Dominando el arte de agregar texturas a tus fotos
() translation by (you can also view the original English article)



Cada vez que miro las fotos más recientes publicadas por mis contactos de Flickr, veo los resultados de una técnica de posprocesamiento popular: agregar texturas a tus fotos. Parece que casi ninguna foto está completa hasta que el fotógrafo la ha posprocesado y texturizado. Bien hecho, funciona, que es una de las razones por las que la técnica es tan popular.
¿Por qué la gente agrega texturas a sus fotos? Puede ser para que la foto parezca vieja o rayada. A veces se hace para convertir una buena foto en algo mejor, o para convertir una foto directa en algo que pueda llamarse una obra de arte. Las texturas añaden emoción a la imagen, evocan sentimientos nostálgicos y recuerdan el estilo de las fotos antiguas en tonos sepia o en colores descoloridos, con superficies rugosas y bordes raídos.
Agregar texturas no funciona para todas las fotos. La técnica se adapta a determinadas temáticas, como retratos, desnudos, paisajes y edificios antiguos. Funciona especialmente bien con fotografías en blanco y negro o en colores desaturados. La imagen inicial debe ser una buena foto por derecho propio. Intentar arreglar fotos mal tomadas agregando texturas es una mala idea. En cambio, ¡haz una buena foto y hazla mejor!
Las texturas no son solo una excelente manera de mejorar sus fotos; también son muy divertidos. Disfruto experimentando con diferentes texturas para ver si puedo mejorar mis fotos. No siempre funciona, pero las fallas son solo parte de una experiencia de aprendizaje; y hacer que las imágenes exitosas sean aún más dulces.
En este tutorial, te guiaré a través de los procesos que utilicé para crear una foto con textura. El tutorial está escrito para Photoshop CS 3, pero las técnicas también se pueden usar con Photoshop Elements (he incluido instrucciones donde el proceso difiere). El tutorial está pensado como una guía en lugar de un conjunto preciso de instrucciones, así que experimente con la configuración en cada etapa para ver qué funciona mejor para tu imagen en particular.
¿Cuál es el mejor lugar para encontrar tus propias texturas de uso gratuito? Te lo contaré después del tutorial, y también hay un escaparate para algunos de mis fotógrafos favoritos que usan texturas en su trabajo.
Coche Viejo - Bolivia
Esta es mi imagen inicial, una foto de un carro viejo que tomé en Bolivia:



Esta es la textura que voy a usar, la descargué del usuario de Flickr Skeletal Mess:



1. Cambie el tamaño de la textura para que coincida con la foto original
Las dos imágenes deben tener el mismo tamaño para combinarse. Comiencate con la foto original y va a Imagen> Tamaño de imagen (Imagen> Cambiar tamaño> Tamaño de imagen en Photoshop Elements) y toma nota de las dimensiones de píxeles (ancho y alto) y la resolución (píxeles por pulgada). En este caso, mi foto tiene 3456 píxeles de ancho, 2304 píxeles de alto y una resolución de 300 píxeles por pulgada.



Ahora, esta vez editando el archivo de textura, va a Imagen> Tamaño de imagen nuevamente, desmarques la casilla Restringir proporciones (tendrás que marcar la casilla Volver a muestrear imagen primero si estás usando Elementos; elige la opción Más suave bicúbico) y cambies primero la resolución de la imagen y luego las dimensiones en píxeles para que coincida con tu foto inicial.



2. Copiar y pegar
A continuación, selecciona y copia la textura yendo a Seleccionar> Todo. Va a la imagen original y pega la textura encima yendo a Editar> Pegar. La textura se encuentra ahora encima de la imagen original en forma de capa opaca. Si no puedes ver la paleta Capas, presiona F7 o va a Ventana> Capas.

Consejo: Verás que las capas tienen nombres: la imagen original es el 'fondo' y la capa de textura se llama 'Capa 1' de forma predeterminada. Para cambiar el nombre de 'Capa 1', haz doble clic en el nombre y escribe algo más significativo como 'Capa de textura 1'. No puedes cambiar el nombre del fondo.

3. Elige un modo de fusión
El modo de fusión se establece en normal de forma predeterminada. Esto significa que la capa de textura está sobre el fondo y que es opaca, por lo que no puedes ver nada debajo. Puedes hacer que la capa de textura sea parcialmente transparente seleccionando otro modo de fusión. El modo de fusión que elijas dependerá de cómo se fusionen la textura y la foto; los mejores efectos se obtienen normalmente con Superposición, Luz suave y Luz dura. En este caso elegí Hard Light.



