Advertisement
  1. Photo & Video
  2. Polarizing Filter

Una guía para principiantes sobre el uso de filtros - Parte 1

Scroll to top
Read Time: 7 min

Spanish (Español) translation by steven (you can also view the original English article)

Los filtros son un complemento de la lente que resulta interesante para muchos fotógrafos. Al proporcionar una serie de efectos y opciones diferentes, los filtros pueden proteger tus inversiones en lentes o agregar valor a tus ópticas de calidad al mejorar su rendimiento. Hoy, vamos a echar un vistazo al uso de filtros.


Uso de filtros

En primer lugar, repasemos los conceptos básicos para colocar un filtro en tu lente. La parte más importante de elegir un filtro compatible es elegir el tamaño de filtro correcto.

Casi todos los lentes tienen una rosca de filtro frontal. Esto se refiere a las muescas y ranuras en la parte frontal de la lente que permiten que se atornille un filtro. La parte complicada es que el diámetro de este hilo de filtro difiere de una lente a otra. Como resultado, no puedes comprar un filtro y esperar que se ajuste a todos y cada uno de los lentes.

La rosca del filtro se expresa en milímetros o mm. Este "mm" no tiene ninguna correlación con el zoom "mm" de tu lente. Las lentes de mayor tamaño requerirán filtros más grandes, obviamente. La mejor manera de elegir el filtro de tamaño correcto es buscar en Google tu lente y verificar la rosca del filtro frontal. Los datos están disponibles en el sitio web del fabricante. Algunas lentes, pero no todas, tienen impreso el tamaño del filtro. Expresa mi número en milímetros junto a un círculo con una barra que lo atraviesa.

Como nota, algunas lentes no tienen la capacidad de colocar filtros en la parte frontal. El objetivo gran angular de 14-24mm insignia de Nikon es un buen ejemplo de esto. Empresas como Cokin han fabricado soluciones de filtro complejas que se colocan frente a la lente y requieren algunas piezas adicionales.

La lente Nikon 14-24mm es una lente fantástica, pero puede ser algo limitante en el uso del filtro debido a la falta de la rosca del filtro frontal en el elemento frontal bulboso.

Finalmente, algunas lentes tienen filtros traseros especiales. Lo he visto tanto en enormes teleobjetivos con enormes elementos frontales, como en algunos lentes gran angular con elementos frontales bulbosos. Estas lentes pueden tener filtros de "caída" que no se insertan en la parte delantera de la lente, sino en algún lugar en el medio o cerca de la parte trasera. Mi lente Sigma de 15-30mm, por ejemplo, tiene un portafiltros trasero.

Al elegir una lente, tu necesidad de un filtro es algo a tener en cuenta. Se habla con frecuencia de la Nikon 14-24mm antes mencionada como una de las mejores lentes gran angular del mundo, pero la incapacidad de usar filtros hace que algunos profesionales busquen otras opciones listas para usar con filtros. Si eres el tipo de fotógrafo al que realmente le gustan los filtros, asegúrate de elegir lentes que los permitan.


Elegir filtros

Los filtros no se crean de la misma manera. La calidad del vidrio utilizado varía mucho de una marca a otra.

La elección de filtros baratos compromete la calidad óptica de tus costosas lentes de cámara. ¿Por qué poner un filtro de baja calidad en la parte frontal del objetivo? Los filtros mal construidos pueden anular la buena óptica de los lentes de calibre profesional. Es tentador ahorrar algo de dinero eligiendo ese filtro económico, pero si ya tienes mucho dinero invertido en la lente en sí, este enfoque tiene poco sentido.

Revisar reseñas e investigar es siempre imprescindible a la hora de elegir el equipo y los accesorios de la cámara, y los filtros no son una excepción. Demasiados vendedores de eBay ofrecen filtros de lentes económicos a los principiantes. Habiendo cometido el error de usar algunos de estos filtros, puedo testificar personalmente que los filtros que no son de marca son una pérdida de tiempo y afectan la calidad de los lentes.


Tipos de filtros

En esta sección, veremos algunos de los tipos de filtros más populares y los efectos en las imágenes que proporcionan.

Filtros de densidad neutra

La primera vez que vi un filtro de densidad neutra, apenas pude entender su propósito. Los filtros de densidad neutra, o filtros ND, están diseñados para disminuir la cantidad de luz que pasa a través de la lente y así reducir la cantidad que llega al sensor.

