Advertisement
  1. Photo & Video
  2. Speedlights

Cómo usar la esfera de luz Gary Fong

Scroll to top
Read Time: 9 min

() translation by (you can also view the original English article)

Obtener rápidamente una luz agradable y favorecedora es un gran desafío para los fotógrafos de bodas y eventos. Durante años una tarjeta de rebote o un pequeño difusor Stofen fue más o menos la única opción. Luego Gary Fong inventó la esfera de luz e hizo que el halagador flash de la cámara fuera más accesible para los fotógrafos en el vertiginoso mundo de las bodas. Aquí les haré a una visita guiada por la esfera de luz plegable. 


Los desafíos de la iluminación

La palabra fotografía, traducida literalmente, significa "escribir con luz", y usar el flash de la cámara para que tu escritura se vea bien es difícil. Por muy buenos que sean los flashes, cuando están integrados en la cámara tienden a producir una luz que es completamente poco favorecedora para nuestros sujetos, sin importar qué o quiénes son.

Para los fotógrafos de eventos y bodas, esto no es bueno. La luz es dura y plana, como cuando se enciende una linterna o los faros de un automóvil sobre alguien. Aunque mover el flash fuera de la cámara ayuda un poco, sigue siendo el mismo tipo de luz dura.

Las soluciones vienen en forma de hacer rebotar la luz en una pared o techo, usando un paraguas o una tarjeta de rebote. Sin embargo, estas técnicas de difusión de la luz (también llamadas de suavizado) tienen defectos en el mundo de los eventos y las bodas. A veces las paredes o los techos están demasiado lejos o tienen muchos colores.

La instalación y el transporte de un paraguas puede no ser lo suficientemente discreto, y una tarjeta de rebote puede ser todavía demasiado dura y direccional. La esfera de luz incluye un poco de rebote, difusión y direccionalidad en un solo paquete.

The Lightshpere up-close 22mm on the lens Without diffusion the shadows would be harsh

Toma en primer plano con la esfera de luz (22mm en la lente). Sin difusión las sombras serían duras.

Instalación

La esfera de luz viene con una simple y práctica "hoja de referencia" con instrucciones sobre cómo instalarla en tu unidad de flash. Síguelas.

This is what arrives in the box The CTO warming dome is sold separately
Esto es lo que llega en la caja. El filtro de iluminación CTO (cálido) se vende por separado.

Fija la esfera de luz en tu flash antes de montarlo en tu cámara si es la primera vez que la usas. Las primeras veces el plástico será muy rígido y el acoplamiento muy ajustado; esto es así es para evitar que el difusor se caiga. Después de unos cuantos usos, continuara manteniéndose con bastante facilidad. Empújalo en un ángulo de 45° y colócalo en su lugar. Luego tira de la parte exterior más grande y ¡voilá!

Installing the Lightsphere is easy as 1 2 3
Instalar la esfera de luz es tan fácil como contar 1, 2, 3.

Dos modos

Puedes usarlo como un convertible (sin cubierta) o instalar la cubierta de plástico blanco que se incluye. La cubierta puede ser instalada de dos maneras para diferentes niveles de difusión: compacta y normal.

El modo compacto "compacta" la luz disminuyendo el tamaño aparente, manteniendo la dispersión más horizontal. Es genial para áreas con techos bajos o cuando se quiere un poco más de "fuerza" a nivel de cámara.

El modo normal aumenta el tamaño aparente de la esfera de luz, dándote más difusión. Es genial para grupos y retratos. Quitando la cubierta por completo (estilo convertible) se envía mucha luz hacia arriba, ayudándote a alcanzar techos más altos.

Three ways you can use the Lightsphere and dome From left to right open compact and normal The ribbing on the dome helps with diffusion Photo Daniel So

Tres maneras de usar la esfera de luz y la cubierta. De izquierda a derecha: abierta, compacta y normal. Las ranuras de la cubierta ayudan a la difusión. (Foto: Daniel Soñé)

Posicionamiento

La forma principal de posicionar el cabezal del flash es vertical y pivotante, de modo que el lado estrecho esté orientado hacia el sujeto, pero mantén la articulación colocada de modo que puedas pasar rápidamente de horizontal a vertical. Tendrás una calidad de luz consistente sin importar la orientación de tu cámara.

Esto es importante porque aunque el cabezal del flash se salga de su posición, la luz sigue siendo la misma. Siempre estoy golpeando mi cabezal de flash durante las recepciones y las coberturas de noticias. No tengo tiempo para preocuparme si mi flash esta "bien posicionado" y perderme un momento fugaz.


Ajustes de flash y medición

Comprender tu sistema de medición, cómo medir y cómo ajustar tu flash en modo TTL y manual, es crucial para cualquier fotógrafo. También es importante saber cuánto  absorberá tu modificador de luz. La esfera de luz es realmente eficiente, cuesta sólo -0,7 pasos de luz sin la cubierta. Añadir la cubierta sólo cuesta otros 0,5 pasos de luz si la apuntas directamente al sujeto. De lo contrario, se mueve alrededor de -0,85 pasos de luz.

Para todos los escenarios, Gary Fong recomienda utilizar el flash controlado por TTL, pero eso no te impide utilizar el modo manual en tus flashes. Hay vídeos que sugieren usar la configuración de medición evaluativa (matricial), pero he descubierto que es fácil de engañar por las escenas que se encuentran comúnmente en la fotografía de eventos y bodas.

Personalmente, utilizo la medición puntual para ayudarme a hacer juicios sobre mi exposición y sobre cómo quiero fijar la salida del flash en relación con mis ajustes. Pero el modo de medición a utilizar depende de la situación y del efecto que se quiera conseguir.

