En el consejo rápido de hoy estaremos explorando tres tipos de contacto visual a considerar cuando se toma un retrato, junto con diferentes situaciones donde cado una podria ser particularmente apropiado. El contacto visual puede causar una enorme diferencia en la impresión generada por tu imagen, y vale la pena considerarlo-¡si es para un retrato formal o una foto natural!
1. Contacto Visual Directo
Con el sujeto mirando directamente al lente de la cámara, creas una conexión entre la persona que está siendo fotografiada, y la persona que está viendo la foto. Ésta relación está definida por la expresión presentada-podría ser seductora-de enfado o incluso de miedo.
Por ésta razón, la técnica es fantástica para poner al espectador en los zapatos de alguien más. Observa ésta imagen, por ejemplo: hace que el espectador se pregunte qué está pensando la niña. ¿Tiene miedo, o solo está cansada y necesita ser reconfortada? Cualquiera que sea el caso, la mirada y la composición de ésta foto evoca el sentimiento de querer decir "¡no te preocupes!"
Imagen de una niña que esta siendo cargada por alguien. La niña se ve preocupada. Foto de Unsplash
Con el contacto visual directo, es obvio que el sujeto sabía que estaban siendo fotografíado, y como tal, están generalmente adoptando alguna forma de "pose" (natural o formal).
La mujer de pie en la lluvia y viendo directamente a la cámara. Foto de UnsplashImagen de una toma cerrada de un hombre viendo directamente a la cámara. Foto de Unsplash
2. Contacto Visual Entre Sujetos
A diferencia del contacto visual directo, tener dos sujetos diferentes que se ven mutuamnete es una manera de representar la relación entre ellos. El espectador se convierte en un observador, y ya no está "involucrado" en la fotografía.
Ésto comúnmente se hace para representar una relación amorosa (ver los dos ejemplos de abajo, o casi cualquier foto de boda), pero podría igualmente ser elegida para representar odio, enojo o temor. Si quieres capturar alguna forma de atmósfera en una escena, ésta puede ser una gran manera de hacerlo
Ésta conexión visual no necesita ser entre dos personas. Podría involucrar cualquier cosa, desde un niño divirtiéndose con su perro, hasta alguien arreglando exhaustivamente un conjunto de flores.
Imagen blanco y negro de dos personas que se miran mutuamente. Foto de freestocks.orgImagen de una pareja mirándose mutuamente sentada en la playa. Foto de Stokpic
3. Ningún Contacto Visual
Finalmente, llegamos a la idea de una sola persona mirando lejos de la cámara-cualquier otro sujeto obvio. Ésto pone al espectador en "modo de observación", y puede sentirse como si estuvieras ganando una mirada a los pensamienos y al momento privado de la persona retratada. Ambos ejemplos de abajo plasman una atmósfera pensativa.
Debido a que el sujeto está "ignorando" la cámara, introduce un elemento de los desconocido en la foto. No hay manera de determinar con precisión lo que ha capturado la atención de la persona. Éste aspecto no resuelto-algo misterioso-puede crear una seducotra suerte de tensión en la foto que permite al espectador proyectar sus propios pensamientos y suposiciones en la situación y la persona retratada.
La excepción sería en una fotografía como ésta, donde puedes ver la imagen completa a través de un reflejo ya sea en los ojos del sujeto o en un par de gafas.
Imagen de una niña en un campo, no mirando a la cámara. Foto de Nguyen NguyenImagen blanco y negro de un hombre mirando lejos de la cámara. Foto de Pixabay
¿Cómo Usas el Contacto Visual?
¿Te inclinas por un tipo particuar de contacto visual en tu fotografía? Me encantaría ver cualquier fotografía en la que tengas que usar ésta técnica de una manera particularmente inventiva, así que ¡por favor con toda confianza compártela abajo!
¿Buscando más fotografías estupendas de personas? ¡Consulta los retratos en PhotoDune!
David Appleyard manages the Tuts+ Editorial Team, and has worked at Envato since 2008. He's a product manager, designer, and writer.
Currently working for Envato, managing the Tuts+ editorial team, and building products that make people's lives more creative.