¿Qué es un Gestión de Activos Digitales y Por qué Usted lo Necesita?
() translation by (you can also view the original English article)
Vivimos en una época de abundancia fotográfica
Hace unas pocas décadas, teníamos menos y nos conformábamos con menos que hoy. Utilizamos películas y estuvimos limitadas por el número de rollos de películas que teníamos, las impresiones que podíamos permitirnos hacer y, en algunos casos, por el espacio que teníamos disponible para guardar los negativos y las impresiones.
Hoy en día, utilizamos la captura digital para la fotografía y estamos limitados por muy poco. Incluso el espacio para almacenar nuestros ficheros digitales es menos preocupante con la caída aparentemente sin fondo en el precio del almacenamiento.
Normalmente, cuando pensamos en la gestión de activos digitales, imaginamos bancos y bancos de datos almacenados. En fotografía, un repertorio de biblioteca imágenes de archivo o algo similar es probablemente lo que primero viene a la mente. Es cierto que las instituciones gubernamentales, las grandes corporaciones y las empresas ocupadas de fotografía y vídeo han resuelto sus necesidades y desarrollado sistemas para administrar sus datos. Pero la gestión de activos digitales no es sólo para los grandes y establecidos; Es para todos los que han creado y quieren mantener un pedazo de información digital.
En este artículo examinamos de cerca el papel cada vez más importante que desempeña la gestión de activos digitales en nuestra fotografía, nuestras vidas, nuestra cultura y nuestras sociedades.
Proliferación de Píxeles: Fotografía Hoy
En esta era de la abundancia, nos hemos convertido en la generación más fotografiada de todos los tiempos. Basado en estadísticas de la industria cinematográfica y la fotografía digital, se calcula que tomamos más de 380 mil millones de fotografías al año. De esos, 300 millones se suben a Facebook cada día. Sin embargo, a pesar de todas estas fotografías, hay preocupaciones crecientes de que podamos tener el menor número de fotos disponibles o accesibles en el futuro. La abundancia hace que las narraciones fotográficas y las prácticas de archivo sean aún más importantes que antes-- para todos.



Un Flujo Interminable de Imágenes
Como con todos los cambios en la tecnología, nuestras prioridades han cambiado. Cuando las cosas se vuelven abundantes y la transmisión es fácil, como ocurre con las fotografías digitales, tendemos a no pensar en preservar lo que ya tenemos. Estamos más centrados en la próxima imagen que en revisar las ya existentes.
La forma en que fabricamos y consumimos la fotografía también está cambiando. Para muchas personas, la fotografía es cada vez más acerca de compartir el momento y poco después, no en algún momento mal definido tiempo después. Muchas de las fotos que hacemos hoy son para compartir en las redes sociales. Estos cumplen una poderosa necesidad humana de contar historias y compartir experiencias. A su vez, las imágenes que consumimos hoy en día son cada vez más baratas (si no gratis), de baja resolución y fugaz. En otras palabras, gran parte de la fotografía de hoy es entretenimiento disponible.
Orden a un Nuevo Medio
La fotografía digital es un nuevo medio que se esconde en la piel de un viejo. Superficialmente, la fotografía digital parece ser casi la misma que la fotografía cinematográfica. Fundamentalmente, sin embargo, el nuevo medio presenta un conjunto completamente diferente de desafíos a superar. Nuestros conocimientos prácticos suelen estar muy por detrás de los cambios tecnológicos:
No sabemos cómo descargar correctamente nuestras imágenes digitales de la cámara al almacenamiento.
No sabemos manejar con seguridad nuestras imágenes digitales con el fin de guardarlas.
Estamos abrumados por las opciones para gestionar nuestras imágenes digitales y no hemos resuelto un enfoque.
Incluso si hemos guardado imágenes digitales, no sabemos cómo encontrar lo que queremos o no podemos encontrar lo que queremos.
