Advertisement
  1. Photo & Video
  2. Shooting

Guía Paso por Paso Para Una Sesión de Compromiso

Scroll to top
Read Time: 18 min
This post is part of a series called How to Shoot Perfect Portraits.
7 Posing Techniques for Non-Models
Phil Sharp: Having Eyes for Portraits

() translation by (you can also view the original English article)

(suspiro) L'amore ... Niño conoce a niña, se gustan, se aman, y deciden casarse. Aunque no se haya hecho sino desde hace 10 o algo de años atrás, la sesión de compromiso se ha convertido en parte de las necesidades fotográficas de la pareja - y del fotógrafo de la boda.

Aparte del día de la boda en sí, estas fotografías son realmente importantes y útiles para la pareja. Muestran su amor y pueden ser usados para "Guarda la Fecha", decoración de la boda y otras cosas relacionadas al gran día.

Para el fotógrafo, es una oportunidad adicional tener tu trabajo presentado antes del gran día como también conocer la dinámica de la pareja cuando esté presente una cámara. Así que, aquí hay una guía de paso por paso del planeamiento, toma de fotos, y envío de una sesión de compromiso.


El Equipo

Los chances son que también seas el fotógrafo de la boda para esta pareja y la sesión de compromiso es también parte de tu paquete o un extra. En cualquier caso, ten por seguro que han hecho una inversión en ti por un largo plazo. Así que, no hagas esta sesión y especialmente la de su boda con un equipo de principiantes (lentes lentos, apuntar y disparar, etc) y no te llenes de mucho equipo tampoco.

Esta sea probablemente la primera vez que vean cómo trabajas y vean tu trabajo con ellos allí adentro. Ve preparado.

Ahora, antes de que veas esta lista, recuerda que no necesitas lo mejor de lo mejor para alcanzar resultados profesionales, pero la calidad es la calidad y tu nivel de habilidad debería ser capaz de ajustarse al reto y a las condiciones cambiantes.

  • 2 - Canon 1D Mark IV cuerpos
  • Lente 16-35mm f/2.8
  • Lente 24-70mm f/2.8
  • Lente 70-200mm f/2.8 con "IS" ("VR" para ustedes los chicos Nikon)
  • 2 - 580EX II con/stands compactos y porta paraguas
  • disparadores y recibidores de radio (Sistema PocketWizard Flex)

La parte importante no son las cámaras emblemáticas, sino el vidrio. Nota su grado y rapidez profesional. Esto mantiene bajo el ISO y la rapidez del obturador para imágenes más limpias y nítidas en más situaciones. Canon tiene una buena alineación de lentes f/4L si las versiones f/2.8L son muy costosas.

Ya que usualmente trabajo solo, mantengo todo leve y compacto. También mantiene una pequeña marca, atrayendo menos atención que una producción más grande - una cosa buena si los guardias de seguridad o el equipo del parque están por allí. Si tienes un asistente, podrás traer más cosas.

Ahora, ¡vamos a los verdaderos pasos!


1. Locación, Locación, Locación


Este monasterio Franciscano fue uno de las muchas locaciones familiares que podrían funcionar. (Foto: Daniel Sone).

Si harás una sesión de compromiso que no sea en el estudio, entonces deberías tener algunos cuantos lugares donde puedas tomar las fotos para que la pareja escoja al momento. Preferiblemente, éstas deberían ser locaciones que ofrezcan una buena luz y bastante variedad de tomas. También deberías tener algunos lugares que no requieran permisos y sean de propiedad privada, como los parques.

Muchas veces las parejas no saben dónde quisieran tener su sesión, es de mucha ayuda para todos si tienes algunos lugares que sean familiares para ti. Escoge lugares que tengan carácter, texturas, un alumbrado brillante, y sean seguros.

Un consejo de ayuda es ver lo que otros fotógrafos han hecho para sus sesiones o busca en Google "sesiones de compromiso (inserta localidad)" y descubre nuevos lugares.


2. Conociendo a la Pareja

Aparte de tu portafolio, la reunión con la pareja es donde cierras el trato. Proporcionar pruebas adicionales de tu trabajo y envíos tales como impresiones o libros recorre un largo camino. Con tantas cosas estando en línea y siendo digitales, es un buen toque tener algunas cosas tangibles para la pareja.

Habla con ellos y descubre sobre su historia, su boda, y su plan después. Escucha sus historias cuidadosamente y toma notas sobre los detalles para que puedas encontrar un tema personalizado o localidad. Obtén la perspectiva de cada persona porque aunque sus historias sean similares los detalles variarán.

