Cómo enseñar fotografía en la era del calentamiento global y la abundancia digital
() translation by (you can also view the original English article)
¿Cómo podemos imaginar un resultado positivo en este mundo? ¿Qué significa ser humano en la tierra hoy?
La fotografía tiene un poder único para responder a estas preguntas. ¡Lo que está en juego no podría ser más! La degradación ambiental es ahora una clara amenaza existencial. Exactamente en el momento en que la fotografía debería marcar la diferencia, los fotógrafos se enfrentan con más dificultad que nunca para hacer fotografías que tendrán un significado mañana.
Para dar sentido a nuestros tiempos, debemos pensar nuevamente sobre la fotografía y cómo la enseñamos. ¿Cómo utilizar la fotografía para comunicarse en un entorno físico, político y mediático cambiante? ¿Hay formas nuevas para que tus imágenes compren con el público? El mundo necesita una mejor fotografía y una mejor instrucción de fotografía.
En la primavera de 2015 viajé a Nueva Orleans, Luisiana, a las reuniones anuales de la Sociedad de Educadores Fotográficos (SPE) para buscar respuestas. Estos son mis hallazgos.



Fotografía,Calentamiento Global y la Crisis de la Representación
La fotografía tiene una profunda relación con el tiempo. Los fotógrafos piensan en tiempo fraccional, una exposición de fracción de segundo tras otra. También pensamos en la memoria, cómo queremos recordar hoy y cómo queremos que las cosas se recuerden mañana. La conferencista principal de SPE, Rebecca Solnit, dijo que "el cambio es la medida del tiempo". Si es así, la fotografía es una excelente medida de cambio.
La fotografía tiene una rica historia de abordar los problemas críticos del día para proporcionar definición y matices. Como dijo el fotógrafo John Ganis al presentar su trabajo, The Endangered Coast:
"El cambio climático es la crisis más urgente de nuestro tiempo, y tal vez de todos los tiempos. La fotografía tiene un papel que jugar, uno importante ".
Lamentablemente, dijo Solnit, la fotografía está en crisis ante una crisis de representación. El calentamiento global no es solo una historia de desastre natural. Como lo ilustra la historia del huracán Katrina, la tragedia del cambio climático es fundamentalmente social y política. Como fotógrafos, no hemos logrado cartografiar, comprender, dar contexto y contar la historia de nuestro entorno cambiante y el impacto devastador que el cambio climático tendrá sobre todos. Necesitamos encontrar mejores formas de representar, con nuestras imágenes, la importancia de derretir nuestras capas de hielo.
Pero, ¿qué puede hacer el arte realmente? La fotografía puede estimular la imaginación geográfica. Puede documentar las características emocionales de un lugar. Y el arte resuena políticamente: "el arte puede interrumpir versiones románticas de las historias de lugares silvestres", dijo Liz Wells.
"Grabar lugares que están experimentando cambios radicales es algo importante en este momento, donde todo va tan rápido". - Rebecca Solnit
Entonces la fotografía es más relevante que nunca. ¿Pero cómo lo enseñamos hoy? ¿Y cómo verán nuestros estudiantes su trabajo visto mañana?
Cómo hacer sentido a partir de una abrumadora abundancia de fotografías digitales
Vivimos en un tiempo de abundancia fotográfica, no de escasez. La fotografía digital no es lo mismo que antes. Es un nuevo medio con un nuevo conjunto de desafíos, caprichos y oportunidades. Enseñar a las personas cómo lidiar con la abundancia de imágenes digitales es una parte clave de la enseñanza de la fotografía digital. Y no solo la fotografía digital, sino la sociología, la economía y la ciencia política.
Es más que tecnología, también. La naturaleza de las prácticas de imagen digital, comunicación y archivo es social y culturalmente nueva. La abundancia y la ubicuidad han cambiado nuestra relación con las imágenes, fundamentalmente. Estamos inmersos en una gigantesca corriente de imágenes.
Ya pasamos el punto en que un pequeño grupo de guardianes (editores de fotografías, comisarios, galeristas) puede controlar el flujo y dar sentido a nosotros. Además, nuestra capacidad de comprender críticamente la fotografía se ve comprometida. Como dijo Ruth Dusseault en su presentación, Digital Humanities and the Documentary Age,
"La crítica se basa en el acceso privilegiado a un mundo oculto. Ahora vivimos expuestos ".
En gran parte, las personas en posiciones críticas han perdido el poder de desacreditar el fetichismo y las suposiciones culturales. Comprender la propia cultura visual es una habilidad y parte de una conversación que depende de la entrada desde puntos de vista críticos sofisticados. Hoy en día, muchas de las imágenes que consumimos no tienen filtro ni contexto real.



El problema de documentar todo
Documentamos todo. La memoria digital es barata. ¡Aquí, mira mi desayuno! ¡Ahora mira mis zapatos nuevos! ¡Ahora mírame en la playa!
Documentar todo tiene una economía falsa. No todos los momentos son igualmente significativos. En un mar de imágenes, ¿cómo encontramos las que realmente importan? ¿Cómo podemos encontrar el tiempo para pensar?
Muchas de las fotografías que hacemos hoy posiblemente tampoco sean imágenes documentales. Aunque se hizo en el momento, como una fotografía documental, muchas imágenes ahora son ilustraciones de fotos: gráficos hechos para comunicar un punto, no para grabar el mundo que tenemos enfrente. En mi opinión, estas fotos son un registro de la actuación de una especie de docu-ficción personal autoimpuesta, no del mundo en el que vivimos.
