Advertisement
  1. Photo & Video
  2. Shooting

Cómo fotografiar a una banda para la portada de su álbum

Scroll to top
Read Time: 9 min

() translation by (you can also view the original English article)

Fotografiar una banda o un artista puede ser un proceso complicado. A menudo hay mucha gente involucrada en decisiones creativas. Como resultado, puede terminar siendo una combinación de ideas en lugar de la visión creativa del fotógrafo para la imagen. Sin embargo, este tutorial te llevará a través de cada elemento del proceso y espero que te permita tomar imágenes llamativas para la portada del álbum de una banda.


Cómo surgió mi idea

Tuve la suerte de conocer ya a algunos de los miembros de esta banda. A pesar de que solo he escuchado unas pocas canciones, era un fan de su música y eso me dio una buena idea de lo que quería tratar de lograr con la sesión de fotos.

Fui contactado por el manager de la banda y comenzamos una discusión en la cual lancé una variedad de potenciales ideas para la sesión. Sugerí lugares como una tienda de libros de segunda mano (un guiño a su nombre "Storybooks"), una casa señorial con animales de peluche o un viejo teatro. Al manager le gustaron los conceptos, así que nos pusimos a buscar posibles opciones de localización.

Storybooks 1

Mi visión de la sesión

Su música es bastante oscura y melancólica, pero también grandiosa con un ocasional atisbo de esperanza, así que quería transmitir una sensación sombría, pero también bastante regia y clásica dentro de las imágenes. Quería que las imágenes fueran limpias, pero usar la luz con moderación para destacar solo las secciones significativas de las tomas.

En muchos sentidos, los Storybooks me recuerdan a una banda llamada The National, que no solo tiene un sonido similar, sino que también se visten bastante elegante, así que investigué algunas de sus imágenes promocionales, algunas de las cuales estaban ubicadas en casas antiguas y reflejaban el tipo similar de sensación de clase, pero oscura, que yo buscaba.

Ambas bandas tienen cinco miembros también, y esto me ayudó a imaginar la estructura de los chicos al colocarlos dentro del marco.

Storybooks 2

Las locaciones

Debido a la falta de presupuesto, tuvimos que transigir y terminamos usando la arquitectura en una pequeña zona de Londres alrededor del Borough Market. Antes de que la banda llegara, caminé por la zona con el manager de la banda, que pudo dirigirme a unos pocos lugares que se sentían a la altura de nuestra visión para la sesión.

Doug, con quien me encontraba, también sabía de un edificio de enfrente que tenía una escalera decorativa, así que nos presentamos allí y pedimos un favor. Preguntamos si podíamos sentar a la banda en las escaleras durante 15 minutos después de que cerraran. Esto funcionó muy bien, ya que pude usar pequeños elementos de detalles arquitectónicos y la mínima luz natural disponible para tener la sensación que buscaba.

Era algo que no hubiera pensado hacer si hubiera estado solo, pero a veces vale la pena correr esos riesgos. ¡No conocer el lugar específico de antemano significaba que tenía que pensar en el momento casi todo el tiempo, pero a veces la presión es lo que necesitas para conseguir esa toma crucial!

Storybooks 3

El equipo

Sabía que esta sesión sería durante una tarde de invierno en Londres. Sabiendo esto, empaqué mi disparador de flash, que era invaluable, ya que había muy poca luz disponible e hizo posible toda la sesión.

En la mayoría de los escenarios pude hacer rebotar el flash en una pared o en el techo, lo que era mucho más suave que dirigir el flash directamente a los sujetos, aunque estuviera usando un difusor. Tomé una variedad de lentes, pero terminé usando una lente principal de 28 mm para la mayoría de las tomas, ya que a menudo estábamos en lugares bastante pequeños y necesitaba todo el ancho que pudiera conseguir.

Capturé todo con la cámara en mano. No sentí la necesidad de un trípode, ya que sabía que tendría un par de manos extra en el lugar para sostener los reflectores si era necesario, pero al final, eso no fue necesario, ya que el flash hizo todo el trabajo.

Storybooks 4

Utilizando el formato cuadrado

Como puedes o no recordar, la portada del álbum es cuadrada, y a menos que trabajes con un formato medio, tendrás que tenerlo en cuenta cuando estés fotografiando. Las imágenes de la sesión de fotos para Storybooks debían ser usadas tanto para fines promocionales como para las portadas de los álbumes.

Necesitaba entregarle al manager y la disquera una variedad de imágenes, algunas que funcionaran como paisaje, otras como retrato y también algunas cuadradas. La toma de abajo era con mucho mi corte cuadrado favorito, ya que el encuadre de los 5 tipos funciona perfectamente con la línea horizontal que atraviesa la imagen y la cresta de arriba. ¡Si deciden usarla es otra cuestión completamente distinta!

Si estás fotografiando para un recorte cuadrado final, a mucha gente le resulta más fácil filmar verticalmente. Por alguna razón, es más fácil imaginar un cuadrado encima de un rectángulo vertical que uno horizontal.

Storybooks 5

Cómo hice posar a la banda

Muchas bandas tienen un líder o líder prominente, por lo que vale la pena considerar si se les hace el centro de atención, o si los miembros de la banda quieren ser colocados uniformemente dentro de la imagen. En mi caso, se acordó de antemano que Kris, el líder, sería el centro de atención en cada toma, ya que es el principal punto focal de la banda, lo que los demás entendieron.