Cuando se te pregunta sobre tus ideas para la toma de fotos, mantén tus habilidades fotográficas y capacidades del equipo en mente. No les prometas una toma de fotos al estilo Leibovitz si no tienes el equipo o personal para hacerlo. Mantén estas ideas dentro de tu estilo, aproximación y capacidades.

Esta entrevista no solo es una venta de algún tipo, sino también una manera de calibrar a tu cliente para ver si es el partido correcto para ti. Si solo quieren que copies el trabajo de alguien más, entonces podrían no ser la verdadera pareja para ti. Si no les importa la sesión o no te respetan, entonces amablemente pídeles que busquen a alguien más.

Los clientes de pesadilla simplemente no valen la pena el dolor de cabeza, incluso si pagan bien.


3. El Contrato

Siempre ten un contrato, incluso si son tus amigos o familiares. Este es un servicio profesional y un contrato es un documento que claramente dicta qué debe esperar cada lado del otro. Esto es especialmente verdadero si el dinero está siendo intercambiado por tus servicios de fotografía.


Un simple apretón de manos o acuerdo verbal está bien... hasta que las cosas vayan mal. Mete todo en la escritura. (Foto: Svadilfari)

Tu contrato debería tener un lenguaje claro, que sea fácil de leer/entender, y no muy largo. Debería incluir lo siguiente:

  • Información del cliente
  • Tiempo, fecha, y duración de la sesión
  • Localidad de la sesión
  • Términos de pago, monto y calendario
  • Entregables (impresiones, discos, etc.)
  • Límites de Responsabilidades
  • Derechos de autor y términos de uso
  • Jurisdicción legal

Ambas partes deberían firmar el contrato. Si está siendo pagado o contratado por alguien que no sea la pareja, podría ser inteligente obtener firmas adicionales y lanzamientos de modelos de aquellos que serán fotografiados. De esa manera, todos los involucrados tienen sus obligaciones contractuales.

No hagas que tu contrato sea intimidante al hacerlo muy largo, con muchas impresiones pequeñas, o una gran cantidad de términos legales. Esto podría intimidar a tu cliente y hacerlos sentir incómodos al trabajar contigo. Si tu contrato empieza a parecerse a un acuerdo de tarjeta de crédito, revísalo.


4. Que Te Paguen

Deberías cobrar un depósito en el momento de la firma del contrato. Ya que estarás consagrando una gran cantidad de tiempo y recursos para este cliente, y otros negocios deben ser rechazados. Si "no aparecen" o reprograman a último momento, has perdido tiempo y dinero. Las personas tienden a adherirse a sus obligaciones mejor si hay algún tipo de penalidad.


(Foto: 401(K) 2012)

Típicamente, éste depósito no es reembolsable y es el 50% del precio acordado. Éste depósito ayuda a asegurar que tus clientes aparezcan y que aparezcas. El balance podría ser coleccionado el día que tomes las fotos o cualquier cosa que esté estipulado en tu contrato.

NO empieces el trabajo o transfieras cualquier derecho hasta que los pagos apropiados sean hechos. Estipula cualquier consecuencia para un tardío/carente-pago en tu contrato.


5. Seguimiento

Asumiendo que has contratado con esta pareja, hazles un seguimiento y recapitula lo que han discutido. Proporciónales copias de su contrato como también cualquier documentación relacionada. Asegúrate de enviar esas copias rápidamente a tu cliente.

Si hay meses o semanas entre tu fecha de contrato y el día actual de la toma, mantente en contacto con tu cliente de acuerdo a ideas, locaciones, cambios o cambios potenciales. No solo esto te mantiene dentro de la tarea, sino que le demuestra a los clientes que te importa.


6. Explora la Locación

Incluso si conoces una locación como la parte de atrás de tu mano, nunca hace daño volver de nuevo. Visita el área en el momento en que esté pautada la sesión para que puedas tomar nota de la luz, el tiempo, y si el lugar está lleno de gente, es accesible, y otras cosas.


La luz en estos corredores varía ampliamente dependiendo del tiempo del día. (Foto: Daniel Sone)

Toma tu cámara y toma fotos de los lugares que tengan potencial para trabajar bien para tu sesión y ve cuántos ángulos interesantes puedes obtener de cada lugar. Toma buenas exposiciones para que te puedas referir a ellas más tarde. Esto te ayudará a marcar tus ajustes más rápido en el día de la toma de fotos.


