Guía práctica para iniciarse en la fotografía de bienes raíces
() translation by (you can also view the original English article)
La industria inmobiliaria es una de las más competitivas del mundo. Dominada por agentes ambiciosos en busca de la próxima gran ocasión, la venta de inmuebles exige distinguirse de la competencia. ¿Qué mejor manera de llamar la atención de un comprador que con la foto perfecta de la casa perfecta? En el artículo de hoy, vamos a echarle un vistazo al emocionante mundo de la fotografía de bienes raíces.
Sin importar la situación económica, hay una demanda constante por la fotografía de bienes raíces. La recesión en el mercado estadounidense durante los últimos años no ha afectado la demanda de fotos que muestren las propiedades a la venta. Cuando los agentes inmobiliarios tienen dificultades para vender casas y propiedades, unas fotos elaboradas con esmero pueden hacer la diferencia a la hora de destacar sus propiedades.
Debido a la constante demanda, la fotografía de bienes raíces puede ser una línea profesional atractiva o una posibilidad de complementar los ingresos de tu trabajo independiente. Sin embargo, tener éxito en la fotografía de bienes raíces requiere algunas técnicas y consideraciones que la distinguen de otras disciplinas fotográficas. Empecemos.
Te presento a Chase Thibodeaux
Chase Thibodeaux es un fotógrafo de bienes raíces del oeste de Carolina del Norte. Chase ha tenido éxito en formar su propio negocio, Xposure Real Estate Photography, en este rubro y accedió a compartir su experiencia en este artículo. Su negocio ha crecido rápidamente y ahora lo mantiene ocupado fotografiando propiedades sorprendentes en toda su área.



Xposure Real Estate Photography de Chase Thibodeaux se encarga de la fotografía de bienes raíces en el oeste de Carolina del Norte.
Elige el equipo adecuado
En cualquier ocupación fotográfica es importante considerar primero las herramientas que te ayudarán a alcanzar el éxito. En la fotografía de bienes raíces, es posible que ya tengas el equipo necesario para empezar.
Cámaras
Muchos fotógrafos gastan la mayor parte de su presupuesto en el cuerpo de la cámara. Sin embargo, la fotografía de bienes raíces es posiblemente la menos exigente respecto a la cámara en sí, en comparación a la mayoría de los otros ámbitos fotográficos. No se necesita la cámara más reciente y maravillosa para obtener buenas fotos.
Una cámara de buen rendimiento con ISO elevado siempre te favorecerá y, cuanto más reciente sea la cámara, mejor rendimiento tendrá. Los clientes pueden solicitar fotos nocturnas con el fin de mostrar cómo se ven sus propiedades iluminadas.
Si ya tienes una DSLR moderna, es poco probable que necesites actualizarla para iniciarte en la fotografía de bienes raíces. Guarda tu presupuesto para los otros equipos mencionados a continuación.
Lentes
Las lentes son una cuestión muy importante en la fotografía de bienes raíces, y tu mejor opción es un lente gran angular. No siempre estarás fotografiando en el Taj Mahal y para los baños de una casa estilo CapeCod de dos dormitorios sin duda necesitarás un lente gran angular para incluir en la foto todo el ambiente.
Un lente gran angular o ultra gran angular es la clave del éxito en este tipo de fotografía. La perspectiva proporcionada por estos lentes te permite poner al espectador en medio de la escena y hacer que se sienta como si realmente estuviera en la casa.
Chase dice: «Para obtener imágenes impresionantes, debes mostrar la mayor cantidad posible de un área. Fotografiar desde los ángulos (las esquinas) de las habitaciones da la impresión de un espacio más amplio. Puedes hacer que una habitación muy pequeña se vea mucho más grande con solo saber cómo posicionar la cámara».
Accesorios
Los elementos anteriores son importantes, pero no pases por alto la pieza número uno que puede mejorar tus fotos de inmuebles: un trípode. Muchas veces estarás en ambientes relativamente mal iluminados y un trípode puede hacer la diferencia. Para conseguir imágenes de alta calidad, te verás obligado a fotografiar con un ISO bajo, así como con una apertura reducida para mayor nitidez y más profundidad de campo. Obviamente, debe haber una compensación, y esta a menudo recae sobre la velocidad de obturación.
Chase aconseja: «Para cualquiera que desee explorar la fotografía de bienes raíces, en lo que más debería concentrarse es su equipo. Para obtener excelentes fotos no se necesita un equipo extravagante, pero una DSLR y un lente ultra gran angular son indispensables. ¡Añade un trípode y estarás listo!».
La sesión de fotos
Ahora que tenemos todas las herramientas necesarias para tener éxito en la fotografía de bienes raíces, vamos a planificar la sesión de fotos en sí.
Cuando trabajes con los clientes, asegúrate de cubrir sus necesidades. Si esta es la primera vez que tomas fotografías de bienes raíces, haz una lista de las fotografías que exhiben la propiedad tal como el agente de bienes raíces o el propietario quiere que esta aparezca. Es casi seguro que el cliente querrá fotografiar las principales áreas de la casa, los dormitorios y los baños.
