Advertisement
  1. Photo & Video
  2. Writing

Como Escribir una Declaración del Artista y Por Qué Es Tan Importante

Scroll to top
Read Time: 10 min

Spanish (Español) translation by Lourdes Lopez Jimenez (you can also view the original English article)

Es imposible hacer que tu trabajo llegue a todo su potencial sin ser capaz de articular en palabras lo que nuestras fotos dicen y por que significan tanto para nosotros personalmente. Mientras no todas nuestras razones para crear un proyecto sean relevantes para ser incluidas en la declaración del artista, tener ese debate es una parte obligatoria del proceso para crear un trabajo cohesivo y potente.

Creo que es justo decir que escribir la declaración del artista es la tarea menos favorita de muchos fotógrafos. Nosotros elegimos ilustraciones, después de todo, para expresarnos, no palabras, y probablemente por razones muy específicas, quizás incluso como un rechazo a las limitaciones del lenguaje. "Una imagen vale más que mil palabras," así que ¿por qué repetir esas palabras si la imagen ya está empapada con expresión?

Interior if a hot air balloonInterior if a hot air balloonInterior if a hot air balloon
Globo aerostático por markusspikse/PhotoDune

Una declaración del artista no es realmente la reiteración de lo que tus imágenes dicen. Es más una clarificación de lo que tus imágenes dicen, además de un montón más de lo que tus imágenes no podrían decir. Una declaración es una forma de debatir tu trabajo como fotógrafo ambas generalmente (porque elegiste trabajar en la fotografía) y específicamente (porque elegiste crear tal proyecto). Verbaliza la relación entre tú y tu trabajo, y provee una forma a tu audiencia de conectar con tu trabajo también.

Toda declaración del artista es única para el fotógrafo, pero en general es una declaración escrita desde tu propia perspectiva que te ayuda a expresar el significado y propósito tras tu trabajo. Normalmente abarca el tema de tus fotografías, como fueron hechas, y por que fueron hechas.

Por Que Escribir una Declaración del Artista Hace Nuestra Fotografía Más Poderosa

Para la mayoría de los fotógrafos, hacer imágenes de un tema sobre el que estamos apasionados es la parte fácil. Es seleccionar las mejores imágenes y ordenarlas el reto. Y a menudo la razón de que sea tan difícil no es porque no podamos reconocer una fotografía exitosa de una que no lo es. Es porque, lo sepamos o no, no estamos completamente seguros en qué es realmente nuestro tema o qué son nuestras motivaciones para investigarlo.

El proceso creativo está lleno de misterio; por eso es por lo que lo disfrutamos tanto. Pero también por naturaleza nos deja con muchas preguntas sin responder, o -incluso más frustrante- nos deja preguntando las preguntas incorrectas. Hay muchas razones por las que esta parte más pasiva del proceso fotográfico puede llegar a ser tan confusa. A veces nuestras motivaciones fotográficas cambian cada vez que aprendemos más sobre nuestro tema. A veces pensamos que sabemos lo que estamos fotografiando, pero está basado en nuestras viejas ideas, y no, como el proceso creativo estupendamente lo presenta, en nuestras manifiestas ideas. A veces es porque estamos tan absortos en producir fotos, que no nos hemos tomado el tiempo y energía en mirar realmente nuestras imágenes y articular lo que vemos y sentimos.

Escribir una declaración del artista es la clave para dirigir esta parte del proceso. Nos puede ayudar a eliminar imágenes que nos gustan y son exitosas pero no hablan la principal línea que conectan las imágenes. Asimismo, puede traer de vuelta "imágenes B" a edición porque respaldan la línea principal en cierto sentido que da a nuestro proyecto enfoque e impacto.

Igualmente importante, escribir una declaración nos provee de las palabras que necesitamos para comunicar nuestro proyecto y visión personal a otros que no están al tanto de nuestros pensamientos y proceso creativo. Esto es profesional y especialmente importante, porque personas en la industria de la fotografía esperan que seamos capaces de hablar sobre nuestro trabajo si queremos que nos tomen en serio y nos publiquen, promocionen, o si no que apoyen nuestra fotografía.

Como Escribir una Declaración del Artista

El principio rector que tener en mente mientras creas tu declaración es escribir desde tu perspectiva, no desde la interpretación de tu trabajo de un espectador. Esta no es una declaración persuasiva; no quieres decirle a los espectadores como deben percibir tus fotografías. En su lugar, quieres darles los detalles que apoyan tus imágenes y permitir a los espectadores reaccionar a tales detalles de cualquier forma lo vean adecuado.