Un método rápido y sucio de juzgar cómo la luz bordeará mi sujeto como también el contraste del radio entre lo brillante y las sombras. Tenía que saber cuándo estaba bien el ambiente y cuándo usar el flash de relleno. (Foto: Daniel Sone)

Presta atención a la situación de aparcamiento, los insectos y el polen, y todos esos pequeños detalles que podrían afectar los aspectos técnicos y logísticos de tu toma de fotos. Si tu cliente es alérgico a las flores, un jardín botánico podría no ser una buena idea. Si está muy lleno de personas u otras cosas que distraigan, tampoco debería funcionar.


Un patio abierto proporcionando múltiples ángulos con pocas obstrucciones. La luz moteada podría ser de utilidad. (Foto: Daniel Sone)

Tómate el tiempo de caminar por tus locaciones principales e investigar el área que las rodea. Podrías encontrar algunos lugares extra, dándote más opciones.


Este lugar fue un diamante. Me dio 5 buenos ángulos haciendo un total de 11 tomas de fotos en la edición final. (Foto: Daniel Sone)

7. Ponle Atención a los Detalles

No he hecho tantas sesiones de compromiso como he hecho bodas, pero prestar atención a los detalles de tu cliente y los detalles en tus fotografías es invaluable. Hacer este tipo de tomas no se trata simplemente sobre la toma, sino sobre hacer la experiencia de disfrute para tu cliente.


Ese pequeño espejo y peine que proporcioné probó alianzas formidables en la batalla con un aire suave. (Foto: Daniel Sone)

Con tu kit de fotos, también llévate un kit de cosméticos. No necesitas necesariamente tener un kit de maquillaje en él, pero deberías tener ítems que resuelvan frentes brillantes, un pelo en mal comportamiento y cosas parecidas. Considera los siguientes ítems:

  • Lazos de pelo o pernos
  • Peine desechable
  • Tejido facial
  • Pequeño espejo
  • Toallitas húmedas
  • Pines de seguridad

Tu cliente apreciará el hecho que tienes estos cuando la necesidad surja para retocar el maquillaje, disciplinar el pelo, e incluso servir de "sastre" para la ropa. Solo lanza estas cosas en el bolsillo de lado de tu bolso y estarás listo para irte.

Aparte de eso, mantén un ojo abierto para los elementos que podrían distraer tu composición fotográfica. Tener postes de bandera o luces de calle saliendo de la cabeza de las personas o un fondo ocupado es una manera rápida de arruinar una foto que pudo haber quedado increíble.

El Content-Aware Fill de Photoshop es una herramienta excelente, pero es mucho más fácil preguntarle a alguien que mueva o vuelva a componer en vez de retocar.


8. Permisos

Algunos lugares están abiertos al público, pero realmente son propiedad privada. Los parques, museos, jardines, iglesias y más podrían tener reglas de acuerdo a ciertos tipos de fotografía profesional.

Asegúrate que tengas los permisos apropiados para hacer tu sesión y permitas suficiente tiempo para que el proceso de permisos salga bien. Cualquier tasa de permiso debería ser pagada al cliente. No directamente, sino a través del costo total de la sesión.

Asegúrate de hablar con el personal adecuado y saber cuál de ellos estará como gerente en el momento como también su información de contacto en caso de que hubiese cualquier problema o pregunta.


9. Llegar Temprano

Tanto tú como tu cliente deberían llegar a la locación temprano de manera que puedas tener tiempo para hacer cualquier ajuste de último minuto y tener un resumen pre-toma de las fotos. Si tu cliente quiere hacer múltiples cambios de vestuario, échale un vistazo a sus selecciones. Ayúdales a acortar su selección a unas cuantas piezas que se ajustarán a tu tiempo de sesión.

Llegar temprano también le da a todos un tiempo para relajarse y acostumbrarse a estar junto al otro en este esfuerzo colaborativo. Soy un periodista fotográfico, pero todavía necesito interactuar con mi pareja de manera que los pueda mantener dentro de la tarea y obtener verdaderas expresiones de ellos. No hago muchas poses, pero todavía necesito proporcionar mi contexto de pareja y metas para que se puedan hacer unas buenas colecciones de imágenes.


10. Empieza Simple

Al principio la pareja está muy consciente de la cámara y tienden a tener cuidado cuando muestran su sonrisa de "queso" que han programado desde la niñez. Durante estos varios primeros marcos y varios minutos, también estás bastante consciente de cámara tratando de tener los ajustes correctos y obtener las mejores tomas.

