Acabado de fotografías: elección de impresoras, papel y tinta
() translation by (you can also view the original English article)
En el primer artículo de esta serie, terminando tus fotografías: seleccionando tu medio, consideramos el uso final de las fotografías para elegir el medio que mejor se adapte al acabado de cada fotografía. En este artículo, miramos más de cerca los detalles para terminar fotografías como impresiones. Específicamente, consideraremos las especificaciones técnicas del papel y cómo combinar el papel, la tinta y las impresoras (domésticas y de laboratorio) para obtener el mejor resultado.
Objetivo de la permanencia de archivos
No ha pasado tanto tiempo desde que adoptamos la impresión de fotografías digitales, especialmente la impresión en equipos domésticos. Si bien cada generación sucesiva de impresoras produjo imágenes de mejor calidad que la generación anterior, incluso en 2000, los fotógrafos lamentaron la falta de permanencia de archivo con las impresiones de inyección de tinta. Si no era el papel, era la tinta la que carecía de cualidades de archivo. Las primeras fotos de inyección de tinta se desvanecieron en meses, algunas en semanas.
Actualmente, las impresiones realizadas en papel que no sea de archivo o impresas con tinta que no sea de archivo tendrán una vida útil normal de aproximadamente 10 años. Después de este tiempo, los colores se desvanecen, el papel se seca y se agrieta, o la tinta y el papel reaccionan entre sí para producir cambios de color. Ese es un rendimiento mejor que hace 10 años, pero las impresiones deben durar mucho más si se imprimen como obras de arte o para compartirlas con las generaciones futuras.
Con la elección correcta de papel, tinta e impresora, las impresiones de inyección de tinta, conocidas más formalmente como impresiones giclée*, pueden durar hasta 100 años. Además, la gama de combinaciones permite al fotógrafo un control casi ilimitado sobre el aspecto final de una impresión.
Elige la impresora
Tu primera consideración es si tienes la intención de imprimir la fotografía en tu propia impresora fotográfica o enviar tu imagen a un laboratorio externo para tu impresión. Si tienes la intención de utilizar un laboratorio profesional o una impresora personalizada, visita o habla con el laboratorio antes de enviar tu imagen. Recopila información sobre la impresora que utilizan y qué tintas y papel. También determia el formato que prefiere el laboratorio para el archivo digital. La mayoría de los laboratorios de alto nivel solicitarán un archivo .tif.
Si estás imprimiendo en tu propia impresora fotográfica, trabaja con la marca de tu impresora en mente. Recopila información sobre las tintas que utiliza tu impresora, el tamaño máximo de papel que aceptará y los límites máximos de tolerancia del papel de tu impresora, expresados en peso (generalmente g/m2) o grosor (mil). Su manual de instrucciones o el sitio web del fabricante te proporcionarán la información necesaria.



Elige el papel
La forma más sencilla y eficaz de obtener una impresión giclée de alta calidad es utilizar el mejor papel. Si envías tu impresión a un laboratorio, tus opciones generalmente se limitan a los papeles que lleva el laboratorio. El laboratorio habrá perfilado sus impresoras para trabajar con su selección de papeles y tintas. Tendrán un libro de muestra de su selección para que lo veas. Un laboratorio puede estar dispuesto a trabajar con un papel premium que tu proporciones, pero si es así, estés preparado para costos significativamente más altos que reflejen la cantidad de trabajo que el laboratorio tendrá que realizar para producir una impresión personalizada.
Marca
Si imprimes en tu propia impresora fotográfica, comienza con papel fabricado por el fabricante de tu impresora. Las empresas consolidadas que fabrican impresoras fotográficas (Canon, Epson y Hewlett-Packard) fabrican su propia línea completa de tintas y papeles. Debido a que las impresoras fotográficas generalmente están diseñadas para funcionar mejor con el papel y la tinta de la misma empresa, el papel de acoplamiento y la impresora suelen ser un buen lugar para comenzar.
Sin embargo, no estás limitado al papel producido por el fabricante de la impresora. Si eres aventurero, experimentado o buscas un acabado de papel que el fabricante de tu impresora no ofrece, explora la amplia gama de papeles fotográficos digitales fabricados por fabricantes de papel fotográfico y para bellas artes. La elección es casi infinita. Explorar tus opciones requerirá algunas horas en tu tienda de fotografía favorita para revisar libros de muestra. (¡Toma una taza de café, toma un taburete y disfruta de la experiencia!)
Sin embargo, ten en cuenta que incluso estos fabricantes de papel preparan su papel teniendo en cuenta determinadas marcas de impresoras. Si tu impresora es diferente a la anticipada por el fabricante, es posible que tengas dificultades para obtener resultados de alta calidad. Por ejemplo, Hahnemühle, una empresa papelera centenaria que produce algunos de mis papeles favoritos, prepara su papel fotográfico pensando en las impresoras Canon. Tengo una impresora Epson y, a pesar de mis mejores esfuerzos, no he podido combinar el papel Hahnemühle con mi impresora para obtener los resultados de calidad que busco. Tus mejores fuentes para este tipo de información son los vendedores que están verdaderamente informados sobre los papeles fotográficos y los blogs de fotografía de renombre.



