¿Sobrevivirán tus vídeos? Cómo manejar los cambios de los términos de servicio en YouTube
() translation by (you can also view the original English article)



¿Podría ser realmente el fin de YouTube tal y como lo conocemos? Tras el lanzamiento de sus nuevos cambios en las condiciones de servicio, YouTube ha provocado un frenesí en Internet y en sus editores para tratar de dar sentido a todo este asunto.
¿En qué consisten estos cambios y cómo afectarán a los YouTubers? Echemos un vistazo y averigüémoslo a continuación.
Cambios en las condiciones de servicio de YouTube
Cuando el YouTuber Phillip Defranco publicó el vídeo YouTube is Shutting My Channel And I'm Not Sure What To Do, Internet reaccionó con una oleada de pánico, concretamente por parte de los creadores de vídeos.
El hashtag #YouTubeisOverParty se convirtió en una tendencia popular en Twitter, con canales de todos los tamaños aportando su granito de arena al asunto.
Me han desmonetizado vídeos por hablar de que mi marido tiene cáncer & concientizar sobre el cáncer. 😒 #youtubeisoverparty WOW YouTubee
Channon Rose (@ChannonRose) 2 de septiembre de 2016>
YouTube: el lugar donde puedes expresarte lol jk #YouTubeIsOverParty>
Jeydon Wale (@jeyyounit11) 1 de septiembre de 2016>
#YouTubeIsOverParty Más de 40 vídeos desmonetizados en DomisLive NEWS no dejaré de decir lo que pienso pero la censura es reall
DomisLive (@Domislive) 2 de septiembre de 2016>
La gran preocupacióny
¿Por qué se molestó todo el mundo? ¿Por qué iba a significar el fin de YouTube??
Echa un vistazo a esta pequeña sección en las Políticas del Programa de Socios de Youtube:>
"El contenido que puede ser aceptable para YouTube según las políticas de YouTube puede no ser apropiado para la publicidad de Google. Las políticas del programa de Google proporcionan directrices adicionales sobre lo que se puede monetizar, y los anunciantes también tienen sus propias normas y requisitos para el contenido.""
"YouTube se reserva el derecho de no monetizar un vídeo, así como de suspender las funciones de monetización en los canales que presenten repetidamente vídeos que infrinjan nuestras políticas.""
¿Soltaste una groseria en tu último vídeo? Desmonetizado.>
¿Escribiste un chiste sexual en tu titular? Desmonetizado.>
¿Comentaste un tema de noticias violentas? Desmonetizado... tal vez.>
Los cambios realess
Pero espera, ¿se vuelve más confuso??
Para muchos creadores, estas directrices son un gran problema, pero en realidad no son nuevas. Según un comunicado oficial de YouTube::
"Aunque nuestra política de desmonetización de vídeos por cuestiones relacionadas con los anunciantes no ha cambiado, recientemente hemos mejorado el proceso de notificación y apelación para garantizar una mejor comunicación.""
In other words, you might've already been losing out on ad revenue, but now YouTube provides a notification to creators.
Qué atentos..
Cómo pueden afectarte los cambioss
Como creador de contenidos en YouTube, corres el riesgo de que tus vídeos sean "desmonetizados" (o directamente eliminados, en algunos casos) si infringen las condiciones del servicio. La desmonetización significa que ya no recibirás ingresos por publicidad en esos vídeos marcados, y puede que nunca se restablezcan los ingresos por publicidad si los vídeos no sobreviven al proceso de apelación..
Para poner anuncios en tus vídeos y junto a ellos, YouTube prefiere que crees contenido apto para anunciantes. Esto significa que no recibirás ingresos por publicidad en los vídeos que contengan alguno de los siguientes elementos::



- Contenido sexualmente sugerente, incluyendo desnudos parciales y humor sexualr
- Violencia, incluida la exhibición de lesiones graves y los acontecimientos relacionados con el extremismo violentom
- Lenguaje inapropiado, incluyendo acoso, blasfemia y lenguaje vulgare
- Promoción de drogas y sustancias reguladas, incluida la venta, el uso y el abuso de tales artículoss
- Temas y acontecimientos controvertidos o sensibles, incluidos los temas relacionados con la guerra, los conflictos políticos, las catástrofes naturales y las tragedias, aunque no se muestren imágenes gráficasn
Todavía es difícil decir qué canales sobrevivirán y cuáles no, porque estos términos son extremadamente amplios y vagos. Cualquiera podría violarlas. Muchos creadores de contenido están experimentando una especie de shock ante la nueva sensación de imprevisibilidad en un sistema que ha sido relativamente estable. ¿Cómo determinan los contenidos que se aceptan y los que no? ¿Dónde está el límite? Algunos de tus vloggers, comediantes, músicos y programas de noticias favoritos están de los nervios al saber que su contenido está tan a menudo en violación directa..
¿Pueden realmente hacer esto??
Sí, pueden hacerlo.
