9 Conversaciones para fotógrafos en el Día Internacional de la Mujer
Spanish (Español) translation by Nadia Gonzales (you can also view the original English article)
Preguntas útiles para los creadores de imágenes: #PressforProgress
¡Feliz Día Internacional de la Mujer! El tema de este año es #PressforProgress.
Aquí en Envato, sabemos que nuestro negocio prospera cuando defendemos la diversidad y la inclusión: tomamos mejores decisiones, somos más fuertes y felices, y es lo correcto. A través de nuestro trabajo, buscamos crear una comunidad global acogedora, respetuosa y solidaria.
En este artículo presentamos algunas preguntas que los fotógrafos (y las personas que aman la fotografía) pueden utilizar para iniciar una conversación sobre el Día Internacional de la Mujer y la igualdad de género. Este es nuestro punto de partida:
Ahora, más que nunca, hay un fuerte llamado a la acción para impulsar y hacer progresar la paridad de género. Hay un fuerte llamado a #PressforProgress motivando y uniendo a amigos, colegas y comunidades enteras para pensar, actuar y ser inclusivos.



1. "¿Podemos tener más mujeres en esta foto?"
Uno pensaría, con todas las imágenes de mujeres en el mundo, que incluir mujeres en una fotografía no sería un problema. En realidad, las mujeres están visualmente subrepresentadas y encasilladas en todo tipo de formas sutiles pero importantes. La próxima vez que fotografíes una junta corporativa, un reporte anual o una campaña publicitaria, pregunta: ¿podemos tener más mujeres en esta foto?
2. "¿Cómo quiere ser retratada?"
En tu mente, ¿es una mujer o una chica? Revisando las fotos de archivo para este artículo, encontré demasiadas imágenes en nuestro propio catálogo etiquetadas como "chicas"... "chicas" sosteniendo una cámara, "chicas" en el trabajo, "chicas" en la ciudad, "chicas chicas chicas".
Los fotógrafos de retratos, deportes y bodas saben que las personas son únicas y muy diversas. Cuando tomas una foto de una persona, fotografías a esa persona, no su expresión de género.
Entonces, ¿cómo quiere mostrarse la mujer (o niña) que estás fotografiando? ¡Pregunta! Los fotógrafos tienen que ejercer cierta libertad creativa, eso es en gran parte lo que hacemos, pero también tenemos que considerar y ser creativos en la forma en que interpretamos a las personas. Fotografiar a una persona es algo profundamente íntimo. Busca entender, y respetar, cómo la gente se ve a sí misma y desea ser vista.
¿Cómo quiere que la gente la vea?



3. "¿Podemos pedirle a una mujer que fotografíe esto?"
Esto tampoco es complicado: contrata mujeres para trabajos de fotografía. Empieza hoy.
Aquí hay un ejemplo de mi propia comunidad fotográfica:
Irónicamente, la gran mayoría de los fotoperiodistas asignados a documentar las más recientes marchas de mujeres en todo Canadá eran hombres. Claramente, el fotoperiodismo canadiense tiene un problema de diversidad, escribe @photobracken https://t.co/0ld94brvME
- Revista Maclean's (@macleans) 25 de enero de 2018
Aargh.
Contrata tantas mujeres como hombres, o más. Contratar mujeres crea oportunidades para la representación, la imaginación, la perspicacia y la comunicación. ¡No esperes!
4. "¿Podemos contratar a una mujer para que trabaje con nosotros?"
Tal vez ya contratas a mujeres para que hagan fotos para ti. ¡Grandioso! ¿Ahora puedes contratar a una para que se una a tu equipo? La próxima vez que crezcas, añade una mujer a tu organización.
5. "¿Podemos pagarle más?"
Págale a las mujeres tanto como sea posible. Las mujeres están mal pagadas en casi todos los sectores de todas las industrias en todo el mundo, así que intenta, cuando puedas, pagar a las mujeres tanto como puedas. Pagar más aumenta la base de lo que es un pago aceptable:
"Si mi coprotagonista masculino, que tiene una cuota más alta que yo pero cree que somos iguales, acepta un recorte salarial para que yo pueda igualarlo, eso cambia mi cuota en el futuro y cambia mi vida." -Emma Stone en la revista Out
No todo el mundo tiene esta flexibilidad. Como mínimo, paga a las mujeres fotógrafas tanto como a los hombres que contrates. No te compliques mucho con eso.
Advertencia: si eres un editor de fotos que quiere hacer una presentación de diapositivas del trabajo de los miembros de @womenphotograph para el Día Internacional de la Mujer, sólo responderé a tu correo electrónico si vas a pagar a cada fotógrafo involucrado.
- Daniella Zalcman (@dzalcman) 27 de febrero de 2018
6. "¿Podemos tener más mujeres en nuestro equipo?"
Invita a las personas de tu interes, a construir una comunidad inclusiva y una industria justa. Diles que quieres más mujeres en tu equipo. ¡Las quiero!
7. "¿Podemos ponerla a cargo?"
Sí, puedes.



