Cómo Quitar el Ruido de Fondo de un Video en DaVinci Resolve (con Fairlight)
() translation by (you can also view the original English article)
El audio es un aspecto importante al crear videos maravillosos, aunque puede ser un poco complicado. Grabar audio en cualquier espacio que no ha sido tratado puede crear artefactos sónicos y ruidos de fondo no deseados. La buena noticia es que hay herramientas integradas en DaVinci Resolve que te ayudan a eliminar el ruido de fondo de un video. En este tutorial DaVinci Resolve te enseñaremos acerca del filtro de reducción de ruido en el panel de Fairlight audio, así podrás lidiar con las distracciones no deseadas en tu grabación.



¿Qué Hace la Reducción de Ruido?
En edición de audio, un filtro de reducción de ruido se utiliza para quitar interferencia de una señal. Con Fairlight audio puedes usar una variedad de ajustes predeterminados o ajustar manualmente el sonido. También hay una gran función de aprendizaje que te permite analizar una sección de la señal. No importa la manera en que decidas editar, siempre puedes ajustar manualmente el filtro para que se adapte mejor a tus necesidades.
Ahora, aunque me gustaría decir que un filtro para reducir ruido puede solucionar cualquier problema, esto no es posible. Lo que quiero decir es que es mejor comenzar con una grabación de audio que solo necesita unos cuantos ajustes, en lugar de un audio que es irrecuperable. Por ejemplo, el sonido sutil de un ventilador en el fondo probablemente se puede arreglar, mientras que el ruido de una construcción no. Una regla general que intento seguir cuando edito diálogos es que menos es más.
Cómo Quitar el Ruido de Fondo de un Video en Fairlight
El primer paso es abrir Fairlight audio y el filtro. Para hacerlo, dirígete a la Mezcladora y elige Efectos, después Reducción de Ruido, de las tres opciones que se presentarán elige de nuevo Reducción de Ruido.
Si no puedes visualizar los Efectos, coloca tu cursor sobre la mezcladora en la parte superior, donde dice Audio 1 y desplázate arriba y abajo con tu cursor. Si no está ahí, te tendrás que dirigir a la parte superior izquierda de la mezcladora donde está el “…” y activa los efectos.



Repasando el Diseño de Filtros para Reducción de Ruido
Entender el diseño y el lenguaje que se emplea es la clave que facilita usar este práctico y sencillo filtro para reducir ruido. Comencemos en la parte superior con el signo + y avancemos hasta Salida.