Documentando el cambio: El fotógrafo como humanista digital
Los fotógrafos son practicantes de investigación humanística. Los fotógrafos digitales usan medios digitales para crear imágenes del mundo que los rodea. Estas imágenes tienen poder e influencia como ninguna otra.
Sin embargo, a medida que el poder de la imagen individual disminuye, es necesario que se amplíe nuestra comprensión de la fotografía para abarcar técnicas digitales y líneas de investigación más variadas. Esto es importante Muchos fotógrafos en ejercicio tienen dificultades para pensar que solo son fotógrafos. Muchas personas que usan la fotografía como parte de su práctica, incluso como parte esencial, no se consideran fotógrafos en absoluto. La fotografía es ahora una parte normal de la vida diaria, para todos.
La accesibilidad puede ser algo bueno. Las fotografías y los fotógrafos son accesibles. Los fotógrafos son un socio natural para todo tipo de personas que desean ampliar su alcance y estilos de comunicación. La fotografía digital hace posible toda clase de nuevas colaboraciones.
Al tratar con la abundancia a medida que enseñamos, es clave que ampliemos nuestra idea de lo que es un fotógrafo para abarcar nuevos enfoques. O, como dice Dusseault, el humanista digital pregunta: "¿cómo se puede aplicar la tecnología a los problemas humanos?"
Nuevas tácticas en fotografía digital
En gran parte, utilizar nuevas tácticas consiste en reafirmar la afirmación de la fotografía de presentar una representación real y verdadera del mundo. Aquí hay una selección de nuevas tácticas y enfoques importantes identificados por Dusseault:
- Prácticas de archivo, especialmente digitalización, búsqueda y visualización
- Testimonio fotográfico y la creación de registros interesantes de hoy con presentaciones interactivas y multifacéticas
- Aplicando minería de datos y enfoques estadísticos para encontrar asociaciones y patrones temáticos
- Re-fotografía (visitando un lugar varias veces durante un período) y recolección de evidencia específica del sitio, visual o de otro tipo
- Combinación de mapas, índices, diagramas, fotogrametría y sistemas de información geográfica con fotografía
- Juegos y gamificación
- Hipertexto: utilizando fotos, videos, audio, mapas, texto y redes sociales en concierto
- La comunicación y el empaque multimodal funcionan de manera diferente para adaptarse a públicos diversos
Agregaré que un ethos de autodeterminación, reciprocidad y servicio comunitario fue un tema fuerte en varias presentaciones en SPE. La distribución directa y los enfoques de bricolaje se están convirtiendo rápidamente en una alternativa real para los fotógrafos. Me parece muy alentador.
Nuevas fronteras en la educación de la fotografía
La educación gratuita y de bajo costo, como Tuts+, ha creado un cambio de las clases a un modelo de enseñanza más activo. Dusseault observa que la educación fotográfica ahora incluye más:
- talleres y seminarios
- proyectos y el aprendizaje "basado en la misión"
- Tutoría entre pares
- aprendizaje dirigido por estudiantes
Las artes de estudio han utilizado estos estilos de enseñanza desde hace mucho tiempo, pero ahora las prácticas se están extendiendo a las ciencias, incluidas las ciencias sociales. Los científicos están haciendo arte, y los artistas están usando las herramientas de visualización de la ciencia.
Lo que funciona
Los estilos de enseñanza multidisciplinarios que incorporan diversos puntos de vista y enfoques funcionan. Una perspectiva multidisciplinaria aborda problemas que no se pueden describir o resolver a través de disciplinas únicas.
Adoptar una filosofía de código abierto potencia la comunidad y el discurso. Alentar el intercambio, la mutualidad y la responsabilidad en su comunidad ayudará a crear y apoyar un entorno de aprendizaje dinámico y flexible. Busque oportunidades de participación de personas externas abriendo su proceso y sus resultados.
Lo que no funciona
Varios cursos abiertos en línea, o MOOC, fueron anunciados por muchos en la educación superior. Han resultado no ser un experimento tan exitoso para la mayoría. Las aulas volteadas, los talleres en línea y los enfoques en línea que no intentan replicar el modelo de clase del aula han tenido más éxito.
Métricas universales: se requiere uniformidad para una transmisión amplia, pero también lo es la uniformidad del lenguaje y la práctica. Esto racionaliza y refuerza géneros y silos existentes. Busque maneras de apoyar la diversidad en su comunidad y de brindar a la gente tantas formas de comunicarse como sea posible.
Nuestro desafío
La fotografía tal como la conocemos se ha transformado y se está transformando. Así es nuestra tierra. ¡Tenemos mucho trabajo por hacer! Tenemos nuevas herramientas y nuevos retos gigantes para probarlos. Es un momento emocionante para enseñar y aprender fotografía.
"Hacemos nuestro trabajo para tratar de cambiar la historia, para tratar de dejar una historia para la posteridad". - Rebecca Solnit
Al pensar en su práctica fotográfica y su enseñanza, lo aliento a adoptar la postura más amplia posible sobre la posibilidad y el poder de la fotografía en la actualidad. Tus alumnos y el mundo necesitan que pienses en grande.