Durante esta fase de apertura, sé bastante alentador con tu pareja para que sean ellos mismos y cuán naturales son con el otro. El punto es hacer que la pareja se olvide que estás allí y olvidar que el reloj está siguiendo su curso. Todos necesitan divertirse y disfrutar esta experiencia.

Personalmente me gusta operar con el lente 24-70mm en este momento porque me mantiene lo suficientemente cerca para fácilmente ajustar cualquier pose, pero el 70mm me da el suficiente alcance para saber cuando debo retroceder un poco o hacer bastante zoom. Me gusta el lente de la Canon EF 24-70mm f/2.8L porque tiene una distancia de enfoque bastante cercana, permitiendo algunas tomas de detalle "macro".


28mm (Foto: Daniel Sone)

50mm (Foto: Daniel Sone)

70mm "macro" (Foto: Daniel Sone)

En el otro cuerpo, mantendré el 16-35mm solo en caso que necesite que se aleje más para una toma más ambiental. No lo uso lo suficiente porque se distorsiona en el amplio final. Sin embargo, en el sensor de recorte 1.3x del 1D Mark IV, realmente tendré uno de 50mm f/2.8 cuando lo lleve a 35mm. Es más fácil maximizar el zoom en el 16-35mm para obtener la sensación del 50mm en vez de encontrarlo en el de 24-70mm en pleno momento.


11. Trabaja la Composición

Mientras tú y tu pareja comienzan a relajarse, tus fotos mejorarán continuamente y notarás pequeños matices e interacciones que comienzan a salir a la superficie mientras pierden consciencia de ti.

Mantente con la cámara y sigue tomando fotos, moviéndote alrededor para obtener varios ángulos. Tu trabajo es capturar su dinámica. Algunas parejas son blandas, algunas juguetonas, otras tiernas o románticas.

Una vez que ésta dinámica esté en lugar, empieza usando una buena composición para asegurarte que la emoción y la dinámica - su historia - se traduzca en la foto.

Fuertemente uso la regla de los terceros, triángulos visuales, luces y oscuridades, y líneas líderes para controlar la atención del espectador y balancearlo con las expresiones de mis sujetos para crear imágenes que cuenten historias.

También rompo estas reglas, pero solo si tengo una muy buena razón o tengo otra regla en lugar para compensar el hecho que hice un "no no". Por ejemplo, nunca deberías poner tu sujeto en el medio del marco, pero a veces la simetría o las líneas líderes harán que ese hecho no importe.


Sí, tienen un golpe en el centro, pero las líneas lo llevan a ello. (Foto: Daniel Sone).

12. Proporciona Variedad

Los humanos son criaturas de hábito y eso puede ser de peligro para tu toma de fotos. Si tienes muchas fotos de tu pareja haciendo la misma cosa, se vuelve aburrido muy rápido.

Ten en mente que tu pareja no son las únicas personas que verán y querrán estas imágenes. Deberías mantener tus tomas interesantes, pero lanzar algo de las cosas más tradicionales que los padres más viejos y familiares tiendan a disfrutar.

Esta variedad es buena tanto para el cliente como para ti. Primero, no te estás aburriendo a ti mismo y no aburrirás a tu cliente y reducirás el riesgo de que te llamen de vuelta preguntando, "¿tienes algo más?"

Así que, si notas que tu pareja sigue haciendo la misma cosa una y otra vez, intervén e inspíralos a probar otra cosa. También puedes cambiar locaciones, ropa, o cualquier cosa para obtener la variedad que necesitas entregar.


13. Termina

Aunque tu meta es hacer que la pareja se olvide del reloj, no deberías. Tu contrato tiene establecido un marco de tiempo y no deberías irte muy lejos fuera de ello porque el cliente no está obligado a pagarte. Sin embargo, en el nombre de un buen servicio al cliente y el potencial de que tu mejor toma sea la de 15 minutos después de tu tiempo de contrato, normalmente deberías.

Para este momento tu cliente debería estar totalmente relajado y disfrutando del momento. Si vas más allá del tiempo límite por un poco y la pareja ha disfrutado, entonces estarán mucho más contentos de concluir la sesión.

Échale un rápido vistazo a tu reloj y di, "Oh, nos estaba yendo tan bien que nos pasamos del tiempo. Tomen, aquí hay algunas más antes de que me vaya." Entonces toma algunas cuantas más antes de que realmente culmines la sesión.


Debe estar en el buscador de vista para tomar el ápice del momento. (Foto: Daniel Sone)

Terminar la sesión de esta manera le muestra a la pareja que realmente disfrutas de lo que haces y no estás allí solo por el dinero sino que estás allí por ellos, yendo la milla extra. Esto se traduce en críticas positivas y un mercadeo de boca en boca (consejo, consejo).