4. Oscurecer bordes
Estoy buscando un estilo antiguo y angustiado aquí y quiero oscurecer los bordes de la foto para obtener un efecto de viñeta. Pero primero, agregar la capa de textura ha oscurecido la foto y necesito aclararla. Haz clic en el icono Crear nueva capa de relleno o ajuste en la parte inferior de la Paleta de capas (es el círculo mitad negro mitad blanco, y aparece cerca de la parte superior de la Paleta de capas en Elementos) y seleccione Niveles:



En el cuadro de diálogo Niveles, mueve el control deslizante del medio debajo del histograma hacia la izquierda para aclarar la imagen y haz clic en Aceptar cuando hayas terminado. El ajuste de Niveles se ha agregado como una nueva capa, lo que significa que puedo volver y reajustarlo más tarde si lo necesito (puedes abrir el cuadro de diálogo Niveles nuevamente haciendo doble clic en el ícono de niveles en el lado izquierdo de Niveles 1 capa en la paleta Capas).



Ahora vamos a oscurecer los bordes para imitar el aspecto de una foto antigua. Haz clic en el fondo para activarlo y va a Filtro> Distorsionar> Corrección de lente (Filtro> Corregir distorsión de cámara en elementos). Busca el panel Viñeta en la ventana Corrección de lente y mueve los controles deslizantes Cantidad y Punto medio hacias la izquierda para oscurecer los bordes. Asegúrate de que la casilla Vista previa esté marcada para que puedas ver el efecto y haz clic en Aceptar cuando haz terminado para volver a la foto.
A diferencia del ajuste de Niveles, no puedes deshacer este paso, así que asegúrate de hacerlo bien. Cuando regreses a la foto, verás que el fondo ha sido renombrado como Capa 0; ignora esto, no afectará el proceso de edición.
Consejo: el filtro de corrección de lente se usa para corregir fallas de lentes ópticas como viñeteado y aberración cromática, pero en este caso estamos haciendo lo contrario y lo usamos para aumentar el viñeteado de lentes.



La foto ahora se ve así:



5. Aumentar el contraste
Después de todo esto, la imagen se ve un poco plana, así que quiero aumentar el contraste. Haz clic en la capa superior (Niveles 1) para activarla, luego haz clic en el icono Crear nueva capa de relleno o ajusta nuevamente y selecciona Niveles. La nueva capa de Niveles aparece encima de la capa activada. Como es la capa superior, cualquier cosa que hagamos aquí afectará a todas las capas inferiores.
Esta vez, en el cuadro de diálogo Niveles, podemos ver que el histograma se detiene antes del lado derecho del gráfico. Esto nos dice que la foto se ve plana porque no contiene tonos brillantes. Rectifica esto arrastrando el control deslizante de la derecha hacia la izquierda para que coincida con el lado derecho del histograma y haz clic en Aceptar:



La imagen final ahora se ve así:



Una vez que haz terminado, puedes guardar la foto como un archivo Tiff o Photoshop para preservar las capas. Siempre recomiendo que guardes el archivo con un nuevo nombre para no sobrescribir el original. Conservar las capas le da la opción de volver a la imagen para realizar cambios en el futuro, pero crea un archivo muy grande. Alternativamente, puedes aplanar la imagen yendo a Capa> Aplanar imagen y guardándola como un archivo Tiff o JPEG. Esto le da un archivo mucho más pequeño.
6. Encontrar texturas
El lugar más fácil para encontrar texturas es Flickr. Hay fotógrafos que ponen sus texturas a disposición de otros. Comprueba las condiciones de uso con atención: los derechos de autor de las texturas siguen perteneciendo a sus creadores. La mayoría permite el uso gratuito de sus texturas a cambio de la acreditación.
Lío esquelético
Más de 100 texturas, gratis para cualquier uso pictórico.



Max Williams
Gratis para cualquier uso pictórico, con un enlace a la textura si publicas la foto en línea.



Barti Servin
Solo para uso personal, con un enlace a la textura si publicas la foto en línea.



Nesster
Texturas libres, sin condiciones.



Angelique (Liek)
Texturas gratuitas para uso personal con un enlace y un crédito. Puedes comprar más texturas en su sitio web.



7. Escaparate de texturas
Estos son algunos de mis fotógrafos favoritos que usan texturas en sus fotos. Su variedad de trabajo es impresionante y te inspirará a salir y tomar muchas fotos y mezclarlas con texturas descargadas de los miembros de Flickr mencionados anteriormente. Recuerda que estos fotógrafos no usan texturas en todas las imágenes, por lo que es posible que debas buscar en sus series de fotos las mejores fotos.
8. Grupos de texturas de Flickr
Haz clic en este enlace para buscar en los grupos de Flickr cualquier cosa que tenga que ver con texturas: Grupos de texturas en Flickr


