Advertisement
  1. Video
  2. Production & Recording

¿Cuándo Usar un Permiso de Titular para los Videos?

Scroll to top
Read Time: 5 min

() translation by (you can also view the original English article)

Imagina crear un video en linea para un negocio, y luego recibir un llamada meses después diciendo que un empleado que estaba en el video ha renunciado y quiere que sus escenas sean borradas.

O grabando en un lugar todo el día, cuando de repente el propietario dice que no te permite grabar ahí.

Como productor de video, necesitas cubrir tus bienes. La mejor manera de hacerlo es con las formas de liberación.

Hand with pen signing a documentHand with pen signing a documentHand with pen signing a document
Imagen por Jarmoluk/Pixabay

¿Qué es un Permiso de Titular?

En simple términos, un permiso de titular es un documento firmado que dice que tienes permiso de usar imágenes de una persona, lugar, o bienes como logos y fotografías en tu video.

Su propósito es doble:

  1. Para protegerte de demandas judiciales por quejas como invasión de propiedad privada o difamación.
  2. Para darte opciones de vender los derechos de tu video en el futuro, o mostrar el video como parte de tu portafolio.

¿Cuándo Usar un Permiso de Titular?

Ahora la parte engañosa: cuándo usar un permiso del titular. El primer factor a considerar es si estás creando el video para la editorial o propósitos comerciales

Uso Editorial

El uso editorial se refiere a las entidades como noticias, periódicos y revistas. Su propósito principal es informar y educar. Ellos usan el video de una manera no comercial y no promocional. Si estás haciendo un video para una organización de noticias, generalmente no necesitas permiso del titular.

News team interviews man in arenaNews team interviews man in arenaNews team interviews man in arena
Imagen por Mass Communication Specialist 1st Class Terry Matlock/Wikimedia

Uso Comercial

El uso comercial se refiere mucho a todo lo demás (además del uso de hogar). Si el video es parte de un proceso para hacer dinero, es considerado comercial. Así que si estás haciendo un video que aparecerá en el sitio web de una compañía o promocionar un producto, por ejemplo, necesitarás un permiso del titular.

La siguiente consideración es si el lugar donde estás grabando es propiedad pública o privada.

Propiedad Pública

Generalmente hablando, ne necesitas un permiso de titular si estás en un área pública como la ciudad, la calle o la plaza principal. Por ser una área pública, se cede una expectación razonable de privacidad.

Pero solo porque puedes grabar gente en una área pública, no necesariamente significa que debes.

Digamos que estás haciendo un video para promover una ciudad. Vas a la ciudad y grabas una toma amplia de gente caminando en la calle. Muchas personas no objetarían por estar en la toma, sabiendo que el propósito del video es mostrar la gran ciudad en la que viven.

Crowded sidewalkCrowded sidewalkCrowded sidewalk

Pero imagina usar la misma toma en un video acerca de un producto de perdida de peso. Esas personas pueden pensar que tu asumes que tienen sobrepeso. Técnicamente, tienes permitido grabarlas—pero es mejor que grabes a las personas de manera que no sean reconocibles (más de eso luego).

Otra cosa de la cual estar atento: algunas ciudades requerirán que compres un permiso para grabar en espacios públicos.

Una vez creé un video promocional para un candidato en las elecciones municipales. El quería terminar el video con una declaración en frente de la cámara en las escaleras de la alcaldía. Pensamos que no habría problema: en Canadá, las propiedades del gobierno son propiedad pública. Sin embargo, cuando un guardia de seguridad apareció y determinó que el video era para propósitos comerciales y no editoriales (eso es, las noticias), nos dijo que necesitábamos permiso para grabar.

Propiedad Privada

Lugares como centros comerciales, estadios y zoológicos parecer ser propiedad pública, pero no lo son. Es propiedad privada. Si estás grabando un video para uso personal, o compartir con familia o amigos, no hay problema. 

Crowd in stadiumCrowd in stadiumCrowd in stadium
Público del Gold Coast Suns por Michael Coghlan/Flickr. CC BY SA 2.0

Pero si estás grabando en propiedad privada para propósitos comerciales, necesitas permiso del propietario o alguien autorizado para actuar en su posición. Un si o un apretón de manos no es suficiente: necesitas hacerlo escrito. 

Tipos de Permiso Titular

Hay muchos tipos de permiso del titular:

  1. Permiso de aparición: Este es el más común. En cualquier momento alguien puede ser identificado en un video comercial (puedes ver su cara claramente), debes hacer que ellos firmen un permiso de aparición. Esta es una prueba escrita de que ellos han consentido que su imagen sea usada.
  2. Permiso del lugar: Para grabar en propiedad privada. Un permiso del lugar es un contrato vinculante entre el productor del video y el propietario que da permiso para filmar en su locación.
  3. Permiso de cortometraje/gráficos/fotos: Para usar los bienes de alguien más en tu video. Por ejemplo, un compañía quiere que incluyas su logo al final de el video, o muchas veces antes y después de las fotos.

Así que ¿Dónde obtienes estos permisos del titular? Puedes encontrar muchas plantillas en linea. Son un buen punto para comenzar, pero las leyes difieren en cada país, así que ten un abogado que vea cualquier documento para asegurarte de de estés propiamente cubierto.

Consejos Útiles

Independientemente de cuál forma uses, siempre tenla firmada en la parte de frente. Tratar de rastear a las personas después es una gran molestia. Y si se niegan a firmar, no podrás usar ninguna toma en la que aparezcan.

Recuerda, solo necesitas un permiso del titular si alguien puede ser identificado. Aquí hay maneras creativas de evitar un permiso de titular:

Conclusión

Así que recapitulemos. Necesitas un permiso cuando:

  • el video es para propósitos comerciales
  • una persona puede ser identificada
  • estás en propiedad privada
  • incluyes bienes que le pertenecen a alguien más

No necesitas un permiso cuando:

  • el video es para propósitos editoriales
  • las personas no pueden ser identificadas
  • cuando estás en un lugar público

No olvides hacer muchas copias de tus permisos y mantenerlos contigo todo el tiempo.

*Nota: la información provista aquí es una discusión general del tema, para propósitos de informar solamente. No debe se usado como consejo legal.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.