Estrategia, estilo y etiqueta social en Instagram: Cómo elegir las imágenes correctas para compartir
() translation by (you can also view the original English article)
Instagram es una red social en línea para compartir fotos. Hay muchos sitios web con un propósito similar, pero Instagram es el más popular. Ya hemos hablado del cómo y el porqué de Instagram en los artículos de Jess Hooper, La guía completa de Instagram para fotógrafos profesionales y Cómo aprovechar Instagram al máximo como pequeña empresa, pero en este tutorial nos centraremos en qué compartir.
Las personas que ven tu perfil en Instagram reciben una impresión de tu vida. Dependiendo del propósito y del uso que haga de la plataforma, cada persona elegirá tipos de fotos radicalmente diferentes para compartir en su cuenta. Tal vez quieras mostrar una mirada personal de momentos íntimos. O quizá Instagram es una herramienta de marketing que puedes usar para promocionar una marca o negocio. O tal vez Instagram es un lugar para compartir imágenes de una causa que te interesa e iniciar una conversación. Cualquiera que sea tu objetivo, se necesita un poco de planificación y coordinación para aprovechar Instagram al máximo.
Crea una historia visual con tu perfil
Hay muchas formas de usar Instagram. Cada cuenta de Instagram tiene su propia emoción y enfoque, pero podemos clasificar a la mayoría en unos cuantos tipos de perfiles principales:
- Personal
- De negocios
- De fotoperiodismo
- En torno a una causa
- De humor y motivación
- De habilidades
- Oficial
Tal como al hacer un video, si tienes una hoja con tu lluvia de ideas, un guión gráfico e incluso un guión para tu perfil, te será más fácil decidir qué tipo de imágenes debes usar. ¿Cuál es el propósito de tu cuenta de Instagram? ¿Qué es lo que quieres obtener? Y lo más importante: ¿qué tipo de historia quieres que cuente tu presencia en Instagram?
Perfil personal
Un perfil personal es básicamente lo que solíamos llamar un blog de fotos. Tiene fotos tuyas y de tus amigos, de tus vacaciones y de tu vida cotidiana. Por lo general, expresa quién eres como persona y le da a la gente un medio para ver lo que estás haciendo.



Perfil de negocios
Instagram también se usa para promocionar negocios, pero es diferente a otras formas de publicidad. El poder de Instagram radica en darle a la gente una mirada tras bambalinas de lo que está sucediendo en la vida del negocio. Digamos que eres dueño de tu propio restaurante o joyería: quizás publiques algunos de los platos que hayas creado o de las joyas que estás vendiendo.



Perfil de fotoperiodismo y fotografía documental
Si se trata de un medio visual, los fotoperiodistas y documentalistas están allí. Publicaciones como National Geographic, The Guardian y The New York Times usan Instagram para compartir imágenes de sus historias. Instagram también es una herramienta efectiva para que los fotógrafos individuales (como Nancy Borowick, Benjamin Lowy o Amy Touchette de Tuts +, por ejemplo) compartan su trabajo e interactúen directamente con el público.



Perfil en torno a una causa
Este tipo de perfiles por lo general pertenece a organizaciones sin fines de lucro para promover su causa u organización. Por ejemplo, una agencia de las Naciones Unidas o Amnistía Internacional puede tener un perfil administrado por un director de comunicaciones para publicar imágenes oficiales de la organización.
Los individuos o grupos de activistas también usan Instagram para compartir imágenes de campañas particulares o en torno a un problema. La cuenta de Everyday Africa es un buen ejemplo: los fotógrafos profesionales comparten imágenes del continente a través de la cuenta; asimismo, cualquiera puede usar #EverydayAfrica para crear una nueva visión de cómo es la vida cotidiana de los africanos y ayudar a disipar los estereotipos y conceptos erróneos arraigados.
Perfil de humor y motivación
Los perfiles de humor o motivacionales generalmente tienen imágenes divertidas o citas de motivación. A veces incluso puedes tomar algunos de ellas e incorporarlas a tu perfil personal. Sin embargo, no olvides que si quieres usar la imagen, debes pedir autorización antes de hacerlo, especialmente si lo haces a nombre de un negocio legítimo. ¡Y asegúrate de incluir el crédito adecuado cuando reutilices la imagen!
Perfil de habilidades
Los perfiles de habilidades son similares a los de un perfil de negocios, excepto que muestran una habilidad o servicio personal en lugar de una ubicación física o un producto. Las imágenes para este tipo de perfil están más orientadas al proceso. Por ejemplo, tal vez eres un gurú del fitness, un artista de maquillaje o hasta un plomero. Las imágenes que compartas pueden ser los pasos de un entrenamiento que haces, los ingredientes del maquillaje que recreas o un video divertido de una inundación que acabas de arreglar para alguien. Esto ayuda a que las personas aprendan más sobre ti y el trabajo que realizas de una manera divertida y atractiva.



