Cómo iniciarse en el negocio de la fotografía de retratos
Spanish (Español) translation by Elena Pari (you can also view the original English article)
En mi curso de Envato Tuts+ sobre Fotografía de retratos di instrucciones detalladas sobre el equipo y las técnicas necesarias para crear buenas fotos del rostro, ya sea para actores, clientes corporativos o cualquier otra persona.
¿Pero de qué sirve ser un gran fotógrafo de retratos si no puedes encontrar clientes? En este videotutorial del curso aprenderás cómo crear un portafolio para atraer solo el tipo de clientes que deseas.

Vayamos al grano de cómo es comenzar y hacer crecer un negocio en este rubro. Espero que estos pasos factibles te ayuden a avanzar como fotógrafo profesional de retratos. Lo que aprenderás en esta lección es lo que funcionó para mí y para muchos otros fotógrafos que conozco. Es posible que necesites ajustar ligeramente algunas de estas cosas para que se adapten a ti o al lugar en el que trabajas, pero creo que los principios son sólidos y funcionarán para casi cualquier persona que quiera ser un fotógrafo de retratos.
Desarrolla tus habilidades básicas para fotografiar retratos
Lo primero que tienes que hacer es mejorar como fotógrafo de retratos. Por supuesto, todo el conocimiento del mundo es bastante inútil si es que no comienzas a poner en práctica lo que estás aprendiendo. A medida que aprendes más sobre las técnicas del retrato, asegúrate de practicar lo que aprendes. Toma fotos todos los días si puedes, aunque sea solo por un momento. Toma los nuevos conceptos que has aprendido y ve si puedes aplicarlos por tu cuenta. Luego mira si te gustan.
La práctica hace al maestro. Sugiero que le pidas a alguien cercano, como un familiar o un compañero de cuarto que realmente te aprecie y que tenga un poco de paciencia, que sea tu modelo de práctica. En mi caso, mi esposa siempre fue mi modelo dispuesta a dejarme experimentar y mejorar mi fotografía. Esto funciona muy bien porque no hay presión: puedes tomarte su tiempo y acostumbrarte a configurar la cámara y la iluminación. Está bien incluso si te toma media hora descubrir todos los detalles técnicos de la sesión porque la persona que está frente a ti te aprecia y tendrá paciencia contigo. Practica interactuar con tu modelo y aprende qué funciona mejor para obtener diferentes expresiones.



Construye los fundamentos de tu portafolio de retratos
Una vez que tu pareja o compañero de habitación esté harto o harta de ser tu modelo, es hora de ampliar el grupo de posibles modelos con los cuales practicar. A estas alturas, envía un correo electrónico o llama a algunos amigos y familiares para contarles lo que estás haciendo, y de paso averigua si alguno de ellos está interesado en recibir algunos retratos a cambio de ser tu modelo. Como ya hemos dicho, casi todo el mundo necesita un buen retrato para las redes sociales. Otra cosa interesante es que, dado que les estás haciendo un favor, también puedes pedirles que posen en un par de looks que quizá son los que necesitas para completar tu portafolio.
Por ejemplo, tal vez tu hermana acepte participar en una sesión porque necesita una nueva foto para su blog. Bien, pues también puedes pedirle que lleve un traje de negocios y obtener un par de fotos de ella luciendo como una ejecutiva. Esto te ayudará a conseguir más trabajo entre ejecutivos.
A medida que comienzas a mejorar como fotógrafo y comienzas a tener una buena idea de tu estilo, querrás comenzar a construir tu portafolio. Tu portafolio será una muestra de lo que eres capaz de hacer como fotógrafo. También le dará a tus clientes potenciales una idea de lo bien que los harás lucir.
Concéntrate en el estilo de retratos que en realidad te gusta hacer
Una de las leyes del marketing de fotografía que he aprendido es que fotografiarás lo que muestras. De hecho, déjame decir eso de nuevo: fotografiarás lo que muestras.
Esto significa que tu portafolio actual es una muestra del tipo de futuros trabajos que vas a conseguir. Es muy importante no poner en tu portafolio ningún tipo de foto que no te guste tomar.
Si la idea de ir a un rascacielo de oficinas y fotografiar personas que ganan millones de dólares no es lo tuyo, entonces en tu portafolio no muestres fotos de ese contexto. Por otro lado, si te encanta trabajar con comediantes y tienes una habilidad especial para que se vean bien, asegúrate de que tu cartera esté llena de fotos de comediantes. Recomiendo que lo hagas así, incluso si eso significa que tu portafolio resulte más pequeño de lo que esperabas.
Que tu portafolio sea firme y claro
Hablando de portafolios pequeños, uno de los errores más comunes que veo entre los fotógrafos jóvenes es poner demasiado en su portafolio.
Yo mismo fui culpable de esto. Quería mostrar que tenía más experiencia de la que realmente tenía, así que coloqué en mi portafolio casi todas las fotos que había tomado. En lugar de mostrar cuánta experiencia tenía, me hizo ver como un fotógrafo mediocre que no tenía idea de cuál era su estilo. En lugar de eso, me gustaría haber elegido cuidadosamente las mejores fotos que había tomado de temas con los que me encantaba trabajar y con cuyo estilo conectaba.