La Mitad Superior
- +: para crear un preset
- Predeterminado < >: existen tres opciones de preset de las que puedes elegir: De-Hiss, De-Rumble, De-Rumbe y De-Hiss y Reset Noise Profile. Puedes usar las flechas (< >) para recorrer las opciones. Aquí es donde también aparecerán tus presets guardados.
- A B: A y B te permiten probar y comparar dos ediciones para eliminar el ruido de fondo de un video.
- Reducción de Ruido: activa y desactiva el filtro
- Listen to Noise Only: te permite enfocarte en el ruido en tu señal, lo cual te da una mejor idea de lo que está haciendo el filtro para reducir ruido.
- Medidor de Entrada/Salida: la fuerza de la señal que entra al filtro contra la señal que se emite. Algunas veces cuando aplicas un filtro de reducción de ruido, disminuirás la salida de la señal. Puedes ajustarlo incrementando la ganancia durante tu edición de audio.
- Gráfica central: Ilustra cuáles frecuencias se afectan con el filtro para reducir ruido.
- Automático Manual/Manual/Analizar: Estas son las dos opciones que tienes para usar el filtro de reducción de ruido. Con el modo automático únicamente puedes reproducir la pista y este realizará los ajustes automáticamente para que los escuches. El modo manual es un poco distinto. Tendrás que permitir que la reducción de ruido aprenda el ruido/frecuencia que estar tratando lograr.
Detección
- Umbral: esto se relaciona con la proporción de la señal a ruido. Si tu proporción es deficiente, esto significa que deberás incrementar el umbral para que el filtro pueda detectar el ruido. Si tu proporción de señal a ruido es más baja, dejar la configuración predeterminada es un buen comienzo.
- Ataque: esta función controla qué tan rápido o lento reacciona el filtro cuando escucha ruido. Si tu clip tiene muchos volúmenes de ruido, por lo general estarás en un buen lugar para dejarlo en su valor predeterminado.
- Sensibilidad: Otra gran función que es preferible dejar en predeterminada al comenzar. Ajustar la sensibilidad le comunica a la reducción de ruido qué tan sensible debe ser al ruido que está escuchando. Si piensas que la herramienta tiene dificultades para captar la frecuencia, siempre puedes incrementarla un poco.
- Proporción: la proporción controla el tiempo de ataque de la señal en relación con el tiempo de ataque del perfil de ruido. Mientras que una proporción más rápida conserva los espacios cortos entre tu diálogo, el resultado muchas veces puede arruinar la precisión para reducir ruido.
Atenuación
Frecuencia: algunas veces obtendrás un zumbido armónico al eliminar el ruido de fondo de un video. Atenuar la frecuencia es una manera de compensar este efecto. No necesitaras usar esto siempre, pero es útil tenerlo en cuenta durante la edición de audio.
Salida
- Seco / Húmedo: esto controla la cantidad de efecto que se aplica. En edición de audio, seco significa que hay poco o nada de efecto en la mezcla, mientras que una mezcla húmeda tiene una buena cantidad de efecto. Esto significa que, si tienes esto configurado en cero, no tendrás reducción de ruido en tu mezcla. Escuchar tu clip determinará cuánto te gustaría tener presente. Muy poco significará que no lo podrás escuchar, mientras que si tienes demasiado y tu clip se podría apagar un poco. Esta es mi forma favorita de sintonizar para reducir ruido.
- Volumen: ¿recuerdas que mencioné que eliminar el ruido de fondo de un video puede impactar tu volumen de salida? El volumen te permite ajustar tu salida para hacer las correcciones necesarias. Recuerda usar tu medidor de entrada/salida. Nota: cuando incrementes el nivel, es útil saber lo que hace antes de aplicar el efecto.
Ahí lo tienes, esta es una vista general del diseño. ¿Qué pasa con el uso práctico? Aunque no existe una manera de decirte cómo quitar el ruido de fondo de un video perfectamente, el siguiente paso en nuestro tutorial DaVinci Resolve es repasar las ideas generales y principios que te brindarán las herramientas para aprovechar al máximo la edición de audio.
Reducir Ruido en Pistas de Audio
Utilizando el Modo Automático
Después de escuchar tu clip sin ningún efecto añadido, procede a activar la reducción de ruido en Fairlight Audio, así como la selección de modo automático. Si tu diálogo tiene espacio entre el habla, la probabilidad que esta función haga un bien trabajo en las partes sin diálogo (únicamente ruido) es muy alta. Dicho esto, usualmente tengo que ajustar el seco/húmedo y el ataque De lo contrario, creo que la función automática es excesiva para cuando el diálogo está presente. En general, es muy fácil de usar y hacer estos ajustes solo es cosa escuchar y no asumir que la herramienta de edición de audio será perfecta.
Función de Bucle
Para hacer ajustes fácilmente, me encanta utilizar la herramienta de bucle. Selecciona una sección de tu clip utilizando la selección de rango (R) que tiene tanto diálogo como ruido de fondo. Desde aquí activa la función de bucle y utiliza el atajo de teclado Option +/.



Modo Manual y Aprendizaje
Hay una advertencia para el modo manual/aprendizaje. Necesitarás que una parte de tu clip tenga solamente el ruido de fondo sin ningún diálogo. Esto es porque Fairlight audio no podrá aprender el ruido/frecuencia a menos que esté separada. Solamente registraría el diálogo como parte del problema.
Con esto en cuenta, dirígete a tu línea del tiempo y selecciona una sección de tu clip que contenga el ruido solamente. A continuación, utiliza la función de bucle de nuevo para que la sección se repita, esto solo te facilita la edición de audio. Ahora regresa a la página de efectos y activa manual y aprendizaje. Desde ahí reproduce tu clip y Fairlight audio se encargará del resto.
A continuación, querrás escuchar todo el clip y hacer ajustes. Te darás cuenta que aun puedes reducir el ruido donde hay un diálogo. Utiliza tus oídos y los medidores para guiarte mientras haces los ajustes hasta que lo logres.
¡Eso es todo!
Aprender a eliminar el ruido de fondo de un video no es tan complicado una vez que conoces todos los botones y las funciones. Podrás hacer por ti mismo maravillas al tratar cada clip como un problema único que debes resolver, en vez de algo que puedes arreglar rápidamente con una función de audio o un preset.
Tu Siguiente Tutorial DaVinci Resolve
- Cómo mejorar audio y diálogo en Resolve usando FairlightAndré Bluteau27 May 2022
- Cómo sincronizar pistas de audio y video en DaVinci ResolveAndré Bluteau28 Aug 2021
- 10 top Plantillas de Vídeo Instagram Stories para DaVinci ResolveAndré Bluteau31 Jul 2021
Comparte tu Arte en los Foros Envato
¡Por último pero no menos importante! Si aplicaste tus conocimientos para cómo quitar el ruido de fondo de un video en Fairlight audio, compártelo en los foros Envato. ¡Queremos ver tus creaciones!