En general, el modo TTL funciona de manera excelente en casi todas las situaciones y la medición puntual me permite obtener lecturas rápidas y precisas de varias partes de una escena y decidir cómo exponer la imagen.

"Arrastrar el obturador", usando una velocidad de obturación lenta (más lenta), es una gran técnica para mejorar los efectos de suavizado que la esfera de luz produce al permitir que la luz ambiental haga más trabajo. Dejando que tu entorno se encargue de la mayor parte de la carga de trabajo, puedes disminuir la potencia de tu flash. Ahora estás reduciendo los tiempos de reciclado del flash y extendiendo la duración de la batería.

Ajustes de la cámara

La hoja de referencia que acompaña a la esfera de luz también incluye sugerencias de configuración para tu cámara. Para interiores, se sugiere ISO 800 y para exteriores, ISO 100. La hoja de referencia también oscila entre el modo Programa (P) y el modo Manual (M), dependiendo de la situación.

El modo P es útil porque todavía te da cierto control sobre la exposición y el flash. En cierto modo es "semiautomático". El modo M deja todas las decisiones en manos del fotógrafo y no ajustará automáticamente ninguna configuración para compensar un cambio en el escenario. Eso puede ser útil si tu cámara sigue siendo "engañada".

This is the cheat sheet It is quite handy and the suggested settings are pretty good
Esta es la hoja de referencia. Es bastante práctica y los ajustes sugeridos son bastante buenos.

Mientras que el ISO 800 parece un poco bajo para las tomas en interiores, puedes compensarlo abriendo la apertura y ralentizando el obturador. En un ambiente típico de interior (cocina, dormitorio, sala de conferencias, etc.) ISO 800 funciona muy bien. Con las cámaras actuales, produce imágenes muy limpias. Sin embargo, te encontrarás a f/4 y 1/40seg para obtener una buena exposición.

Este ajuste está bien para sujetos en movimiento lento, quietos o posando. Los sujetos que se mueven rápido tendrán desenfoque por movimiento y el riesgo de desenfoque por el movimiento de la cámara es bastante alto.

Usar el desenfoque por movimiento con el flash es una gran manera de crear una sensación de movimiento. El ajuste ISO 800, 1/40seg, f/4 es un ejemplo de "arrastrar el obturador". Sólo ten en cuenta que cualquier cosa que se mueva tan rápido como un movimiento de mano (como un "hola" o un "adiós") o un rápido giro de cabeza tendrá un efecto borroso.

El ISO 100 es genial para esas soleadas escenas al aire libre. Bajar el ISO a un nivel bajo también te permite mantener la apertura más amplia, disminuyendo la necesidad de más potencia de tu flash. Aquí, puedes usar la esfera de luz como relleno para las sombras.

La eficiencia y la difusión de la esfera de luz la convierten en un gran complemento para equilibrar el flash con el sol y mantener las sombras suaves. Con la técnica adecuada de flash de relleno, puedes hacer que tu relleno parezca invisible.


Usando la esfera de luz fuera de la cámara

If youre a Canon-PocketWizard user then it is nice to know that the Lightsphere can be used when your Canon flash is inside the AC7 shield

Si eres un usuario de Canon PocketWizard, entonces es bueno saber que la esfera de luz puede ser usada cuando tu flash Canon está dentro del protector AC7.

La esfera de luz es una gran herramienta para suavizar el flash de la cámara, pero también puedes hacer lo mismo usándola en un flash fuera de la cámara. Esto hace que la esfera de luz sea un flash omnidireccional aún más versátil. Ponlo en un soporte, dentro de una pantalla de lámpara, o en una esquina. Por supuesto, estarás limitado a las capacidades de tu sistema de disparo de flash.

Here the Lightsphere is used off-camera photo Daniel So

Aquí la esfera de luz se usó en un soporte (a la izquierda de la cámara) para rellenar las sombras causadas por el sol y dar esa iluminación suave y de sombra abierta. (foto: Daniel Soñé)

Además de ser un bonito modificador de la luz del flash fuera de la cámara, la esfera de luz también puede utilizarse para mejorar la eficacia de los flashes de disparo óptico, ya que hace rebotar el flash por todas partes, lo que resulta muy útil si el sensor óptico esclavo no está orientado hacia la unidad maestra/principal en todo momento (por ejemplo, un salón de recepción).

Two flashes bouncing off white umbrellas provided rim light The on-camera Lightsphere was the fill photo Daniel So
Dos flashes que rebotan en paraguas blancos proporcionan luz de borde. La esfera de luz de la cámara era el relleno. (foto: Daniel Soñé)

Un truco para el balance de blancos

La esfera de luz también tiene un pequeño truco bajo la manga cuando se usa fuera de la cámara: Puede ser usada para perfiles personalizados de balance de blancos. El difusor de cubierta blanco incluido puede ser usado de manera similar a un ExpoDisc para obtener un balance de blancos adecuado cuando no hay algo de color neutro en la escena o no quieres llevar nada extra.

Simplemente sostenlo sobre tu lente como un parasol, toma tu foto y crea tu perfil personalizado de balance de blancos. Después de eso, puedes guardarlo o ponerlo nuevamente en la esfera de luz. Su gran diámetro lo hace compatible con casi cualquier lente que un fotógrafo de bodas o eventos tenga.


Conclusión

Como puedes ver, la esfera de luz es una herramienta simple pero muy versátil y útil en la mochila, para cualquier boda, evento o reportero gráfico. Es un accesorio muy simple de usar, convirtiendo la luz "fea" en luz "bonita" en segundos.

Con un poco de práctica y de equilibrio con el ambiente, puedes hacer que los resultados de iluminación de este pequeño modificador parezcan como si estuvieras usando un paraguas en todo momento. Sólo tienes que ponerlo, desplegarlo y disparar el flash.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.