Eso hizo que mi trabajo de estructurar la banda fuera relativamente fácil. Tenía un punto focal y luego otros cuatro para organizarlo uniformemente, lo cual funcionaba bien.

En el escenario, los chicos están acostumbrados a sostener sus instrumentos y no era necesariamente natural que supieran qué hacer con sus manos o cómo posar. Pude ayudarlos a relajarse dándoles instrucciones simples, pidiéndoles que giraran un hombro, que miraran en cierta dirección o que dejaran de mover sus pulgares.

A medida que la sesión comenzó a relajarse y a bromear y también nos detuvimos para tomar una copa de vino o dos, lo que les permitió sentirse cómodos y entrar en el movimiento de las cosas.

Storybooks 6

Desglose técnico

Imagen Uno

Esta imagen fue tomada en la escalera. El primer desafío fue la composición. Mi visión era colocarlos a todos en la escalera para formar un patrón alternado agradable, pero algunos de los chicos eran bastante altos y al ser una escalera estrecha, tuve que arreglarlos de manera que pudiera ver sus caras. Esa era la principal prioridad. Como resultado, siento que esta toma se ve un poco desordenada.

Coloqué a Kris al final de la escalera, en parte porque el espectador lo vería todo, en parte porque quería que mirara a la lente. También presumí que el espectador comenzaría al final de las escaleras y miraría hacia arriba a través de la imagen.

Mi ángulo fotográfico aquí se vio obstaculizado por una escalera y también dificultó que a la derecha de la escalera hubiera algunos muebles modernos y decoración, lo que habría estropeado la sensación de la imagen. Hice lo mejor que pude para enmarcar a los 5 miembros de la banda e incluir lo más posible de la barandilla decorativa y los paneles de madera sin perder la atmósfera de la toma.

¡Desearía que hubiéramos encontrado una escalera más grande en un escenario más real!

Había una cantidad razonable de luz ambiental en el techo de la oficina, pero no estaba lo suficientemente cerca como para resaltar las caras de los sujetos. En este caso, reboté mi flash en la pared de mi izquierda, que iluminó las caras de la banda agradable y sutilmente.

Storybooks 7

Imagen Dos

Esta toma era una de mis favoritas por muchas razones. La encuentro muy agradable desde el punto de vista de la composición. Habiendo colocado a Kris al frente y en el centro, toma protagonismo dentro de la imagen y hace algo interesante con sus manos.

La estructura del resto de la banda también es muy agradable. Solo necesitaba ver sus caras, y la forma en que esta imagen funciona permite que su cabeza y sus hombros aparezcan en la oscuridad de abajo.

En cuanto a la iluminación, usé el disparador de flash y la puse en un ángulo de unos 45 grados. Esto permite que los rostros sean resaltados, pero para que la oscuridad en la parte inferior de la imagen permanezca. Las luces en la parte superior de la imagen eran en realidad muy distantes y no contribuyeron mucho a la toma, pero funcionaron bien en el tercio superior de la imagen.

La única cosa que cambiaría dentro de esta imagen si la volviera a tomar sería asegurarme de que no hubiera ninguna sombra proyectada sobre las caras de la banda, como el tipo sobre el hombro derecho de Kris, que podría haber sido modificada pidiéndole que se moviera ligeramente hacia adelante.

Storybooks 8

La postproducción...

Siempre encuentro difícil la posproducción cuando no hay mucha luz con la que jugar en una imagen, así que para este conjunto de tomas, fue un trabajo duro sacar el máximo provecho de ellas en Lightroom. Quería intentar conseguir una selección de tonos a través de la colección de planos, algunos cálidos, otros un poco más fríos y otros en blanco y negro.

Utilicé el balance de blancos y también utilicé algunos tonos divididos, emitiendo un tono amarillo mohoso a través de las luces para las tomas más cálidas y un tono verde/azul a través de las luces para las tomas más frías. Tuve que ser cuidadoso con el ajuste de los niveles de luz y en particular del contraste para no perder detalles interesantes en el fondo en la oscuridad.

Aunque quería que los rostros fueran el punto focal principal, necesitaba el detalle de la ubicación para darle a la imagen su contexto, el cual se perdería si elevaba demasiado los niveles de negro y sombra.

Storybooks 9

Qué podemos aprender de esto...

Aprendo algo de cada sesión fotográfica que hago, y esta no fue la excepción. Estaba muy contento de haber construido una buena relación con la banda y el manager antes de la sesión. Esto significó que empezamos la sesión compartiendo la misma visión y apuntando a los mismos resultados. Realmente ayuda cuando todos trabajan juntos de esa manera.

Poder pasar media hora revisando las localizaciones también fue invaluable. Pude hacer algunas tomas de prueba, evaluar las opciones de iluminación y también fotografiar la posición de la banda, de modo que una vez que llegamos a cada lugar, pude empezar a trabajar de inmediato.

Técnicamente, no lo habría logrado sin mi disparador de flash ese día, y como era una adquisición bastante nueva, desearía haber pasado más tiempo conociéndola antes de la sesión. ¡Si te adquieres una nueva pieza para tu equipo, tómate tu tiempo para conocerla de pies a cabeza antes de usarla en una situación profesional, de lo contrario se convertirá en una molestia en lugar de ser la diferencia entre una buena toma y una excelente toma!

Storybooks 10
Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.