La tecnología no es perfecta. Los que trabajan en el sector de TI estiman que el hardware, el software y los formatos de ficheros se vuelven obsoletos en un plazo de 5 a 10 años. Sin gestionar formatos y software en evolución, a menudo no podemos acceder a lo que hemos guardado. Es decir, si los datos digitales no se han corrompido y los medios de almacenamiento no se han deteriorado.
Si queremos tener acceso a nuestras fotografías nuevamente, protegerlas contra daños y pérdidas, y conservarlas para el futuro, tenemos que ser deliberadas sobre el guardar nuestras imágenes digitales y utilizar un enfoque sistemático para que podamos encontrarlas de nuevo. Tenemos que utilizar la gestión de activos digitales.
La Gestión de Activos Digitales es para Hoy: Las Fotografías Nos Dicen Quiénes Somos
Documentamos nuestras vidas con fotografías. Nuestras imágenes captan nacimientos y cumpleaños, primeros días en la escuela y graduaciones, matrimonios y aniversarios, días festivos, fiestas, eventos especiales, nuevas casas, mascotas y las personas que nos importan. Nuestras imágenes se conectan en una línea de tiempo: hacen una narrativa visual de nuestras vidas.



Elegimos cuando tomar una fotografía. Grabamos un momento porque nos importaba y queríamos recordarlo. Probablemente, también queremos compartir esa experiencia con otros. Las fotografías pueden ser arte también, pero aún más, las fotos tienen un significado personal y son fundamentales para ver cómo nos vemos y nuestras vidas. Al elegir qué fotografiar y qué fotos guardar y compartir, hemos dicho a los demás y a nosotros mismos lo que consideramos importante. Nuestras fotografías dicen a los demás y a nosotros mismos quiénes somos.
"Los perros sacuden sus colas. Tomamos fotografías. "--Dan Bricklin, co-creador de la primera hoja de cálculo electrónica
Nuestras fotografías también nos ligan a otros. Compartimos nuestras fotos para comunicarnos: contar nuestras historias, reclamar nuestra participación en algo común a muchos, y declarar lo que nos parece interesante y hermoso. Los medios sociales son nuestra documentación colectiva de la sociedad y la abrumadora mayoría de las redes sociales incluye fotos. Subir y compartir fotos es la actividad más común en Facebook. Estudios de mercadeo después de estudiar el mercado concluyen que preferimos interactuar con fotos más que cualquier otro tipo de contenido en las redes sociales.
Además de documentar nuestras vidas personales, las fotografías proporcionan evidencia de eventos y fenómenos sociales. Además del periodismo fotográfico, las fotografías nos proporcionan un registro de nuestras comunidades, geografía, política, culturas e hitos sociales.
Pero nuestras fotografías no pueden hacer nada de eso si no podemos acceder a ellas o encontrarlas. Si no podemos encontrar nuestras fotos, sólo nos quedan recuerdos que seguramente se desvanecerán y distorsionarán con el tiempo.
La Gestión de Activos Digitales es para el Futuro: Todo el Mundo Muere Algún Día
Frente al desastre, se dice que la gente se preocupa más por conservar sus fotografías que preocuparse por nada excepto por sus propias vidas y las de sus seres queridos. Nuestras fotografías, su conexión con nuestro pasado, y su relevancia para nuestro presente son insustituibles.
Una vez, hubiéramos considerado que la reminiscencia era un signo de una vejez débil, pero ahora entendemos que la reminiscencia nos sirve tanto físicamente como emocionalmente. Al recordar historias, ejercitamos las partes de nuestro cerebro que participan en la creación y el almacenamiento de recuerdos. Recordar también nos ayuda a establecer la continuidad entre nuestros pasados y presente, y compartiendo historias recordadas con otros, conectamos nuestros pasados con el futuro de otros.