Perfiles oficiales
Los perfiles oficiales generalmente son de celebridades o personas que tienen un cierto número de seguidores. A veces son administrados por la propia celebridad o persona, pero otras veces es alguien de relaciones públicas quien se encarga de manejar las imágenes que se publican.
Etiqueta social en Instagram
Instagram es una red social, y por lo tanto, tiene sus propias reglas de etiqueta. Algunas de estas reglas están señaladas en los términos del servicio, como las restricciones relativas a la desnudez. Algunas reglas se negocian, como las pautas de la comunidad y el código de conducta. Los términos del servicio y las normas de respeto son objeto de debates acalorados, y a veces en ambos es un poco difícil precisar exactamente qué está bien y qué no.
Como regla general, me gusta darme un poco de libertad y asumir que otras personas están actuando de buena fe. Si a alguien no le gusta tu publicación, ¡que no les guste! Ese es su problema. Trate de no tomarte de manera personal los comentarios negativos.
A veces la cosa se puede poner espinosa. Si te parece que debes defenderte, hazlo de una manera elocuente y diplomática. No dejes que alguien te arruine el día y trata de dejar atrás la situación. Recuerda tu propósito y no te dejes absorber por la reacción dramática de otro. Si alguien está lanzando ataques en tu cuenta,
una buena manera de aplacar su comportamiento es preguntar “¿por qué estás aquí?”. Por lo general, se van.
Sin embargo, para las mujeres, el solo hecho de existir en Internet puede ser una invitación al hostigamiento, las amenazas y al
acecho, generalmente sin muchos recursos ni protección. Lamentablemente, esto también se da en Instagram. Siempre puedes bloquear usuarios y denunciar comportamientos abusivos. Si las cosas van más allá, desafortunadamente las autoridades locales por lo general no tienen idea de cómo manejar el abuso en línea y no toman en serio las quejas. Ten cuidado.
Hashtags
¡Los hashtags son una excelente forma de que te encuentren y dar a conocer tus imágenes! Si recién estás construyendo tu perfil, #debes #usar #muchos #hashtags. ¡A la gente no le gusta, así que no lo hagas muy seguido.
Cuenta privada o cuenta pública
Hay una configuración para mantener privado tu perfil de Instagram. Si caes en alguna de las categorías que no son estrictamente personales, es probable que sea mejor mantener tu perfil público.
Encuentra tu nicho y aprovéchalo
Una vez que hayas decidido el tipo de perfil que deseas crear, que sabes lo que está permitido y que has decidido qué deseas mostrar en Instagram, entonces se trata de tomar y elegir buenas imágenes.
Identifica oportunidades fotográficas
¿Algo de lo que haces resulta particularmente adecuado para tomar fotografías? Puede haber varias cosas. Si eres un agricultor, ese algo tal vez sea cuando recolectas una cosecha de verduras para vender. O cuando das el toque final a un nuevo plato para tu restaurante. O cuando la luz del sol entra a tu sala de exhibición de autos de una manera agradable en un momento particular del día.
Sacar buenas fotos implica parte de preparación y parte de posibilidad. Debes estar al tanto de las oportunidades y listo para aprovecharlas cuando lleguen.
Busca en tu trabajo actividades repetitivas que representen quién eres. Cualquier cosa que la mayoría de la gente no hace o no puede ver como parte de sus vidas normales sirve para compartir. Cuando eres coherente con tus actividades, toda tu presencia en Instagram naturalmente reflejará esa personalidad.
Por ejemplo, si todas las imágenes que publicas tienen un borde negro, ¡asegúrate de conservar ese estilo! O si tomas fotografías sobre un fondo blanco, entonces hazlo. Murad Osmann es un fotógrafo que se hizo famoso en Instagram gracias a sus fotos en las que él sostenía la mano de su esposa mientras ella caminaba hacia un lugar específico. Cada imagen fue pensada, con vestuario, y todas son visualmente atractivas. En ellas, Osmann muestra la espalda de su esposa mientras ella sostiene su mano y lo lleva consigo.
Busca gente. ¡A la gente le encanta otra gente! Personalmente me encanta mirar imágenes de otras personas. Ya sea una fotografía callejera o una tomada en estudio. Incluso las imágenes que son completamente naturales y no posadas, si incluyen personas, son geniales debido a las emociones reales que se ven. A la gente le gusta ver fotos de personas para tener esa conexión emocional. ¡Es algo genial para agregar a tu colección de fotografías!



Busca cosas bellas: texturas, diseño, iluminación, colores. Piensa fotográficamente y usa tus habilidades de diseño. Para un buen ejemplo de alguien que usa los principios de diseño consistentemente, echa un vistazo al Instagram de Lucy Poskitt.
En principio, todo en este mundo es hermoso. Es la forma en que lo capturas lo que ayuda a otros a ver la misma belleza que tú ves en él. Cuando busques algo para tomar fotos, mira las cosas que llaman tu atención porque muchas veces lo que resulta interesante para ti también resulta interesante para una gran cantidad de gente.
Algunas de las cosas hacia las que las personas se sienten naturalmente atraídas son la luz, los patrones, las texturas y los colores. Estos elementos son muy atractivos. Por ejemplo, imaginemos que estás leyendo un libro y observas que afuera el sol se está poniendo y que la luz, los colores y las sombras han creado un patrón y una textura bellísimos entre las nubes. No te quedes ahí sentado, ¡ve a sacarle una foto!



Elige tus mejores fotos
Pero, ¿cómo elegir qué fotos compartir? El tutorial de Amy Cómo evaluar y editar tus fotografías es un excelente punto de partida. ¡Addicionalmente tenemos toda una serie de tutoriales sobre edición de fotos y secuenciación visual!
La inmediatez de Instagram hace que sea aún más importante tener paciencia. La tentación es pasar de la función de cámara a Instagram (la aplicación incluso tiene una cámara incorporada), pero ve con calma. Tómate un momento para pensar en cada imagen antes de
publicarla. Si puedes esperar una hora o un día antes de publicar una imagen, déjala reposar. A veces, te darás cuenta que, en realidad, una imagen diferente a la que habías elegido inicialmente es una mejor opción.
Envía tus imágenes al mundo
Tómate tu tiempo, confía en tu instinto y elige lo que te parezca mejor. La retroalimentación es una parte esencial del crecimiento como artista, así que arriésgate y pídele su opinión a personas de confianza.
Sin embargo, no te preocupes demasiado por las imágenes que publicas. Es mejor seguir moviéndose y seguir creando que preocuparse por lo que vino antes.
Tu rango puede ser diferente, pero he notado que para obtener una buena respuesta los mejores momentos para publicar fotos son de lunes a viernes de 7:00 a.10:30 a.m., los miércoles a las 6:30 p.m. y los domingos a las 11:00 p.m.
Se necesita mucho tiempo de prueba y error para descubrir el patrón, qué funciona para ti y tu perfil, cómo quieres que otros lo vean. A algunos les gusta mantener todas sus imágenes consistentes en cuestión de aspecto, otros prefieren ser menos rígidos. En realidad depende del tipo de imagen que quieras presentar a los demás.
¡Y, por supuesto, la mejor manera es que pruebes tú mismo!