Planificar una sesión de fotos para bienes raíces implica establecer las expectativas para la misma lo más pronto posible. Cuando trabajes con los clientes, tendrás que explicarles que la casa debe estar en condiciones apropiadas para fotografiarla a fin de que puedas hacer tu trabajo correctamente. Esto es particularmente importante al fotografiar una casa donde todavía vive gente.
Si actualmente la casa está deshabitada, el agente de bienes raíces probablemente querrá estar allí durante la sesión. Esta organización requiere comunicar al agente cuánto tiempo él o ella tendrá que estar presente durante el proceso fotográfico.
Proporciona a tus clientes fotografías que estén tanto optimizadas para la web como en alta resolución. Con sus horarios ocupados, los agentes de bienes raíces con frecuencia no tienen el tiempo o las herramientas necesarias para procesar imágenes, así que asegúrate de que lo que estás exportando esté listo para ir directamente a sus catálogos de propiedades.
Capturar la escena
Ya tienes cerrado el acuerdo y estás listo para aventurarte en la propiedad y capturar las fotos que harán que la casa se venda al instante. Ahora vamos a analizar algunos de los pasos para conseguir resultados perfectos.
Lo primero que hay que hacer es examinar el interior. Ya tienes una buena noción de las habitaciones que debes fotografiar, así que sumérgete en la escena. Instala el trípode y empieza a componer la escena de manera que muestre la belleza de la casa. Esta etapa requiere un cierto gusto por la arquitectura y el diseño.
Chase Thibodeaux sobre la instalación: «Muchas personas quieren extender el trípode lo más alto posible y tienden a tomar las fotos a "la altura de los ojos". Esto no lo recomiendo porque cuando se fotografía desde la altura de los ojos, la cámara apunta naturalmente hacia abajo y crea algo llamado "verticales convergentes". Es ahí donde el ángulo recto de una pared se ve torcido o inclinado en comparación con el marco de la foto. La altura perfecta a la que debe llegar el trípode es a la altura del pecho, o alrededor de 4,5 a 5 pies de alto, esto permite que todas las paredes se vean verticales en relación al marco».
Después de componer la escena a tu gusto, es una buena idea tomar una serie de imágenes aplicando el «bracketing» u horquillado, que consiste en tomar las fotos desde el mismo lugar, pero usando diferentes parámetros de exposición. Tomaremos fotos que varían en brillo y oscuridad para luego fusionarlas con un software como Photoshop, a fin de combinar las áreas iluminadas y las oscuras para capturar una amplia gama de exposición.
Chase Thibodeaux sobre la iluminación: «Una de las cosas más importantes sobre fotografiar una casa es tener una buena iluminación. Una idea equivocada, pero común, sobre la fotografía de bienes raíces es que debes tener un flash externo para obtener buenas fotos. ¡Esto no es cierto! Todas mis fotos las tomo usando iluminación natural con técnicas HDR.
Tomar fotografías horquilladas para HDR evita las sombras marcadas o los puntos brillantes que un flash externo normalmente ocasionaría. Los colores también se ven más vivos cuando se utiliza HDR. Cuando se combinan las fotos horquilladas es vital que una vez editadas todavía parezcan naturales. Yo prefiero los resultados de la exposición múltiple en lugar del método más común de mapeo tonal. El ajuste fino y la postproducción se hacen con Photoshop».
No olvides capturar buenas tomas exteriores también. A veces, esto requiere que explores un poco antes del día de la sesión. Averigua a qué horas la luz ilumina mejor el exterior de la casa y aprovéchalas. Además, fíjate en que debes considerar el clima al fotografiar los exteriores. Hasta las casas de un millón de dólares pueden parecer sombrías bajo cielos tempestuosos.
Chase Thibodeaux sobre los exteriores: «Para las tomas exteriores tiendo a reducir la exposición uno o dos pasos para equilibrar la luz del sol. Los días ligeramente nublados proporcionan las mejores condiciones porque limitan las sombras y también hacen que cualquier luz exterior se parezca a la luz del interior de la casa, lo cual ayuda a minimizar el riesgo de que las ventanas salgan sobreexpuestas. Este efecto en las ventanas puede ocurrir cuando la luz exterior es más brillante que en el interior. El sensor de una cámara no puede detectar esas diferencias que el ojo humano sí compensa».
Un consejo más
Chase ofrece algunas ideas finales sobre cómo distiguirse de los demás fotógrafos: «Un servicio extremadamente popular que ofrezco es la fotografía aérea con mástil para las tomas exteriores. Montar la cámara en un mástil proporciona una perspectiva muy diferente de la casa y la distingue del resto.
Cuando los compradores potenciales buscan entre las fotos de casas es muy fácil que todas comiencen a verse iguales. ¡Cualquier cosa que hagas para ser diferente será un gran éxito! También es importante entender que la fotografía de bienes raíces no se trata simplemente de promocionar las propiedades, sino también de promocionar individuos, a los agentes que venden las casas. Ya sea que tengas la intención de entrar en la fotografía de bienes raíces para divertirte o para iniciar un negocio, el viaje será gratificante».
Conclusión
La fotografía de bienes raíces es un campo que tiene una demanda constante y ofrece interesantes oportunidades de trabajo. Aventurarse dentro de hermosas propiedades puede ser una parte emocionante del trabajo y te permitirá ampliar tus horizontes fotográficos.