5 retratos de negocios inspiradores y cómo hacer el tuyo
() translation by (you can also view the original English article)
Los retratos de negocios y las tomas de plano medio de personas profesionales pueden ser difíciles de conseguir. Debes tomar algo apropiado para la imagen de la empresa, así como tomar todas las decisiones técnicas correctas que afectarán tu resultado. Aquí te daremos nuestros mejores consejos para hacer retratos de negocios exitosos y te mostraremos algunas tomas inspiradoras para que tu creatividad fluya.
Lo que necesitas
Un lente rápido y nítido
Lo dije antes, pero realmente prefiero los lentes estándar para cualquier tipo de trabajo de retrato. Suelen ser rápidos, nítidos y, lo mejor de todo, suelen ser más baratos que un zoom.
La distancia focal es algo que hay que observar. Dependiendo del espacio en el que te encuentres, es posible que estés limitado en cuanto a la distancia a la que puedes alejarte de tu sujeto. No quieres estar justo delante de su cara, pero tampoco querrás estar a una distancia en la que necesites un megáfono o walkie-talkies para dar una instrucción.
La distancia focal también es importante en cuanto a cómo se representa tu sujeto. Evita los lentes gran angular para las tomas de la cabeza, ya que pueden ser menos que favorecedores. El barrido de un lente gran angular utilizado para retratos cercanos puede hacer que los rasgos parezcan más grandes o se extiendan y se estiren de manera inusual. ¡No es el aspecto que quieres para tu cliente! Sin embargo, si estás intentando un retrato ambiental, los lentes gran angular son útiles para incluir el entorno, crear una apariencia más dramática y, por supuesto, para tomas grupales. Sin embargo, mantén a los sujetos alejados de los bordes del encuadre.
Uno de 35 mm a 105 mm está bien para fotografías de medio plano a la cabeza, aunque observa el barrido en el de 35 mm, aún es un poco ancho. Más de 105 mm y realmente estás empezando a entrar en el mundo de los teleobjetivos y es poco probable que tengas el espacio en un entorno de oficina o estudio para usar esa longitud de lente de manera efectiva. Uno de 85 mm está en el punto ideal para fotografiar a la cabeza.
-
Selección de lentesEsto es lo que debes buscar cuando compres lentes para fotografíaHarry Guinness
-
Selección de lentesAntes de comprar una mejor cámara, compra mejores lentesJeffrey Opp
Buena iluminación
Si estás filmando en tu estudio, felices días, tendrás tu equipo de iluminación listo para que lo uses. Sin embargo, si estás filmando en la oficina o al aire libre, tendrás que prepararte.
Un kit portátil normalmente funcionará bien; el cual consta de un par de luces softbox o paraguas con soportes y un reflector. Evita usar un flash si puedes, no solo es una iluminación deficiente para retratar, sino que puede ser muy intimidante e incómodo para tu cliente. Hablaré de la técnica de iluminación un poco más adelante.
-
IluminaciónLuces de video para todos: cómo construir un kit completo de 3 cabezales con un presupuesto de $100 dólaresDavid Bode
-
Medidor de luzCómo usar tu smartphone como medidor de luzHarry Guinness
Un fondo limpio
Incluso si estás filmando respetando el medio ambiente, debería verse impecable. Una oficina debe estar despejada de desorden. Piensa en ello casi como en una fotografía de producto y prepara el set.
Si estás usando un fondo de estudio, asegúrate de tener más de un color contigo, para evitar que sea similar al que tiene tu sujeto. Idealmente, durante tus reuniones de planificación conversarás con el cliente sobre lo que podrían querer usar para la sesión, sugiriendo colores, estilos apropiados y, con suerte, la falta de patrones.
Si fotografias contra una pared para utilizar un color o una textura, evita distracciones como enchufes, marcos de fotos y cables rebeldes, entre otros. Cuanta más limpieza puedas conseguir durante el rodaje, menos trabajo de corrección tendrás que hacer durante la postproducción.
Técnica
Conoce a tu cliente
Cada negocio es diferente, al igual que cada persona dentro de ese negocio. No hagas suposiciones, investiga y ten tantas reuniones como sea necesario para comprender bien a tu cliente.
Construye una relación. Tomar una foto de alguien puede ser algo realmente personal y abrumador para ellos, requiere confianza. Crea esa confianza y trata de hacer que tu cliente se sienta lo más cómodo y relajado posible.
Investiga antes de una reunión, pero no tengas miedo de hacer preguntas. Asegúrate de estar en la misma página y fijar un resumen y los objetivos antes de establecer una fecha de rodaje. La gestión de las expectativas comienza con esta parte del proceso y significa que todos están en la misma página.
Averigüa para qué sirven los retratos: ¿van a ir en un sitio web, se utilizarán en materiales de marketing? La respuesta podría darle forma al rumbo que tomes con el rodaje.
-
FotografíaServicios profesionales de fotografía para empresas: el subcontratistaMarie Gardiner
-
NegocioServicios profesionales de fotografía para empresas: el emprendedorMarie Gardiner
Decidir el tipo de disparo
¿Tomarás tus fotografías en un estudio, al aire libre, en el ambiente de trabajo, fotos grupales? Deberías resolver esto en tus reuniones de planificación, pero es posible que quieras mezclarlo y hacer un poco de todo; realmente depende del negocio.
Algunas empresas hablarán por sí mismas. Parecería extraño tomar una foto de un paisajista con traje y corbata en un entorno de oficina.
Si estás fotografiando al aire libre, observa la ubicación antes de la filmación real y haz planes de respaldo en caso de que haga mal tiempo, incluso aunque ese plan sea reprogramar la sesión fotográfica.
Obtén la luz correcta
