Cómo hacer el efecto Orton en Photoshop
() translation by (you can also view the original English article)



El efecto Orton lleva el nombre del fotógrafo Michael Orton, que intentó imitar las acuarelas con sus fotografías utilizando técnicas de cuarto oscuro. Como resultado se obtiene un aspecto desenfocado y altamente saturado, con los detalles alrededor de los bordes retenidos. Orton obtuvo esos resultados usando dos diapositivas; una enfocada y otra desenfocada. En este tutorial le mostraré cómo lograr el mismo efecto usando una imagen en Photoshop.
Escoge tu imagen
Voy a aplicar el efecto a esta es la imagen



Las imágenes con tonos apagados pero con algo de color son ideales, como las imágenes de árboles, escenarios otoñales, imágenes en blanco y negro. SIn embargo, en mi experiencia, los retratos no dan buenos resultados.
1. Crea la capa "Trama"
Abre tu imagen en Photoshop y duplica tu capa de fondo. En la pestaña de capas, cambia el modo de fusión de normal a trama.



Nombré mi capa duplicada "trama" dado que ese el modo de fusión de esta capa. Nombrar tu capa con el mismo nombre te ayudará a seguir mejor este proceso. Notarás que la capa se volverá más brillante que nuestra imagen original.
2. Crea la capa "Multiplicar"
Duplica tu capa "trama", y nombra el duplicado como "Multiplicar" y cambia su modo de fusión a Multiplicar:



3. Ajustes
Ahora tu imagen debe estar bastante oscura, así que para arreglarla, crea una capa de ajuste de niveles.



Luego desliza tus medios tonos hacía la izquierda hasta que el brillo sea el correcto:



Crea otra capa de ajuste, esta vez de saturación, y usa el deslizador de saturación para aumentar tus colores ligeramente. Deseamos darle un aspecto exagerado, así que no temas aumentarlos hasta el punto de que no se vean naturales.



4. Desenfocar
Una vez que hayas configurado tus capas de ajustes, vuelve seleccionar tu capa "multiplicar" (asegúrate de que esté resaltada) y haz clic en Filtro >Desenfocar > Desenfoque Gaussiano



Los ajustes de desenfoque adecuados dependerán de tu imagen. Mueve el deslizador hasta que obtengas la cantidad correcta de desenfoque y puedas mantener los detalles que deseas. Para mi imagen 20px fue más que suficiente.



5. Toques finales
Añade los toques finales que creas necesarios (en mi caso porque el Horizonte la línea del horizonte e hice un pequeño recorte) y tendrás tu imagen terminada.



Conclusiones



El efecto Orton te ayudará a añadirle sabor a esas tomas aburridas que no pensabas usar. Además es bastante útil para rescatar una imagen que te gusta pero que no tiene muy buena nitidez. Hacerlo de manera no digital consumiría demasiado de tu tiempo sin darte garantía de que obtendrás buenos resultados. Y dado que es una técnica rápida de Photoshop, Funciona muy bien y puedes probarlo en cualquier foto sin tener que alterar el original, obteniendo resultados interesantes y variados cada vez que lo uses.