Acabado de papel
Los acabados de papel se dividen en tres grupos poco organizados: brillante, semibrillante y mate.
Alto brillo, brillo suave y brillo sutil o satinado son variaciones de papel con una capa altamente reflectante. Los papeles brillantes producen colores intensos y vibrantes. Debido a que las fotos impresas en papeles brillantes tienen un aspecto nítido, los papeles brillantes suelen ser la mejor opción cuando se busca imprimir imágenes llamativas y coloridas con muchos detalles importantes.
El revestimiento reflectante del papel satinado tiene una base de plástico, por lo que protege el papel en cierta medida contra los daños menores causados por la manipulación. Sin embargo, el revestimiento reflectante también muestra huellas dactilares y atrae y muestra el polvo. El papel brillante también refleja más luz que otros papeles. El resplandor puede distraer a los espectadores; el doble resplandor de colocar papel brillante detrás de un vidrio puede hacer que una impresión sea apenas visible. El papel brillante funciona mejor para álbumes familiares, álbumes de recortes, tarjetas de felicitación con fotos y otras impresiones que no se mostrarán cerca de ventanas o luz brillante.
Los papeles semibrillantes incluyen los identificados como semibrillante, satinado, perlado y lustre. Se trata de papeles de gran utilidad. Producen colores intensos, resisten las huellas dactilares, pero son lo suficientemente duraderas como para soportar un manejo cuidadoso y emiten un brillo lo suficientemente pequeño como para que las impresiones se puedan montar detrás de un vidrio. Estos papeles tienen el mayor atractivo para la visualización, probablemente porque estamos acostumbrados a ver fotografías en papeles semibrillantes.
Los papeles mate van desde papel de fibra prensado en caliente con un acabado suave y aterciopelado hasta papeles prensados en frío y tejidos con una superficie texturizada distintiva. El papel mate no refleja la luz, por lo que es ideal si la fotografía se mostrará detrás de un cristal en un entorno brillante. De hecho, el papel mate es el más fácil de ver en todas las condiciones de iluminación.
Dependiendo de la textura del papel, una fotografía en papel mate puede no leerse como una fotografía y puede aparecer más como un cruce entre una fotografía y una pintura o acuarela. Los colores más suaves pero profundos producidos en papeles mate refuerzan un estilo de técnica mixta. Las fotografías en papel mate también pueden parecer más antiguas. El resultado es un cierto aspecto distinguible deseado por algunos y evitado por otros.
El papel mate no atrae huellas dactilares ni polvo, pero puede dañarse fácilmente con su manipulación. El papel mate absorberá la grasa de nuestros dedos y la tinta se "desprenderá" fácilmente de la superficie o la textura de la superficie se rayará con una flexión áspera. Debido a que la superficie de impresión es difícil de distinguir, los fabricantes indicarán en la caja qué lado del papel es para imprimir. Usar guantes de algodón al manipular el papel y limitar su manipulación a los bordes del papel ayuda a evitar daños en la superficie.
Los negros se imprimen más ricos en papel mate y la imagen mostrará más detalles. Por lo tanto, las fotos en blanco y negro suelen verse mejor en papel mate.