La iluminación es siempre una parte fundamental para conseguir una buena fotografía. Realmente no hay sustituto para la luz ambiental, así que si puedes usarla, entonces hazlo. Pero no siempre es posible. Una vez, tuvimos que grabar un video para un cliente en una sala de juntas desordenada con las persianas cerradas sobre las ventanas. Instalamos dos luces portátiles y usamos las luces del techo de la habitación, y eso funcionó, pero estuvo lejos de ser ideal.
Si usas luces portátiles para retratos de medio plano, intenta equilibrar la luz con la luz ambiental de las ventanas para no crear sombras duras o dejar la mitad de la cara en la sombra. También se recomienda difuminar la luz para suavizarla.
Es útil ver el lugar en el que fotografiarás antes del día de la sesión. Esto significa que puedes hacer planes y pensar adecuadamente en cómo te prepararás, en lugar de llegar el mismo día y estar obligado a filmar.
-
ExposiciónCómo usar un medidor de luz portátil para hacer fotografías perfectamente expuestasJeffrey Opp
-
RetratoLa configuración de iluminación de estudio ideal para fotografías de retratos de medio planoScott Chanson
Posando
Esos brazos molestos
La gente no sabe qué hacer con sus brazos cuando les están tomando una foto, y si no los diriges, podrías terminar con unos cuerpos extraños con los hombros flojos o tensos.
Cruzar los brazos puede resultar cómodo, pero los expertos en lenguaje corporal siempre están insistiendo en que se trata de un gesto negativo y defensivo. Habiendo dicho eso, es una pose muy, muy popular para los retratos de negocios y, sinceramente, no estoy seguro de por qué, aparte de tal vez, ¡no sabían qué hacer con sus brazos!
Podrías evitar los brazos por completo, lo cual está bien para una simple toma a la cabeza. Sin embargo, si estás incluyendo desde la cintura hacia arriba, vas a tener que darles alguna dirección.
Puedes intentar con los brazos de "acción", en los que la persona está haciendo o sosteniendo algo de forma activa. Podrían estar escribiendo, o sosteniendo un archivo, por ejemplo. Sin embargo, ten cuidado de usar cualquier cosa que pueda quedar desfasada rápidamente, como un teléfono móvil.
Los brazos cómodos detrás de la espalda de una persona tienden a funcionar bastante bien si prefieres que no haya nada más en la foto.
Sonríe para la cámara
¿Una cara seria, una gran sonrisa o una sonrisa con los labios apretados? La sonrisa antinatural es difícil y realmente puede cambiar la sensación de un retrato.
Hacer que la persona se sienta cómoda ayudará y, si no estás seguro, pídele que haga una variedad de expresiones para la fotografía: toma una foto mientras conversas con ella y haz algún comentario bromista ocasional para que sonría con naturalidad.
Sé creativo... cuando sea apropiado
Todo esto se reduce a conocer a tu cliente. Si tienen un negocio que es un poco diferente, entonces tiene sentido hacer retratos que sean diferentes.
Haz siempre lo que sea correcto para el negocio, lo que hayas discutido y acordado durante tus reuniones y al acordar el informe. Si una empresa de contabilidad quiere algunas fotos corporativas estándar de su personal para su sitio web, entonces no es el momento de mostrar lo que puedes hacer produciendo algo extravagante.
Postproducción
Todavía no he conocido a ninguna persona que disfrute viendo fotos de sí misma. Tendemos a gravitar hacia nuestros defectos y a vernos a nosotros mismos negativamente.
Cuando estás editando, es aconsejable no exagerar. Eliminar todas las arrugas debajo de los ojos y las líneas de expresión parecerá obvio e incluso puede causar una apariencia plástica similar a la de una muñeca en la imagen. Nadie te agradece por destacar sus defectos y eso puede suceder por la evidente falta de ellos.
Con una edición de retrato, tiendo a crear una capa duplicada, eliminar en ella por completo los defectos y luego reducir gradualmente la opacidad de la capa hasta que mejoran pero siguen teniendo un aspecto natural.
El blanqueamiento de ojos y dientes también debe realizarse con moderación. Acláralos solo de una manera que parezcan naturales: nadie quiere ser Ross de Friends en ese episodio.
Una vez, en un trabajo anterior, me tomaron un retrato profesional y cuando recuperé las imágenes, reconocí que me veía mejor, pero no estaba muy seguro de por qué o cómo y creo que ese es el punto medio al que apuntar. Están contentos con las imágenes, pero no saben exactamente lo que cambiaste en ellos.
-
Cómo aumentar el impacto en retratos con enmascaramiento selectivo
-
3 formas de retocar el cabello suelto
Cómo manejar posibles problemas
Fotos grupales
Estas pueden ser complicadas. Como en una boda, puede haber muchas personas a las que dirigir. Un asistente realmente puede ayudar, pero si no tienes uno, apóyate en el jefe o la persona de más alto rango, son las personas que con mayor probabilidad harán que todos escuchen y hagan lo que tú quieres.
Todo el grupo debe verse bien, así que revisa tu imagen después de cada toma y asegúrate de que nadie tenga los ojos cerrados o una sonrisa a medias.
Para obtener sonrisas naturales, usa algunas bromas ligeras. Si optas por el momento "1... 2... 3... queso", tendrás algunas personas de aspecto muy forzado e incómodo.
Gafas
Los reflejos en las gafas son una molestia. Intenta alejar la cabeza del sujeto de la luz para que no aparezcan pequeñas manchas blancas en las gafas. A veces es posible deshacerse de estos en la postproducción, pero honestamente, ¿por qué darte un dolor de cabeza? Por lo general, simplemente les pregunto si están bien sin sus gafas, no he tenido a nadie que se niegue a quitárselas o que parezca incómodo al hacerlo.
Inspiración
Hombre de negocios feliz en el lugar de trabajo



