Composición en la fotografía de arquitectura: espacio, patrones, líneas y abstracción
() translation by (you can also view the original English article)
La arquitectura es un sujeto variado, abundante y fascinante. Puede ser bastante abrumador tratar de conseguir una fotografía buena y única. Estamos tentados a ver algo como un todo, pero en este tutorial, me gustaría hacer que mires más de cerca tanto el objeto que estás fotografiando como su entorno para ayudarte a componer algo que sea visualmente interesante y que, ojalá, se salga un poco de la “norma”.
Líneas
Las
líneas dirigen la mirada de los espectadores hacia una dirección en particular. Entonces
puedes usarlas para guiarlos hacia un lugar en particular de la toma, como en
esta foto de una escalera que conduce a una puerta.



O
lleva a tu público en direcciones completamente diferentes:



Las
líneas, cuadrículas y patrones abundan en los espacios urbanos. Si
vives en un pueblo o ciudad grande, no tendrás que buscar lejos.
Mira hacia arriba
Mientras buscamos esa foto perfecta, a menudo nos olvidamos de mirar hacia arriba. A veces hay magníficas siluetas y áreas de cielo sobre nosotros.



O a veces solo esperas ver techos y ventanas, pero encuentras algo especial e inesperado:



Simetría
La
arquitectura hace un buen uso de la simetría para definir su espacio. Hay
algo realmente satisfactorio en la simetría, que algunos dicen que está
arraigada en la forma de nuestros cuerpos y la simetría de la forma humana.



Un amplio camino peatonal simétrico que conduce a un impresionante edificio igualmente simétrico crea una imagen realmente efectiva a la distancia. Ve contra lo convencional y ubica el edificio justo en el medio de la toma si sientes que así queda bien. Las líneas laterales llevarán el ojo del espectador directamente hacia el elemento central.
Curvas y espirales
Las
escaleras espirales son una delicia y son tan fáciles de fotografiar. ¡Solo
mira hacia arriba o hacia abajo!



Piensa hacia dónde se dirige la curva. Por ejemplo, en la imagen de arriba, la espiral conduce a una intersección de nuestra regla de los tercios imaginaria, por lo que resulta más agradable a la vista. Los colores suaves con un toque de rojo también ayudan en este caso.
Donde
las líneas se encuentran con las curvas



La
arquitectura moderna está llena de maravillosos contrastes. A
menudo los arquitectos modernos se alejan de la simetría y la tradición y
prueban con una combinación de siluetas y formas extrañas que no deberían
funcionar, pero sí lo hacen. A
pesar de las obvias diferencias, notarás que la foto de arriba también conduce
tu ojo a una intersección (la superior izquierda) de la regla de los tercios,
tal como en el caso de la escalera espiral. Ajusta
tu campo de visión hasta que veas estas oportunidades o ¡haz trampa y recorta
la imagen en la etapa de postproducción!
Espacio negativo
El concepto de espacio negativo es algo que normalmente se considera al diseñar el edificio, así que asegúrate de buscar esos espacios “vacíos” que hagan destacar algo especial:



O
crea tu propio espacio vacío haciendo zoom en alguna característica particular
rodeada de una pared simple y llana.



Y luego rompe las reglas...



Mientras estaba tomando fotos como la primera imagen, una mujer entró en mi campo de visión. En lugar de esperar a que se fuera, la fotografié entre dos de las entradas. Y en realidad prefiero esta foto. No tengas miedo de romper las reglas. Si algo inesperado ocurre, toma una foto. Siempre puedes descartarla después si no funciona, pero si se te escapó el momento, ya no lo puedes recuperar.
Conclusión
La
arquitectura es abundante, clásica y tiene mucho carácter. Las
cosas que hemos cubierto en este tutorial son solo la punta del iceberg.
También puedes considerar siluetas, escalas y reflejos entre muchas otras
cosas. Trata
de “ver” el edificio desde todos los ángulos, mira de cerca los detalles y no
te olvides de mirar hacia arriba (y hacia abajo) para encontrar nuevas
perspectivas.