No dejes que esto te pase a ti. Si solo tienes 20 fotos buenas para mostrar, solo muestra esas 20 fotos. Si tienes 12, tienes 12, y está bien. Créeme, valdrá la pena a largo plazo y podrás fotografiar cosas que realmente te gustan.
Publica tu portafolio en línea
El siguiente paso es poner todo este trabajo en internet para que el mundo lo vea.
Hay un millón de formas de hacer esto. He visto a fotógrafos amigos míos que han desarrollado todo su negocio en Facebook y les ha ido realmente bien. También he visto a fotógrafos amigos míos gastar miles de dólares en un elegante sitio web personalizado y les ha ido solo más o menos. Yo prefiero un término medio.
Creo que deberías registrar un nombre de dominio personalizado, tal vez algo así como tu nombre o el nombre de tu empresa, y encontrar un alojamiento de bajo costo para tu sitio. Una vez que tienes esto listo, busca en Internet portafolios fotográficos. Descubrirás que hay muchas opciones disponibles. Para reducir las opciones, veamos algunas cosas que debes buscar.
Primero, asegúrate de elegir un sitio de portafolio que te permita usar un nombre de dominio personalizado si tienes uno. También verifica que tenga plantillas que se adapten a tu estilo, ya sea que desees un sitio minimalista o uno súper lujoso. Asimismo, la plataforma debe mostrar tus imágenes realmente bien: bonitas, grandes y nítidas.
Luego, mira el precio. Puedes pagar desde cero hasta cientos de dólares al mes por un sitio de portafolio. Asegúrate de que el precio se ajuste a tu presupuesto y a lo que estás tratando de lograr.
Una vez que hayas tomado tu decisión y hayas añadido excelentes fotos a tu portafolio, también deberás brindar información a tus clientes potenciales. Como mínimo, debes tener cierta información de contacto, además de tu ubicación aproximada o área de la ciudad, para que los clientes potenciales puedan ubicarte. También deberías poner un poco sobre ti en algún lugar del sitio web. Puede ser solo un pequeño párrafo rápido y una foto tuya, o puede ser un blog con toneladas de contenido.
Finalmente, es posible que desees dar alguna información sobre tus precios. Este es un tema bastante delicado y todos parecen tener una opinión diferente. A mí me gusta poner mis precios en el sitio web o, al menos, darles a mis clientes una idea de mi precio mínimo. Tu marketing puede funcionar de manera diferente, así que esto es algo que debes decidir por tu cuenta.
¡Consigue esos trabajos para fotografiar retratos!
Ahora que tienes un gran sitio web, es hora de que las personas comiencen a visitarlo para que vean el excelente fotógrafo que eres. En lo que a mí respecta, no hay mejor publicidad que las referencias de boca en boca. Imagina que uno de tus clientes anteriores le cuenta a un amigo sobre la increíble experiencia que tuvo contigo como fotógrafo: cómo los hiciste quedar grandiosos y que fue fácil e incluso divertido estar frente a la cámara.
Lo único que tienes que hacer para obtener un marketing como este es darles a tus clientes las herramientas para que hablen sobre ti y luego pedirles que le cuenten a sus amigos acerca de tu trabajo. Al principio, esto puede ser tan simple como regalarles tarjetas de visita. O puede darles tarjetas de recomendación que ofrezcan un descuento para nuevos clientes. Cuando comiences, tu objetivo principal es conseguir tantas sesiones como puedas, incluso si eso significa que tus precios sean un poco más bajos de lo que esperas. Si te pones como objetivo que cada cliente te aporte dos o tres clientes más a través de referencias, obtendrás muchísimo trabajo realmente rápido.
- FotografíaFotografía de negocio a negocio: El contratanteMarie Gardiner
- Pequeñas empresasFotografía de negocio a negocio: El diseñadorMarine Gardiner
Una vez que hayas creado esta demanda sólida y tengas lo suficiente para mantenerte ocupado, puedes comenzar a aumentar tus precios para ganar más dinero y asegurarte de no trabajar demasiado. En este punto, prácticamente tienes un sistema reproducible, en el que sigues consiguiendo más y más referencias, y continúas aumentando lentamente tus precios. Si eres realmente bueno en lo que haces, el cielo es el límite de lo ocupado que puedes estar y cuánto puedes cobrar.
A manera de comentario final, como en cualquier negocio, las autoridades locales probablemente exigirán algunas regulaciones que debes respetar. Sean licencias que debes obtener o impuestos por pagar, es muy importante que sepas cuáles son tus nuevas responsabilidades como propietario de un negocio, y que evites cualquier violación de las leyes y regulaciones locales. A veces, tener un abogado puede ayudar mucho en esta situación.
Mira el curso completo
La fotografía de retratos es una excelente manera de comenzar como fotógrafo de personas. En el curso completo, Fotografía de retratos, aprenderás a encontrar clientes, tomar excelentes fotos de ellos y entregarles productos increíbles. Ya sea que desees fotografiar actores, directores ejecutivos o simplemente personas normales que necesitan una foto de perfil, este curso expone los conocimientos y las habilidades que necesitarás para tener éxito como fotógrafo de retratos. En nuestra próxima lección, hablaremos sobre el equipo: te mostraré algunos de los equipos que utilizo en mi negocio, y también te daré una guía para elegir el equipo mínimo cuando recién empiezas.