¿Cuáles son algunos usos prácticos de estos filtros? Yo personalmente uso un filtro de densidad neutra con flash. Tomemos un escenario en el uso de flash que puedes haber enfrentado antes. Digamos que queremos usar un flash, pero a la luz del sol para un buen flash de relleno. También queremos usar una gran apertura para preservar la agradable profundidad de campo.

Este filtro Hoya ND es un ejemplo de filtro de densidad neutra.

Si abrimos la apertura, incluso si tenemos nuestro ISO completamente hacia abajo, es posible que nos enfrentemos a una velocidad de obturación que esté por encima de nuestra velocidad de sincronización, por lo que el flash no se sincronizará como se supone que debe hacerlo. Lo que tenemos que hacer es reducir la cantidad total de luz que llega al sensor, y un filtro ND es una forma fantástica de hacerlo. Con estos filtros en nuestras lentes, reducimos la cantidad neta de luz que llega al sensor, mantenemos nuestra apertura completamente abierta y la velocidad de obturación en un rango sincronizable.

Hablaremos más sobre estos filtros en la segunda parte de esta serie.

Polarizadores

Otro filtro utilizado con frecuencia por los fotógrafos de paisajes es un polarizador. Estos son los favoritos porque realmente pueden ayudar a resaltar los azules de un cielo y mejorar el contraste y el color de la foto.

Mucha gente no tiene clara la diferencia entre polarizadores circulares y lineales. En los términos más simples posibles, si estás utilizando una cámara de enfoque automático moderna, debes elegir el polarizador circular para que la lente funcione correctamente con el enfoque automático.

En esta imagen del sitio web de B&W, podemos ver los efectos de un filtro polarizador. A la derecha, observa los cielos azules más profundos y la reducción del reflejo tanto en el vidrio del edificio como en el agua.

El propósito de los polarizadores es diferente al de un filtro ND, pero también reducen la cantidad de luz que pasa. La cantidad varía de un filtro a otro, pero generalmente es de alrededor de dos paradas.

Los polarizadores también pueden ayudar a reducir la cantidad de reflexión de superficies como el agua y el vidrio. El ejemplo clásico del uso de un polarizador es una foto de un estanque para tener una mejor visión de lo que hay debajo de la superficie del agua.

Una cosa a tener en cuenta es elegir un polarizador para una lente gran angular. Cuanto más ancha sea la lente, más probabilidades habrá de que se vean o se oscurezcan las esquinas. Para evitar este efecto, te recomiendo encarecidamente que tengas cuidado al comprar un polarizador etiquetado como "delgado" para reducir o eliminar el efecto de viñeteado.

Los polarizadores son excelentes herramientas para los fotógrafos de paisajes y vida salvaje. Sin embargo, asegúrate de no dejarlos encendidos todo el tiempo, ya que es posible que desees que llegue la mayor cantidad de luz posible al sensor. Los polarizadores son menos populares para cualquier tipo de fotografía de personas.

Protectores

Un filtro sin el que rara vez salgo de casa es un filtro protector. Estos filtros son muy importantes para proteger la inversión en tus lentes. La caída y posterior daño de una lente se puede solucionar con un filtro protectos de $30; siempre seré leal al uso de un filtro protector. Cuando se trata de cristales caros, es una tontería no optar por el gasto adicional de proteger la lente.

El filtro protector de mi Canon 35L ha salvado el cristal del objetivo de muchos puntos estrechos y ha protegido mi inversión en el objetivo.

Además, la fotografía de bodas (y muchos otros tipos también) es un tipo de negocio de correr y tomar fotografías. Honestamente, rara vez uso tapas de lentes porque son demasiado engorrosas y, de todos modos, a menudo terminan perdidas. Guardo mis lentes en mi bolso con los filtros colocados, pero sin tapas. Puedo colocar las lentes rápidamente y no preocuparme por quitar las tapas y así permanecer en el flujo de la toma.

Los filtros protectores a menudo se etiquetan y se venden como tal. Otros filtros utilizados con fines de protección son los filtros "UV", por ejemplo. Hablaremos más sobre ellos en la segunda parte de esta serie.


Conclusión

Los filtros discutidos anteriormente son herramientas útiles que utilizan muchos fotógrafos. Todos ellos, cuando se usan correctamente, pueden ayudar a mejorar sus resultados y son excelentes opciones para utilizar. Asegúrate de elegir filtros de alta calidad y, como siempre, dedica tiempo a experimentar con lo que funcione para ti.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads