Cómo tomar retratos en público (y evitar la multitud)
Spanish (Español) translation by Nadia Gonzales (you can also view the original English article)
Si sales a tomar fotos en público, a menudo hay poco que puedas hacer para evitar las multitudes. El paisaje puede ser hermoso, la luz perfecta, pero si hay alguien haciendo una cara en el fondo, la foto se arruina. Este tutorial te dará algunos consejos para aislar a tu sujeto, incluso cuando esté rodeado de montones de personas.
Cuando los árboles y las flores están en flor, los parques locales se llenan rápidamente. Por suerte, hay muchas maneras de crear la ilusión de que estás solo.
¿Te resulta familiar? Esta es la foto promedio que obtendrás con tu teléfono, cámara de apuntar y disparar o lente DSLR de longitud media en automático. Todos los ejemplos a continuación se tomaron con ajustes de cámara que pueden lograrse fácilmente en la mayoría de los kits de inicio y lentes de nivel inicial. Si subes un poco el listón de lo básico usando lentes de primera calidad, puedes amplificar estos efectos aún más.
Usar una apertura más amplia
Las aberturas amplias crean una profundidad de campo poco profunda, y ese desenfoque de fondo es tu amigo en un lugar concurrido. Las dos siguientes fotos fueron tomadas a la misma distancia focal en el mismo lugar.
Primero, aquí hay una imagen con una apertura estrecha. Los otros turistas están desenfocados, pero aún así son identificables.
Esta tiene una abertura más amplia, y la gente del fondo casi ha desaparecido. La tomé a f/4 pero puedes amplificar este efecto si usas lentes más rápidas.
Usar un lente más largo
Esto ayuda de dos maneras. Primero, hay una sección más pequeña de fondo para que la gente camine a través de ella e irrumpa en tu toma. En segundo lugar, el uso de un teleobjetivo, incluso con la misma abertura, te dará una menor profundidad de campo, haciendo que el fondo se vea borroso. Todas las siguientes fotos fueron tomadas a f/4 con la modelo en el mismo lugar. Para cada foto, hice zoom y luego retrocedí hasta que la composición fue la misma.
Un lente de 50 mm crea un campo de visión promedio, comparable al que ve tu ojo. Eso significa que si no puedes ver un espacio entre las multitudes, entonces tu cámara tampoco lo hará. Es hora de usar tu cámara para hacer lo que tus ojos no pueden.
Sólo para recapitular, echemos un vistazo a todas esas imágenes, una al lado de la otra.



Aunque el recorte no ha cambiado (hay aproximadamente la misma cantidad de espacio alrededor de mi modelo en cada una de las fotos), desde la primera foto hasta la última hay un cambio drástico en la cantidad de fondo visible. En la primera imagen se ven tres árboles verdes, un edificio y un grupo de personas. En la última imagen, sólo queda el gran árbol rosado.
Paciencia, Paciencia, Paciencia
Cuando estás en medio de una multitud, es probable que haya un flujo y reflujo de actividad. No es necesario que pasen horas hasta que toda la actividad desaparezca, todo lo que buscas es una fracción de segundo en la que veas un hueco en la multitud. Muchas veces, no es algo técnico, sino más bien paciencia, lo que hace que consigas la foto que quieres.
Estas fotos fueron tomadas con menos de un minuto de diferencia. ¡Tener paciencia no siempre significa esperar mucho tiempo!
Hacerse a un lado
A veces, eliminar un detalle de fondo no deseado puede ser tan simple como reenmarcar la toma. Ya sea que tú o tu modelo necesiten dar un paso al costado, puedes reenmarcar y eliminar a la gente en el fondo. Si no puedes sacar a otras personas del cuadro, ¡escóndelas detrás de tu modelo!
Incluso con una apertura poco profunda, todavía se puede ver a la gente haciendo un picnic sobre su hombro.
Un pequeño paso y tendremos un bonito fondo vacío.
Dirigir la toma hacia arriba
Todas las reglas del retrato fotográfico te dicen que nunca le saques fotos a tu modelo desde abajo. Hacer una toma hacia arriba puede provocar una doble barbilla, ángulos poco favorecedores, y una buena vista del interior de su nariz. Pero cuando estás en una multitud, hacer las tomas hacia arriba puede ser una forma segura de deshacerte de la gente en el fondo.
Toma a una altura normal, de frente.
Me puse de rodillas y angulé mi objetivo hacia arriba. Para compensar todas las cosas malas que le pasan a los retratos desde este ángulo, haz que el sujeto se incline hacia adelante desde la cintura. Cuando se inclinan hacia ti, ya no estás disparando "hacia arriba". En realidad, estás disparando de frente a tu sujeto, con la ventaja adicional de no tener nada más que naturaleza en el fondo.
Dirigir la toma hacia abajo
Si no puedes disparar hacia arriba, siempre puedes disparar hacia abajo. La ventaja de esto es que puedes crear todos los ángulos de retrato favorecedores que no aparecen de forma natural al disparar hacia arriba. La desventaja es que sacas el paisaje de tu foto. Cuando haces tomas hacia abajo el énfasis está en el retrato como tal, y no en el lugar donde fue tomado. Puede que no sea lo mejor si intentas recordar tu viaje a la Torre Eiffel, pero sin duda es un gran retrato.
La cabeza a la altura de los ojos.
Desde el mismo lugar, la modelo se sentó en un banco, y yo me incliné hacia abajo para obtener una toma desde esa altura, estando de pie.
Ahora tienes un arsenal de formas de hacer retratos en público sin revelar cuánta gente había alrededor. ¿Te resultan útiles estos consejos? Hazme saber cómo va tu próxima salida en los comentarios.
