebas son una inversión que vale la pena. Las probabilidades son buenas si les muestras un 16x24, entonces comprarán un 16x24. Si muestras un 30x40, venderás mucho menos que esas impresiones de 16x24 que se ven minúsculas en comparación. La clave es tener listas tus opciones: no tan pocas como para restringir la opción, y no tantos como para que tus clientes se sientan abrumados. En este punto, el servicio que estás dando es guía sobre cómo escoger los tamaños de impresión y formatos que satisfagan las necesidades del cliente. Podrían no saber exactamente lo que quieren, así que los ayudarás a saberlo.
2. Obsequia a Tus Buenos Clientes con Sesiones de Retratos
La parte clave de esta frase es pagar a los clientes. No quieres hacer sesiones gratis para todo el mundo. Algunas personas no comprarán nada después de la sesión, y algunas pagarán por muchas impresiones. Si le das a esos clientes claves sesiones gratis, los tendrás frente a la cámara y tendrás la oportunidad de vende impresiones. También lo puedes usar como una herramienta de referencia, para que le puedan dar la sesión a un amigo, que probablemente, sea como ellos, y ordenen impresiones también.
Esta es una buena cosa que tener en cuenta si tienes un poco de un periodo lento. Te mantiene en contacto con tus clientes y te mantiene trabajando. También podría ser una oportunidad para tu cliente de conocer un nuevo lado de tu negocio. Por ejemplo, si usualmente hacer trabajo editorial junto, pero estás empezando a hacer retratos de familia, ofrece una sesión de familia sentados juntos gratis.
3. Planea Sesiones de Retratos Pequeños en Paquetes
Establece una hora y lugar e invita a varios sets de clientes. De esta manera puedes juntar clientes que estén buscando opciones menos costosas. Logísticamente es un poco complicado, pero al hacerlos todos juntos en el mismo lugar puedes recortar el esfuerzo que te toma. Eso es a lo que llamo un ganar-ganar.



4. Haz Tomas de Conceptos para Clientes Que Paguen
Toma un poco de convencimiento con muchos de los clientes, pero si tienes una buena idea para alguien y quisieras intentarla, hazla saber. Muchas personas están enfocadas en su propio negocio y las comunicaciones creativas no es su primera preocupación, así que una idea bien lanzada puede ser emocionante.
Una toma de fotos de concepto puede ser un poco aterrador para ambas partes. El cliente muchas veces no tiene la certeza de lo que obtendrán. Por esta razón, es mejor hacer esto con clientes que confíen en ti, con los que tengas una relación, y cuando realmente puedas hacer que algo funcione.
Hacer tomas de conceptos para clientes que paguen es una increíble forma de construir el portafolio que quieres y hacer que las personas comiencen a hablar sobre ti. Toma un paso adelante: dile al cliente que estás inspirado por su negocio (porque lo estás), que quieres hacer algo juntos, y después negocia un acuerdo que funcione para ambos. La mayoría del tiempo, para el momento que ya estés trabajando, tu cliente estarás bastante emocionado sobre la toma de concepto si ni siquiera pensaban que querían una, una vez que empezaron.



5. Aprende una Nueva Habilidad
¿Cuál nueva habilidad te está tentando a aprenderla? Ahora es el momento perfecto para hacerlo, especialmente cuando sabes lo que le hace una temporada baja a tu negocio. Salí de mi zona de confort en una sesión de retratos de novias el año pasado y creé una exposición doble en cámara. No tenía idea cómo saldría, pero esta ha sido mi foto más popular en cada show de novias que he ido y en el que he puesto la foto para mostrarla. Refinar y practicar esta técnica definitivamente está en mi lista de cosas que hacer por el año.



En adición a desarrollar técnicas específicas, firmemente creo que siempre hay cosas nuevas que aprender, no importa cuán avanzado estés. Estaré asistiendo a un taller de trabajo en Islandia para mejorar mi portafolio este año. Tuts Plus tiene muchas cantidades de cursos disponibles para ti que puedes tomar desde la comodidad de tu computadora en este momento.
6. Desarrolla un Proyecto a Largo Plazo
¿Alguna vez has empezado un proyecto solo para dejarlo de lado cuando no tienes los resultados inmediatos? Todos lo han hecho, y eso está bien. Es importante seguir buscando proyectos que te emocionen. Trabajar en proyectos que te importa, incluso si toman mucho tiempo para completarlos (¡y algunos no lo hacen!), es una buena manera de seguir apasionado sobre la fotografía. Esa pasión se reflejará en tu trabajo pagado.
Piensa en un proyecto a largo plazo con el que te emocionarías. No esperes que sea un éxito instantáneo. Los mejores proyectos de pasión son los que puedes poner en la agenda en una base diaria, empuja tu zona de confort y límites creativos un poco, y mantente en contacto con nuevas personas. Las probabilidades son buenas que si compartes tu trabajo con personas que compartan tu pasión harás nuevas relaciones y cogerás a nuevos clientes a lo largo del camino.
Este año, estoy haciendo un proyecto donde creo una foto de altos detalles y super estilizada cada mes. Hecho varias fotos de este tiempo, y a pesar de no tener ninguna petición paga aún, este es el trabajo que quiero en mi portafolio. Mientras te guste lo que estás haciendo y a donde te está llevando tu trabajo, las cosas buenas vendrán con el tiempo.
¿Qué Harás Este Año?
Existen muchas opciones para todos nosotros. No existe una sola respuesta o camino mágico hacia el éxito. Sin embargo, todo lo que hay aquí es una piedra base muy buena que podría revitalizar tu negocio. ¿Cuáles cambios pequeños has planeado para maximizar tu práctica este año?