Esto va en contra de lo que mencioné sobre los brazos cruzados, pero no están cruzados con fuerza contra su cuerpo y tiene una amplia sonrisa, así que funciona. Hacer que otros posen en el fondo y desenfocarlos agrega interés a una toma potencialmente aburrida, pero la chaqueta mostaza me distrae, así que ten cuidado con los colores que aparecen donde no deberían.
Florista frente a su tienda



Alguien que tiene una profesión muy visual, como esta florista, debería ser una gran oportunidad para que le agregues interés a una imagen. Esto no solo es bastante agradable a la vista, sino que también es evidente de inmediato lo que hace, lo que podría ser muy útil en herramientas de marketing como tarjetas de presentación.
Un equipo profesional



Al fotografiar a un equipo, es aconsejable que lleven tonos o colores similares. Los distintos tonos de azul marino y negro funcionan bien aquí, aunque siento que las rayas no funcionan, me distraen. En situaciones como esta, es útil que las personas traigan más de un atuendo.
Empresario estresado



¡No es tu retrato de medio plano tradicional! Esto sería para una empresa con una perspectiva un poco más loca. Todavía está vestido de manera elegante, por lo que tal vez se trate de una empresa de marketing que es profesional pero quiere demostrar su creatividad. También sería un marketing inteligente para un asistente personal o virtual, lo que le quitaría el estrés a tu negocio, entre otros.
Un retrato corporativo tradicional