No solo fuimos más allá de la hora, sino que estoy llegando a los límites AF en mi cámara. Era muy tenue (1/30sec, f/2.8, ISO 6400). Pero no puedo dejar pasar un momento como éste. (Foto: Daniel Sone)

14. Organizando y Archivando

Así que, la toma ha culminado, pero el trabajo no. Me aseguro que todo mi equipo esté allí y me devuelvo al estudio para comenzar a descargar las imágenes. Aplico metadatos básicos, renombro los archivos, y hago un respaldo de múltiples locaciones. No limpio mis tarjetas hasta que todos los datos en todas las locaciones hayan sido verificados.

Asegúrate que compares los contenidos de tus tarjetas con los contenidos del archivo para asegurarte que cada foto fue copiada. A veces los nombres de archivos duplicados son ignorados cuando se descargan de múltiples cámaras y tarjetas.

Ya que esta parte es tediosa y consume tiempo, recomiendo altamente usar las tarjetas más rápidas y la interfaz de transferencia más rápida que puedas costear. Yo uso unas tarjetas SanDisk Extremo Pro CF (UDMA) y una SDHC (Clase 10, UHS) vía un lector y conexión USB 3.0. Éstas pequeñas cosas ahorran tanto tiempo.


15. Procesamiento y Monitoreo de Plazos

Asegúrate que no esperes mucho antes de comenzar a editar y post-procesar parte de tu toma de fotos. Has estipulado un plazo para cuando las fotos estarían listas y enviadas al cliente. Asegúrate que te has dado suficiente cojín para explicar las dificultades técnicas, otras tareas para que puedas estar a tiempo.

Me toma alrededor de tres semanas retocar las imágenes porque mis sesiones duran unas 2 horas y mis enviados (impresiones, etc) no son muy complejas o altas en volumen. Esta ventana me da suficiente tiempo para personalmente atender cada imagen en la que trabajaré como también compensar por cualquier tiempo fuera (corte de electricidad, otros trabajos, etc.) que podría aparecer.

Es éste paso donde el tiempo y la gestión de proyectos es crucial ya que es la parte que toma más tiempo. Si pasas mucho tiempo, entonces estarás haciendo menos dinero. Si pasas poco tiempo, se te pasará el plazo y potencialmente romperás el contrato.


16. Mantente en Contacto

Usualmente envío un correo de seguimiento rápido o hago una llamada telefónica al cliente, agradeciéndoles por dejarme ser parte de su viaje juntos. También me mantengo en contacto con ellos dos o tres veces más durante la fase de post-procesamiento para que se vuelvan a sentir asegurados que el proyecto está progresando.

Para mantener a tu pareja, sus amigos y familiares interesados, podrías querer agarrar una gran cantidad de imágenes y hacer una publicación de blog, dándoles una pequeña vista previa a la sesión. Haz esto en conjunto con las llamadas y correos como prueba que realmente estás trabajando en las imágenes. No es que tu cliente no confíe en ti, pero ver es creer.


17. Envía con Estilo


Hacer una inspección personal de la caja de disco personalizada. Cuesta un poco más, pero estoy seguro que no se agrupará con los otros DVDs.

La presentación de tus fotos es tan importante como las fotografías en sí. Muestra que te preocupas y que eres atento al detalle. También le añade valor a la inversión de tus clientes, especialmente si estás proporcionando materiales de alta calidad que sean personalizados para ellos.

Tiendo a ser más costoso que otros fotógrafos allí afuera, pero no solo proporciono impresiones o un disco. Proporciono impresiones en el mismo papel profesional que uso para mi propio trabajo de arte y el disco viene en un estuche personalizado, personalizado para ellos. Uso materiales de alta calidad y los junto con la personalización y la atención personal. Incluso el papel de las cartas de seguimiento no es un papel ordinario de copias.

Combina esto con increíbles fotografías, y una experiencia de disfrute, y el profesionalismo y tendrás una combinación para ganar.


Conclusión

Espero que esta guía de paso-por-paso sobre hacer una sesión de compromiso te ayude con tu negocio. No proporcioné unos consejos específicos de toma de fotos sino más apuntadores sobre cosas que mejorarán la experiencia general y prevendrán obstáculos que podrían llevar a tu sesión a una paralización total.

Recuerda que una buena preparación es la fundación de todo fotógrafo y el profesionalismo es la fundación de cualquier gran fotógrafo.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.