Para empezar a escribir tu declaración del artista, pregúntate:

  • ¿Por qué creaste tus fotografías?
  • ¿Cuál es la historia tras las fotografías?
  • ¿Qué tratas de expresar en las fotografías?
  • ¿Cómo reflejan tus fotografías actuales aquellas que hiciste en el pasado?
  • ¿Quién o qué te influenció para hacer fotografía?
  • ¿Quién o qué te inspiró cuando hiciste tu proyecto?

Luego, remitiéndonos a tus respuestas a las preguntas anteriores, con una lluvia de ideas crea una lista de palabras que expliquen tus influencias, tu proceso creativo, tus valores como fotógrafo, y los temas que exploras a través de la fotografía.

Ahora usa esas palabras y frases para crear tu declaración, usando la siguiente estructura.

  1. Escribe en primera persona (usando "yo" y "mi").
  2. Empieza con una declaración amplia o dos que describa clara y brevemente tus fotografías.
  3. Luego explica en detalle cómo las ideas en tu declaración son reflejadas en tus fotografías y por qué elegiste tu trabajo en la fotografía.
  4. Cita los temas o experiencias que te influenciaron para hacer tus fotografías.
  5. Finalmente, crea una conclusión o dos que resuma los puntos más importantes sobre tus fotografías.

Asegúrate de:

  • se claro y al punto.
  • escribe concisa y simplemente, describiendo tus ideas con tan pocas palabras como sea posible.
  • reune palabras que te reflejen a ti y a tus fotografías de la forma más auténtica posible.
  • revisa la gramática de tu declaración, ortografía, y errata, y la claridad y detalles que sean relevantes e interesantes.

Asegúrate de no:

  • escribir como de increíble e importante eres tú o tus fotografías (no quieres parecer pretencioso).
  • usar términos o frases cliché para describir tu perspectiva o fotografías.
  • incluir mucha jerga o muchos terminos técnicos.
  • explicar en detalle tus técnicas y materiales.
  • alardear de premios u honores que hayas recibido.
  • usar lenguaje que evoque comercialización; da la impresión de persuasivo o manipulativo, y es lo último con lo que quieres que te asocien.

Cómo Diagnosticar y Resolver Tu Declaración del Artista

Autoevaluación

Después de haber escrito el borrador de tu declaración del artista, compárala con tu práctica como fotógrafo y el trabajo que debate y pregúntate las siguientes cuestiones:

  • ¿Son todas las ideas y detalles en tu declaración un auténtico reflejo de ti y tu fotografía?
  • ¿Hay imágenes en tu trabajo que digan algo más que los principales puntos expresados en tu declaración?
  • ¿Hay imágenes que no pusiste en tu seleción que apoyen más encarecidamente las ideas en tu declaración?
  • ¿Es la información en tu declaración una expresión de una futura meta que tengas, o es donde verdaderamente estás ahora?
  • Asímismo, ¿tu declaración consta de ideas anteriores sobre ti y tu trabajo que han cambiado desde entonces, pero aun te aferras?

Busca la Evaluación de Otros

Tratar de escribir una declaración puede ayudarnos a determinar qué significa realmente nuestro trabajo para nosotros. Como se ha señalado anteriormente, desde que nuestra relación con nuestro trabajo puede cambiar enormemente mientras es creado, escribir una puede servir como punto de referencia. Puede ayudarnos a entender donde estamos en nuestro proyecto, potencialmente descubriendo agujeros en nuestro trabajo -imágenes que necesitamos pero no tienen aun lo necesario para expresar nuestras ideas. Puede también señalar redundancias en nuestro proyecto -fotos que no añaden información nueva, y por lo tanto pueden hacer nuestro proyecto más impactante si fueran editadas.

Pero hacer estas evaluaciones puede ser realmente difícil a veces, porque somos muy ceranos a nuestras fotografías para verlas objetivamente. Obtener la perpectiva de alguien ajeno en esta etapa es realmente beneficioso -si no esencial- cuando escribimos la declaración. Recomiendo preguntarle a tres personas por ejemplo: (1) alguien que conozca bien tu trabajo, (2) alguien que no conoce tu trabajo en absoluto, y (3) alguien que es bueno con palabras que pueda conocer bien o no tu trabajo.

