Construye tu propio flash anular casero
() translation by (you can also view the original English article)
Un flash anular tiene un aspecto maravilloso y único, tanto si son flashes anulares macro como de retrato. Obtendrás una apariencia nítida, dimensional, casi hiperrealista, que luce muy impresionante cuando se combina con efectos de retroiluminación o profundidad de campo. Sin embargo, son artículos especializados bastante caros y si no sabes si vale la pena la inversión, ¿qué haces? Mi solución es que hagas uno tú mismo.
Si decides replicar mi creación exactamente, necesitarás presupuesto de alrededor de 45 dólares. ¿Por qué molestarse en ir por la ruta del "hágalo usted mismo" cuando puedes comprar un flash genérico? Te daré dos buenas razones. El puerto de luz no suele ser un círculo completo, no me interesa en términos de reflejos especulares. Quiero un círculo.
También son grandes y voluminosos que pareciera que flotan libremente alrededor de la lente, poniendo mucha tensión en la zapata de la cámara. Aunque mi versión de este tipo flash no es la más delgada que puedas encontrar, es bastante pequeño y ligero. Y sospecho, basándome en los plásticos comunmente usados en los equipos de fotografía baratos, que el mío es menos propenso a romperse si se cae.
Mi versión tiene una distancia de trabajo óptima de alrededor de 1-4" basada en el diámetro y la salida del flash. Cuanto más lejos esté el sujeto del lente, más grande deberá ser el anillo que necesitas.
Como digo en el video, deseo encender tu imaginación más que darte una guía paso a paso, así que la lista de materiales es fácilmente modificable para adaptarse a tus propósitos. Estos son los materiales que usé:
- Lámina de acrílico blanco de 6x6" 3mm
- Techo de aluminio de 4 pulgadas x 2 pies de altura
- 3 pies de fibra óptica con brillo lateral (¡Si puedes encontrarla por menos de 9 dólares el pie, házmelo saber en los comentarios!)
- Papel de aluminio
- Cinta adhesiva
- JB Weld
Mi lista de herramientas esenciales comprende cosas que la mayoría de la gente suele tener a su alcance, traté de evitar el uso de herramientas especiales:
- Sierra de hoja fina (sierra de calar, sierra de marquetería, serrucho junior...)
- Taladro
- Tijeras de hojalata/ tijeras de desviación
- Navaja de afeitar
- Cortador de tubos de PVC de trinquete o tijeras de podar/tijeras de podar de jardín
- Tela abrasiva/papel lija
- Regla
- Escuadra
- Compás ("par de compases" para los pedantes ;) )
Si construyes uno, anímate a mostrármelo en los comentarios. También me gustaría ver cualquier modificación o retoque, si mejoras la idea. Y como siempre; ¿preguntas? ¿Comentarios? ¡Déjalos en los comentarios!