Consejo rápido: Dónde encontrar un modelo de fotografía
Spanish (Español) translation by Benjamín Porras (you can also view the original English article)
Así que estás muy entusiasmado y listo para empezar a hacer retratos increíbles. Tienes tu cámara, un gran lente para retratos, incluso has explorado una locación. Ahora todo lo que necesitas es alguien a quien fotografiar.
En el consejo rápido de hoy, veremos cuatro formas diferentes de encontrar un modelo de fotografía. Desde animar a amigos y familiares a participar, hasta la publicidad y el uso de Internet para encontrar a un modelo. ¡También me encantaría conocer tus recomendaciones sobre el tema!
1. Amigos y familiares
El lugar más obvio para empezar es la familia y los amigos cercanos. Probablemente serán más indulgentes y pacientes contigo, y no tendrás que esforzarte por establecer un vínculo con el modelo. También es la ruta más económica, tanto en términos de tiempo como de dinero.
La desventaja es que probablemente ya has fotografiado a estas personas varias veces antes. La experiencia no te sacará de tu zona de confort. Aunque las fotos resultantes no sean tan buenas, no perderás nada.



Puedes facilitar el proceso eligiendo amigos con ciertas características. Encuentra a alguien a quien le guste ser el centro de atención, y que se sienta seguro de su apariencia. Deben sentirse cómodos contigo e, idealmente, también tienen un motivo para querer hacerse una foto (por ejemplo, retratos o fotos para su CV).



Trabajar con amigos y familiares es un excelente punto de partida, pero es importante pasar de esta etapa tan pronto como empieces a sentirte seguro de ti mismo.
2. El Internet
Internet tiene una sorprendente abundancia de gente que quiere ser fotografiada. Sitios web como Craigslist tienen algunos modelos potenciales en secciones como "creativo" y "talento". También hay mucha gente que anuncia sus servicios de fotografía, normalmente por un precio. Si al principio estás dispuesto a hacer retratos gratis, puede que te interese.
Otros sitios web como ModelMayhem y OneModelPlace podrían valer la pena, aunque podría tomarte un tiempo encontrar a alguien apropiado y de tu localidad.



3. Anunciarse (con muestras gratis)
En lugar de ir a buscar modelos, ¿por qué no dejar que vengan a ti? Concedido, esto puede que no funcione maravillosamente al principio, pero a medida que empiezas a ser más competente, se corre la voz. Añade un aviso a tu página web para que los lectores sepan que estás buscando modelos, y ofréceles un incentivo. Podría ser un CD gratis de la sesión, impresiones, o incluso un fotolibro: algo para que valga la pena.



Muchos fotógrafos lo hacen para mejorar su portafolio de stock. Echa un vistazo a la página de Elena Elisseeva para ver un ejemplo.
4. Agencias
Una vez que pagas y contratas a un profesional, las expectativas de tu habilidad y profesionalidad se elevan. También sentirás un poco más de presión para rendir bien, ya que has invertido tu dinero ganado con esfuerzo en el tiempo de tu modelo. También es importante sopesar si vale la pena financieramente. Si planeas vender las imágenes, usarlas en tu portafolio, o si deseas ganar experiencia en general, puede ser fácil justificar el precio.
Comparte tu experiencia
Estoy seguro de que algunos de nuestros lectores se han encontrado con esta situación antes. ¿Qué ruta te ha servido mejor, y en qué etapa crees que los fotógrafos deben procurar pasar al siguiente nivel de la fotografía de retratos?
Si ya tienes algunos retratos exitosos, ¿por qué no intentas venderlos en PhotoDune? El mundo de la fotografía de stock siempre necesita una representación más diversa de rostros.