Las fotografías desempeñan un papel clave en la reminiscencia y el intercambio de historias. Si bien hay muchos factores desencadenantes que nos pueden ayudar a recordar recuerdos, uno de los desencadenantes más eficaces y fáciles de acceder son las fotografías. Las fotografías no son sólo un registro visual de un evento; se convierten en el evento en nuestros recuerdos. Las fotografías también comparten nuestros recuerdos incluso cuando ya no somos capaces de hacerlo nosotros mismos.
Tal vez una de las razones más importantes para preservar las fotografías es preservar nuestras historias para el futuro. Las fotografías congelan y conservan momentos de nuestras vidas. Si las fotografías se guardan y se puede acceder, los momentos nos sobreviven. Historiadores y sociólogos del futuro interpretarán nuestro pasado a través de los documentos, papeles y registros que dejamos atrás. Las fotografías son documentos poderosos que transmiten información sobre quiénes fuimos, las actividades en las que participamos, lo que nos importaba y los lugares en que vivíamos.



En un contexto más amplio, las fotografías también nos proporcionan una visión de las ciudades en el pasado; Mostrar el cambio en la geografía en el tiempo; Triunfos de documentos, fracasos, atrocidades y éxitos; y sirve como evidencia visual de nuestros logros. Las fotografías completan el cuadro más amplio de una vida, una comunidad y una cultura.
Nuestras fotografías llevan nuestras historias adelante, pero no si no se guardan, no se puede encontrar, o, si se encuentra, no puede ser identificado.
La Gestión de Activos Digitales es para Sacar Provecho
Tomamos fotografías para registrar más que los momentos personales en nuestras vidas. También tomamos fotografías para reportar noticias, anunciar un producto, realizar investigación, influenciar la política y entretener. Las fotos están en la base de nuestras economías personales y sociales.
Para los fotógrafos profesionales o cualquier persona que utiliza imágenes de una manera profesional, una imagen perdida es beneficio perdido. No puedes usar o vender fotografías que no encuentres. También ha perdido su ventaja competitiva si puede encontrar la fotografía, pero utilizar más de su tiempo facturable búscando que lo puede cobrar por la fotografía. Y su credibilidad sufre si usted está lenta entrega de una fotografía o no puede entregar la original de alta calidad.
Las fotografías guardadas también ayudan a establecer y proteger nuestros intereses comerciales. Las fotografías se usan para documentar evidencia y son, en sí mismas, evidencia de nuestros derechos en las imágenes. Y, como con nuestra vida personal, las fotografías sirven como legados profesionales y organizacionales.
La Gestión de Activos Digitales es Para la Creación: Las Fotografías Forman Nuestra Cultura Visual
Tomar y dar forma a las fotografías son emprendimientos creativos. Podemos utilizar la fotografía para expresarnos a través de una forma de arte. Además, la fotografía ha democratizado el arte, ampliando la producción de imágenes visuales desde el monopolio de unos pocos hasta la expresión de muchos. El resultado es una expresión expandida de nuestro ser imaginativo y estético.
Cuando las fotografías también están disponibles para otros artistas, tanto ahora como en el futuro, las fotografías inspiran y generan la evolución artística. El nacimiento de la fotografía llevó a los pintores a nuevas formas de expresión, dando lugar al impresionismo ya la abstracción. La historia de la fotografía empuja a los fotógrafos a revisar y reformar qué y cómo fotografían. Las fotografías de ayer son bloques de construcción para la cultura visual de mañana.









Las fotografías guardadas también proporcionan impulso para nuestro propio crecimiento creativo. Trabajar con fotografías para usarlas, reutilizarlas y combinarlas de nuevas maneras amplía nuestra relación creativa con las fotografías y con las historias capturadas en las fotografías. Los profesionales que pueden encontrar y agrupar imágenes de manera eficiente pueden ampliar los valores creativos y comerciales de las imágenes al utilizarlas de diferentes maneras para nuevas fuentes de ingresos. Revisar nuestras imágenes recogidas con el tiempo nos permite analizar y evaluar nuestro propio progreso y tomar decisiones sobre el crecimiento futuro.