8. "¿Por qué esta mujer no tiene cabeza?"
¡Esto me vuelve loco!
La violencia contra la mujer está en todas partes en la cultura visual: publicidad, arte, videojuegos, televisión, películas y revistas intercambian imágenes de mujeres en estado de violencia real, o estilizada, para impulsar el contenido y vender más anuncios. No hay que buscar mucho para ver representaciones perturbadoras de violencia contra la mujer.
Tomemos el caso de recortar el cuerpo de una mujer, por ejemplo, para hacer una imagen más gráfica. Esta es una declaración fotográfica muy poderosa. Esta grosera abstracción sugiere, visualmente, cortar los dedos de los pies, los dedos de las manos, las frentes (o cabezas enteras) y las extremidades. ¿Porque llegar a eso? Es muy innecesario. Sólo haz mejores fotografías, que no sean sobre lastimar o matar mujeres. La abstracción, especialmente la abstracción de una persona, sólo vale la pena cuando es absolutamente necesaria para crear un resultado interesante. De lo contrario, ¡no!
- RetratoLo que esperamos ver: Cuándo recortar las extremidades en un retratoDawn Oosterhoff
- Fotografía7 Técnicas de pose para personas que no son modelosBen Lucas
Una forma alternativa de hacer esta pregunta es: ¿por qué está ésta mujer en esta foto? ¿Está el fotógrafo usando su imagen fuera de contexto?



9. "¿Una mujer tomó esta foto?"
Cuando mires fotos, piensa "¿una mujer hizo esta foto?" Después observa las imágenes con más detalle. Interésate en proyectos, historias, carreras y personas. Busca mujeres que te gusten, cuya fotografía signifique algo para ti, y compártela. Compra su libro. Dile a todos lo buena que es, lo importante que es, cuánto placer te da, lo feliz que estás de haberla encontrado, de haberlas encontrado.
Sí, puede que tengas algunas dificultades para darte cuenta. Probablemente tendrás que cambiar tu comprensión de la realidad y de dónde encajas. Quien crees que eres, cambiará. ¿No es eso lo que significa ser fotógrafo? Somos los que vamos más allá de lo normal, para dar a la gente una nueva visión del mundo. Toma una gran dosis de tu propia medicina.
Ve tu mundo de otra manera.
Transcend Gender
El género es una construcción cultural en constante cambio; ¡nuestros ideales de género y expresiones sociales se transforman todo el tiempo! Y la expresión de género es muy diferente de un lugar a otro, alrededor del mundo. Pero aunque las ideas de género probablemente no se desliguen de la cultura humana en un futuro próximo (están incluidas en muchos idiomas), es obvio que las cosas están cambiando (mi corazonada es que se debe a Internet, por supuesto).
Es hora de pensar, en términos prácticos, como artistas acerca de cómo crear imágenes de personas, en la responsabilidad inherente a ello, y en cómo ir más allá de nuestro binario de género, de una manera cotidiana. En público y en privado, estamos empezando a aceptar y a ser más flexibles en cuanto a la forma en que la gente se presenta ante el mundo. Así que los fotógrafos también deben hacerlo.
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weekly