Brillo
Aunque todo el papel fotográfico parece blanco, el brillo se puede expresar como un número entre 1 y 100. Los papeles fotográficos generalmente se clasifican en los años 90, pero incluso dentro de ese rango, hay una gran variación en el brillo. Si deseas que los blancos de tu foto se destaquen, elige un papel con una calificación de 90 grados en cuanto a brillo.
Cuanto más brillante sea el papel, más brillante será la fotografía. Los colores aparecerán más vibrantes o, si los colores son claros, pueden aparecer descoloridos en papeles brillantes. Un papel menos brillante producirá imágenes más oscuras y ricas. El brillo del papel marcará una mayor diferencia con los papeles mate que con los semibrillantes o brillantes.
La mejor manera de determinar el brillo de un papel y elegir cuál es el mejor para tu fotografía es comparar dos o más papeles uno al lado del otro. Ten cerca un borrador de tu fotografía para que puedas comparar los colores de tu fotografía con los distintos papeles. Algunos colores se verán mejor en un papel blanco cremoso con poco brillo, mientras que el mismo papel puede agotar la vida de otro conjunto de colores.
Ten cuidado si compras papel que utilice abrillantadores ópticos artificiales. Estos productos químicos proporcionarán un papel blanco brillante y transparente, pero también se degradarán con el tiempo, lo que significa que los papeles perderán su blancura. El resultado es una impresión apagada con cambios de color. Las pruebas también han revelado que los abrillantadores ópticos artificiales interfieren con las propiedades de archivo del papel fotográfico.



Espesor o peso
Los fabricantes mostrarán el grosor del papel (también denominado "calibre") en milésimas de pulgada y el peso del papel en g/m2. El papel fotográfico tiende a tener un grosor de entre 7 y 15 milésimas de pulgada con pesos de hasta 500 g/m2 y más. Los papeles más delgados son ideales si las impresiones se colocan en un libro de carpeta, por ejemplo. El papel más delgado permitirá que las páginas del portafolio se pasen fácilmente, preservará el lomo del libro y evitará cualquier apariencia de abarrotamiento. Los papeles más gruesos tienen menos probabilidades de romperse o arrugarse y resistirán mejor el colgar y enmarcar. Una regla general para las impresiones que planeas colgar es aumentar el peso del papel a medida que aumenta el tamaño del papel. Esto evitará que el papel se arquee con el tiempo.
Es importante que elijas un grosor y un gramaje de papel dentro de los límites de tu impresora. El uso de un papel más grueso o más pesado dará como resultado una superficie rayada y atascos de papel, además de que las fibras se trituran contra los inyectores de tinta. Los inyectores de tinta obstruidos son costosos de resolver, por lo general requieren una purga de los inyectores (que usa una gran cantidad de tinta) o tirar los cartuchos de tinta, limpiar los inyectores y reinstalar cartuchos de tinta nuevos.
Recuerda que en un día húmedo, incluso un papel dentro de los límites de tu impresora puede atascarse y triturar fibras.



Calidad de archivo
Todo el papel estará marcado por el fabricante con una vida útil esperada. Por supuesto, el documento no viene con ninguna garantía, pero la vida útil indicada te permitirá al menos comparar la calidad de archivo de los documentos y hacer la mejor elección para tu propósito. Para fotografías que no sean para compartir instantáneas a corto plazo, busca papeles sin ácido con una clasificación de resistencia a la luz de al menos 15 años e idealmente con una clasificación de 75 años o más.
Los fabricantes publicarán esta información en sus sitios web, pero para una evaluación objetiva de la calidad de archivo de los documentos, busca calificaciones de resistencia a la luz o permanencia de Wilhelm Imaging Research. Wilhelm Research es una organización independiente que evalúa la calidad de los papeles fotográficos, entre muchos otros elementos.