La Gestión de Activos Digitales es Esencial
Si queremos grabar nuestros recuerdos, saber quiénes somos, inspirar crecimiento creativo y pasar nuestras historias al futuro, tenemos que guardar nuestras fotografías. Si queremos mejorar nuestros resultados financieros, establecer nuestra credibilidad y demostrar nuestros derechos, debemos guardar nuestras fotografías. También tenemos que organizar nuestras fotografías de una manera que nos permita acceder a lo que necesitamos cuando lo necesitamos. Y necesitamos un sistema que proteja nuestras fotografías contra daños, pérdidas o robo.
En resumen, tenemos que gestionar nuestros activos digitales.
La Gestión de Activos Digitales es para Todos
La gestión de activos digitales puede consistir en preservar y organizar múltiples tipos de información digital. Para nuestros propósitos, sin embargo, estamos mirando primordialmente a preservar y manejar fotografías digitales y vídeo, y digitalizar, o escanear, imágenes. ¡Las ocasiones son buenas, usted haga incluso solo un tipo de estos activos de medios!
La gestión de los activos digitales visuales comienza cuando se pulsa el disparador de la cámara, cámara de vídeo o teléfono inteligente. Termina solamente cuando usted o alguien que toma el control para usted concluye que las fotografías y los vídeos son no más de valor. La gestión de activos digitales incluye:
Pensar en los medios que utiliza en su cámara para grabar imágenes, cómo desea que su cámara nombre esas imágenes y cómo va a proteger y conservar esas imágenes de la sesión hasta que las tenga cargadas y copiadas en una completo sistema de gestión de activos digitales
Teniendo en cuenta qué software utilizarás para administrar tus imágenes, cómo nombrarás y organizarás los ficheros digitales y el proceso que usarás para administrar tus imágenes mientras las editas y las procesas
Identificar las imágenes que desea conservar, clasificarlas y etiquetarlas para facilitar su acceso y clasificarlas en un sistema que facilite el acceso, maximice el espacio de almacenamiento y proteja los activos para su uso inmediato y preservación a largo plazo
Establecimiento de un sistema de seguridad y copia de seguridad que proteja sus imágenes contra pérdidas, robos y daños y preserva sus imágenes mediante la innovación tecnológica.
Identificar quién se hará cargo de la gestión de sus activos digitales si usted ya no puede y el desarrollo de una referencia para que otra persona sea capaz de gestionar sus activos digitales
Proteger sus derechos en la imagen y ser consciente de cómo eliminar de manera responsable las imágenes archivadas si ya no tienen valor
Hay cualquier cantidad de recursos disponibles para cualquier persona interesada en aprender y establecer un sistema de gestión de activos digitales. El primer desafío es vadear a través de la información para tener sentido de ella y luego traducir el conocimiento para usarlo en de manera personal o en una pequeña organización. El segundo desafío es aplicar los conocimientos para construir un sistema de gestión de activos digitales que usted va a utilizar y mantener.
Creemos que todo el mundo necesita un sistema para gestionar sus fotografías y creemos que no existe una opción de "talla única". De hecho, creemos que es importante y necesario crear sistemas de gestión de activos digitales que satisfagan las necesidades de cada usuario. Por estas razones, hemos lanzado una serie de artículos y tutoriales, Gestión de Activos Digitales para Todos, que proporciona asesoramiento e instrucciones para cualquier persona que necesite construir y mantener un sistema de gestión de activos digitales. Nuestra serie identifica principios clave, explora opciones y proporciona instrucciones para una gama de software para que pueda construir y mantener un sistema de gestión de activos digitales que satisfaga sus necesidades.
A Continuación
Nuestro próximo artículo, Así que Usted Necesita un Archivo de Imágenes, recorre los conceptos clave y cómo identificar sus necesidades al planificar su archivo. La Anatomía de un Sistema Digital de Gestión de Activos explora la diferencia entre archivos y bibliotecas y perfila los archivos existentes en uso hoy en día.