Apoyarse en una ventana puede funcionar muy bien si el sol no entra directamente. Usa una apertura baja para eliminar el fondo, vigila tu exposición y debes estar atento a cualquier reflejo (como tú) que aparezca en el cristal.
Cómo llevar tus retratos de negocios más lejos
Además de ayudarte a editar retratos, las acciones o los ajustes preestablecidos pueden ser una forma rápida y útil de darle a tu cliente algo extra. Si, por ejemplo, sabes que van a usar sus imágenes como parte de la marca corporativa (sitio web y redes sociales y demás), puedes colocar tus imágenes en una cabecera personalizada de Facebook o Twitter.



Esta es una cabecera de Facebook creada con la acción de montaje de portada de la línea de tiempo de Facebook y Twitter de Sevenstyle. Lo mostré con paisajes, ya que requiere 20 imágenes para ejecutarse.
Primero lee las instrucciones, ya que se necesita un poco de preparación, pero una vez que lo hayas hecho, es tan fácil como hacer clic para obtener las cabeceras de Facebook y Twitter que luego vienen con más opciones, como diferentes perspectivas y texturas.
Este es un pequeño video de la acción en, um, acción:

Tarda un poco en ejecutarse, pero una vez que lo ha hecho, tienes la opción de cambiar el diseño y la perspectiva a tu gusto. Esto también tiene la ventaja de que puedes crearlos para más de un cliente y hacer que se vean diferentes.
Los mejores consejos para obtener retratos de negocios
- Conoce al cliente y al negocio.
- Mantén los fondos con un aspecto ordenado y elegante
- Obtén la iluminación correcta, evita las sombras duras (¡a menos que vayas por el drama!)
- Mantén todo relajado y amigable
- Usa tus habilidades de postproducción sutilmente
Algunos recursos adicionales
- Cómo construir un kit de iluminación para fotografía de retrato de $1000 dólares con un presupuesto de $100 dólares: No necesitas muchas cosas elegantes para hacer excelentes fotos. En este tutorial, aprenderás a construir un kit de iluminación para retratos por menos dinero.
- Cómo volver a iluminar retratos durante la producción con estas 6 acciones dramáticas de Photoshop: Analicemos seis acciones de Photoshop que le agregan un aspecto de iluminación más dramático a tus fotografías de retratos.
- Consejos de maquillaje esenciales para todos los fotógrafos de retratos: Este tutorial te recomienda lo que podrías querer incluir en un kit de maquillaje, presenta los conceptos básicos de la aplicación de maquillaje y habla sobre las consideraciones importantes de higiene.
Conclusiones
Los retratos de negocios y las tomas corporativas son una buena forma de presentarte a ti mismo y a tus servicios a la comunidad empresarial. Si haces un gran trabajo, existe la posibilidad de que la empresa te encargue más trabajos cuando quieran que sus imágenes sean novedosas.
Conocer la empresa es clave porque en eso basarás tus decisiones de rodaje. Cuando tengas tu reunión inicial, es un buen momento para hacer preguntas, familiarizarte con la atmósfera y el estilo de trabajo, y concretar tus instrucciones.
Trata de mantenerlos a todos relajados y hazlo lo más eficiente y divertido que puedas. Algunas charlas y bromas pueden ayudarle a las personas a relajarse y soltarse, lo que facilitará mucho tu trabajo.
Toma muchas fotos para que tengas muchas opciones y recuerda que cuando se trata de fotos grupales, todos deben verse bien, ¡así que no te vayas hasta que estés satisfecho de tener tomas en las que nadie tenga los ojos cerrados o nadie esté haciendo una cara extraña!
Menos es más cuando se trata de postproducción. Tu objetivo es que digan "wow, me veo bien" sin que ellos sepan muy bien por qué se ven bien. Deja algunas líneas, sombras y arrugas para evitar una apariencia de "muñeca".
Por último, piensa en aumentar tu oferta lanzando un regalo rápido, como un paquete multimedia a medida con las nuevas fotografías. Una acción o un preajuste pueden hacer que esto sea tan fácil como un simple clic y tus clientes apreciarán el gesto.