  • Primero muestrales tu trabajo. Dales el título de tu trabajo y el de imagen. No les des más información.
  • Después hazles leer tu declaración.
  • Luego, pregúntales si lo que ven en las imágenes corresponde a lo que dices en tu declaración. Anímales a ser tan específicos como sea posible cuando den sus críticas preguntándoles lo siguiente:
    1. ¿Qué palabras, frases, o ideas en mi declaración son un exacto reflejo de lo que ves en mis imágenes?
    2. ¿Hay alguna idea expresada en mi declaración que no sean retratadas en mis imágenes?
    3. ¿Hay alguna imagen en mi trabajo que no apoye el principal sentido de mi declaración?
    4. ¿Uso alguna palabra que te confunda o parezca fuera de lugar?

En Primer Lugar Escucha y Déjales Hablar

Para obtener la respuesta más objetiva de esas personas, no les hagas preguntas capciosas que puedan persuadirles a responder de cierta manera (por ejemplo: darles detalles o trasfondo que no esté incluido en tu declaración o decir "No crees que esta foto es..."). Deja que la conversación prosiga solo basada en tu escritura y fotografías y ve como responden.

Luego Háblales Sobre Tus Intereses Específicos

Después de que hayan respondido las preguntas anteriores y dado su completa opinión, puedes preguntarles las cuestiones que aborden los intereses específicos que tengas. Tal vez les cuentes tus metas en fotografía y/o parte del transfondo tras las imágenes. Deja que la conversación se desarrolle poco a poco libremente entre vosotros ahora, sin callar ninguna pregunta.

Asimila Sus Críticas

Mientras recopilas ideas de esos tres individuos, entiende que todos tienen sus propensiones y perspectivas que son particulares a sus experiencias de vida. Como resultado, la crítica que una persona te da puede contradecir la crítica de otra persona. Toma sus trasfondos e intereses en cuenta mientras absorves los cambios que puedan proponerte en tu declaración o selección de imágenes.

Si las personas te dan críticas extremadamente contradictorias, puede ser un signo de que tu trabajo no es suficientemente cohesivo en su estado actual u orden para dar el efecto que deseas. O, puede ser que tu declaración expresa ideas desactualizadas o metas que tienes con el trabajo que aun no has conseguido. Igualmente, si todos comparten una opinión similar sobre un detalle o imagen, no la descartes muy rápido. Es probable que estén en algo.

Consulta con la almohada lo que ellos dicen para que en los siguientes días puedas estar más abierto a opiniones críticas que puedan contradecir las tuyas. Trata de no tomar ninguna crítica personalmente y no te desanimes si no oyes lo que esperabas oír. Sus comentarios son solo una guía, una forma de comprobar con tus espectadores y entender cosas desde su punto de vista.

Con calma, reevalua tu escrito y tus imágenes con sus comentarios en mente. Juega con tus palabras e imágenes y mira si cualquiera de sus cambios propuestos sirven. Podrías sorprenderte. Luego de nuevo, puede que no. Solo intenta mantenerte fuera de tu propios métodos para que así seas capaz de crear la declaración más auténtica y el más poderoso trabajo posible.

Conclusión

Una declaración del artista describe, desde tu perspectiva, lo que haces y porque. Es una forma para los espectadores de conectar con tu trabajo usando el medio más frecuente de todos: el lenguaje. Te provee con las palabras que necesitas para hablar sobre tu fotografía, ya sea para una reunión profesional como una reseña de tu portafolio o para una discusion casual entre colegas. Es extremadamente útil escribir una declaración del artista, porque el proceso te fuerza a articular las principales ideas tras tus imágenes. Aquellas principales ideas luego sirven como guía para ayudarte a evaluar, editar, y ordenar tus imágenes con un objetivo más enfocado. Escribir una declaración también puede revelar que las ideas que tienes de tus imágenes no son lo que las imágenes realmente retratan, presentándote la oportunidad de revisar tus pensamientos y expresar mejor lo que tus imágenes realmente reflejan.

Nota del Editor: Para recibir una guía personalizada sobre escribir una declaración del artista, reserva una plaza en el el próximo taller de Amy Touchette, "Writing an Artist Statement: Understanding and Verbalizing Your Personal Vision," ofrecido entre el 19-24 de Febrero de 2017, en SEEK Workshops, en San Miguel de Allende, Mexico.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Start your 7-day free trial*
Start free trial
*All Individual plans include a 7-day free trial for new customers; then chosen plan price applies. Cancel any time.