Elige tinta
Es un hecho, incluso con los llamados materiales que no destiñen: el color se desvanece. Calor, luz, humedad (humedad) y contaminantes del aire (como el ozono) y el tipo de colorantes o pigmentos utilizados. Pero hemos recorrido un largo camino desde esos primeros materiales de inyección de tinta.
Hasta cierto punto, tu elección de tintas estará limitada por la impresora que planeas utilizar. Dada una opción, estas son las opciones principales.
Tintas a base de tinte
Las tintas a base de tinte están hechas de coloración disuelta en un líquido. El líquido puede estar compuesto más por agua (por ejemplo, tintas Canon) o glicol (por ejemplo, tintas Epson). Al ser un líquido, la tinta fluye fácilmente sobre el papel y se seca rápidamente. Las tintas a base de tintes tienen una amplia gama de colores con colores vibrantes y son compatibles con una amplia variedad de papeles fotográficos. También son relativamente económicos. Pero las tintas a base de tinte generalmente no son impermeables y se desvanecen mucho más rápido que otras tintas. Incluso si se exhibe o almacena con cuidado, un papel de calidad impreso con tinta a base de tintes durará solo de 5 a 25 años.
Si bien las tintas a base de tintes tienen limitaciones, siguen siendo un sistema de tinta simple y rentable para imprimir texto nítido y colores vibrantes, especialmente en papel normal y papel fotográfico brillante.
Tintas a base de pigmentos
Epson cambió el mundo de la impresión fotográfica digital cuando introdujo las tintas pigmentadas en 2000. A diferencia del líquido coloreado de las tintas colorantes. Las tintas pigmentadas tienen un pigmento en polvo insoluble suspendido, no disuelto, en líquido. Los pigmentos en polvo son más estables y, por lo tanto, resisten la decoloración durante mucho más tiempo que las tintas colorantes. Las pruebas indican que una impresión basada en pigmentos correctamente almacenada o mostrada en papel de calidad puede durar 150 años o más.
Las tintas a base de pigmentos son más viscosas que las tintas a base de colorantes y, por lo tanto, han sido incompatibles con algunos papeles que no pueden absorber bien las tintas. Los papeles mate siempre han funcionado mejor con tintas a base de pigmentos. Inicialmente, los colores basados en pigmentos no eran tan vibrantes como los basados en tintes, pero a lo largo de los años, los fabricantes han mejorado la fórmula, lo que ha dado como resultado colores intensos y vibrantes que duran. Del mismo modo, los fabricantes de papel han mejorado la naturaleza absorbente de los papeles fotográficos de modo que casi todos los papeles fotográficos de alta gama funcionan bien con tintas pigmentadas.
Más recientemente, los fabricantes han aprovechado la nanotecnología para desarrollar tintas a base de pigmentos que no solo ofrecen una amplia gama de colores y permanencia de impresión, sino que también corrigen las tonalidades de color y mejoran la variación en la escala de grises para la impresión en blanco y negro. Estas tintas avanzadas también se mezclan con resina para hacer que la tinta sea más resistente a los rasguños, el corrimiento y la descamación.
Dada la disponibilidad ahora común de tintas basadas en pigmentos, sus características mejoradas y su amplia compatibilidad con el papel, realmente no hay razón para elegir otra tinta para fotografías de alta calidad.



Tintas híbridas
La tinta híbrida o pigmentada combina la longevidad de la tinta a base de pigmentos con la vitalidad de la tinta a base de colorantes. La compensación por una amplia gama de colores es una vida útil más corta, aunque a los 75 años, todavía una vida útil mucho más larga que la tinta a base de colorantes.
Otras Consideraciones
Además de elegir la combinación correcta de impresora, papel y tinta, el costo es un factor a considerar. Algunos papeles fotográficos de bellas artes superiores pueden costar dólares por hoja en comparación con centavos por hoja para papel fotográfico de calidad promedio que no se puede archivar. El costo de la tinta también varía ampliamente desde decenas de dólares para las tintas a base de tinte hasta $150 y más por un juego de tintas de calidad a base de pigmentos.
También se sabe que las tintas a base de pigmentos tienen una vida útil corta del cartucho una vez que el cartucho está abierto y en uso. Algunos fotógrafos aconsejan que las tintas a base de pigmentos se reemplacen aproximadamente cada seis meses para garantizar un color y una longevidad óptimos. Además, si pasa una semana o más entre episodios de impresión, las boquillas de inyección de tinta deben enjuagarse antes del próximo uso. Enjuagar las boquillas consume una buena cantidad de tinta.
Conclusión
La selección de impresoras, papeles y tintas puede parecer abrumadora e imposible de navegar al principio. Pero si piensas un poco en lo que deseas para tu impresión final (blanco y negro, grandes obras de arte para colgar, colección de impresiones pequeñas para enmarcar), la selección puede reducirse.
Los vendedores expertos pueden ser de gran ayuda. Aquellos que venden papel fotográfico generalmente son apasionados por las variaciones en papeles y tintas y les encanta tener la oportunidad de presentar ese mundo a otro fotógrafo. Y si aún no estás seguro de qué papel te gustaría usar, casi todos los fabricantes de papel ofrecen paquetes de muestra económicos para que los pruebes.
Al final, es tu visión de tu impresión final la que guiará tus selecciones. ¿Y quién sabe? ¡Tú también podrías convertirte en un aficionado a los papeles fotográficos!
Para obtener información sobre los aspectos técnicos de la impresión, como la calibración del color y el uso de perfiles de papel, por ejemplo, consulta De la cámara a la impresión de Daniel Sone).
* La palabra "giclée" se utiliza para impresiones de inyección de tinta realizadas con tintas de archivo resistentes a la decoloración en papel de archivo. Giclée es una descripción de la tecnología de inyección de tinta: deriva de la palabra francesa "le gicleur" que significa "boquilla", que es un derivado del verbo francés "gicler" que significa "jeringar, arrojar o rociar".