Spanish (Español) translation by Carlos (you can also view the original English article)
Empieza tu película de manera espectacular, eligiendo muy bien esos títulos tan importantes. Por lo general, es mejor mantenerlos simples, te explicaré por qué y cómo puedes lograrlo.
Por qué los títulos simples son mejores
No se trata de modas
Quizá sea nuestra capacidad de atención cada vez menor en este mundo «tan demandante», pero como audiencia, ya no tenemos la paciencia para tolerar introducciones largas, a menos que estés trabajando en algo realmente épico, como los títulos de Juego de Tronos, ¡con 92 segundos de duración!
Deja una buena impresión
Tus títulos son tu primera oportunidad para captar la atención de tu audiencia y entusiasmarlos con tu película. Si tus títulos duran demasiado o son difíciles de leer, no serán una buena señal de lo que viene después.
Los títulos podrían interferir
Tu audiencia está allí para ver tu película y si los títulos no forman parte de la narrativa, pueden ser molestos y, de hecho, pueden estorbar. ¡Los títulos deben crear el ambiente para tu película, pero no deben ser un obstáculo para continuar con ella!

Cómo mantener tus títulos simples
Colocando tu texto
Utiliza guías que te ayuden a mantener todo en línea y ordenado, e intenta extender cualquier texto o palabras más pequeños. Puedes aumentar el número de «tracking», lo que logrará espacios más grandes entre las letras.
Mantén el tamaño correcto
Si estás editando en un monitor, incluso uno amplio, puede ser fácil olvidar que potencialmente mostrarás tu película en una pantalla mucho más grande Las fuentes que ocupan mucho de ese espacio pueden ser realmente molestas. El uso de letras mayúsculas en lugar de una mezcla suele ser visualmente agradable y más fácil de leer.
Fuentes, fuentes y más fuentes
Tenemos bastantes opciones con todas las fuentes disponibles en el mercado, pero recuerda que debes mantenerlo simple. Intenta utilizar una fuente sans-serif, una sin las pequeñas barras que sobresalen de los extremos de las letras. Es más fácil leer sans-serif, por lo que cuando tu texto aparece y desaparece poco después, tiene sentido que tu audiencia pueda leerlo rápida y claramente.
Evita utilizar más de una fuente, ya que puede parecer desordenado, en cambio intenta cambiar el peso de tu palabra principal, haciéndola más llamativa que cualquier subtítulo o información adicional. Podrías utilizar una fuente en negrita para el título y una versión «delgada» para el subtítulo.
Color
La consistencia siempre es la clave, intenta recordar que menos es con frecuencia más, así que elige solo unos cuantos colores en tu paleta y asegúrate de que se adapten con el color y el tono de tu película.
Movimiento y animación
El movimiento llama la atención, lo cual es estupendo, pero depende si eso influye en la facilidad con que se leen las palabras. La mayoría de los cineastas recomiendan evitar demasiada animación en tus títulos, pero si eliges utilizarla, simplemente planifica el movimiento deliberadamente y mantenla en estilo con tu película.
Nota final
Si estás recreando el estilo de una época en particular o si estás buscando un estilo extravagante de manera deliberada, ¡puedes ignorar mucho de esto! Aunque los fundamentos siguen vigentes y siempre es aconsejable conocer y comprender las «reglas» antes de poder romperlas de forma efectiva.
Prueba con una plantilla
Un buen lugar para empezar con los títulos es experimentar con un paquete de plantillas. Ya que están diseñadas profesionalmente, a un alto nivel, para que puedas percibir lo que funciona y se ve bien. Aquí tienes un paquete impecable de Envato Elements, y donde puede descargar recursos ilimitados por una suscripción mensual.
Modern Titles Pack II para Premiere Pro
Este paquete para Premiere Pro tiene un montón de títulos modernos y minimalistas para escoger. Son fáciles de utilizar con estilos limpios y animación suave. ¡También son útiles para usar en tercios inferiores y películas promocionales!

Más sugerencias sobre títulos
14 plantillas gratuitas para títulos y efectos de apertura para Premiere Pro
Las 10 mejores plantillas de títulos animados de Premiere Pro para 2018
Las 15 mejores plantillas para secuencias de títulos creativos y cinematográficos para Adobe After Effects
Las mejores plantillas de Final Cut Pro para títulos de tercios inferiores
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weeklyEnvato Tuts+ tutorials are translated into other languages by our community members—you can be involved too!
Translate this post