Ten en cuenta que esto es 100% legal. Cuando aceptas las condiciones de servicio de YouTube es tu responsabilidad seguir sus reglas, incluso si hay partes de esas reglas con las que no estás de acuerdo. YouTube no es un servicio público o una utilidad, es un negocio. Google tiene derecho a hacer con ese negocio lo que le plazca..
Durante años, los YouTuber se han enorgullecido de poder crear marcas, grandes comunidades y unos ingresos a costa de ser ellos mismos. Pero ahora, con los cambios en la forma de aplicar las cláusulas de contenido amigable con la publicidad, a muchos les preocupa que estas políticas sean una forma de censura.
Tratemos de ver este tema desde un ángulo diferente. Si fueras una empresa que invirtiera miles de euros en tus campañas publicitarias en línea, ¿te alegrarías de que tus anuncios aparecieran junto a un vídeo polémico u ofensivo? YouTube no está impidiendo que la gente ponga vídeos en línea, sino que dice que a partir de ahora solo le interesa apoyar económicamente cierto tipo de vídeos.
En otras palabras, YouTube está adoptando un papel más activo en la gestión de su economía interna. Hay algunas clases de vídeo por las que los anunciantes están dispuestos a pagar para mostrar sus anuncios, y otras no..
Independientemente del número de visualizaciones que obtengan tus vídeos, YouTube tiene una cuenta de resultados que mantener, y es importante que las marcas se sientan bien representadas por el contenido que adornan sus anuncios. Recuerda que Google no es un negocio cualquiera: es un negocio de publicidad. Aunque obviamente tienen un gran interés en apoyar a los YouTubers, su primera prioridad es crear una plataforma atractiva para los anunciantes.
¿Entonces, qué puedo hacer??
Todavía no es el fin del mundo. YouTube ha cambiado la vida de muchos, creando comunidades y transformando a personas normales en estrellas de Internet, pero es un socio inconstante. Hay varios caminos posibles a partir de aquí..
Cambia la marca de tu canall
Si hay espacio para el cambio de marca, considera los pequeños cambios que podrías hacer para mantener vivo tu canal. Prueba esos cambios creando nuevos contenidos aptos para los anunciantes. Comprueba cómo responde tu audiencia, así como YouTube. Si el cambio de marca funciona, sigue dándole fuerte a estos nuevos vídeos. Dependiendo de tu canal y del tipo de ingresos que necesites obtener de YouTube, esto podría suponer un cambio relativamente pequeño en el balance de lo que ganas..
Mantén tu marca actuald
Tal vez se te conozca por tu áspera boca. El primer paso para conservar tus ingresos publicitarios actuales es apelar. Con las nuevas notificaciones, ahora puedes recibir alertas cuando tus vídeos han sido desmonetizados, por lo que es importante actuar con rapidez y poner a una persona delante de tus contenidos para que los revise.
Pasar a otras fuentes de ingresose
Si tu canal es demasiado controversial, ahora es el momento de separar tus ingresos de YouTube. Puedes seguir publicando vídeos allí, por supuesto, pero busca patrocinadores que te paguen directamente: deja de lado YouTube.
Aquí tienes otros tipos de ingresos que podrías obtener::
- Vende mercancía, en línea y fuera de líneae
- Crea una página de Patreon para obtener más apoyo directo del públicot
- Empieza un negocio relacionado inspirado por tu canall
- Conviértete en consultor o conferencista pagador
- Hacer publicidad nativa (también llamada marketing de contenidos) o colocación de productost
- Vender anuncios publicitarios "patrocinados por" en tus vídeoss
Considera otras plataformas de vídeos
No pongas todos los huevos en la misma cesta. Diversifica tus ingresos aprovechando lo que ofrece Internet. Dependiendo de tus seguidores, así como de tu disposición a adaptarte, siempre puedes intentarlo::
- Explora los ingresos por publicidad a través de Twitter Amplify>
- Recibe donaciones por la transmisión en vivo con Twitch>
- Aloja tutoriales en vídeo en Gumroad>
Y mucho más. Recuerda que estás dirigiendo un negocio. Aprende a adaptarte a estos cambios y al final saldrás reforzado. ¿Estás interesado en hacer streaming en directo, por ejemplo? Aprende más en nuestros tutoriales::
VHX (propiedad de Vimeo) y Uscreen son potentes servicios de vídeo de marca blanca que alojan tus vídeos, crean tu presencia en la web y se encargan del dinero. Obtendrás un conjunto de sitios y aplicaciones con tu propia marca, y ellos distribuirán tus vídeos a servicios Over the Top como tvOS y Android TV. VHX y Uscreen son perfectos si eres menos técnico o no tienes tiempo para preocuparte de construir sitios web.. Wistia. Alojar el vídeo con un alojamiento de terceros como Wistia nos proporciona un alto nivel de fiabilidad, potentes estadísticas, mucha flexibilidad y reproductores de vídeo de última generación. También es genial para el SEO..