Advertisement
  1. Photo & Video
  2. Shooting

Cómo tomar imágenes impresionantes en el metro

Scroll to top
Read Time: 8 min

() translation by (you can also view the original English article)

Las estaciones de metro son un mundo aparte. Subterráneas, oscuras, agitadas, a veces llenas de gente distinta y otras veces desiertas, son el sueño de cada fotógrafo para capturar un ángulo único de la vida urbana.

Esta vez vamos a echar un vistazo a unos cuantos consejos sobre cómo capturar imágenes increíbles en estaciones subterráneas de metro.


Foto por ChrisDag

Capturar personajes

Piensa en cuánta gente entra y sale del metro cada hora. Por supuesto que hay horas y estaciones en las que no se ven grandes multitudes, pero ve a cualquier lugar como Nueva York, Londres, París o Tokio y verás cantidad de gente perfecta para obtener una foto interesante en el metro.

Tienes a los regulares, la gente que toma el metro cada día. Son los que están durmiendo, escuchando música o leyendo un libro. También encontrarás turistas, familias, músicos y más. Puedes encontrar representantes de casi todos los ámbitos de la vida que usan el metro como medio de transporte.


Foto por Matt Jiggins

La variedad única de personajes es literalmente interminable. Además, el metro es un lugar magnífico para capturar verdadera emoción humana porque las personas no están allí para actuar de una determinada manera, no están trabajando ni se sienten cómodos como en su casa.

Todos están allí para ir a algún lugar, nada más. Aburrimiento, cansancio y emoción, todos aparecen y sirven como excelentes temas fotográficos.

Como fotógrafo, nunca te faltará un sujeto interesante. Usa este entorno para capturar el estilo de vida de las personas, sus emociones y su «historia».


Foto por MIKI Yoshihito

Qué lente usar

Si bien puedes usar una gran variedad de lentes con zoom, un objetivo de distancia focal fija de 50 mm sería una excelente elección. La nitidez que ofrece este lente es perfecta para la poca iluminación que hay bajo tierra.

También es un buen lente para enfocar de cerca a las personas que van en el metro. Gracias a la amplia apertura de los objetivos fijos, puedes obtener imágenes muy nítidas con poca luz y sin tener que sacrificar la velocidad de obturación o el ISO.

En realidad, tu creatividad es el límite. Hasta un lente ojo de pez podría ser una buena elección para maximizar lo que puedes capturar en una toma debido al ángulo extremadamente amplio que puede captar.


Foto por Gustavo Gomes

Luz fluorescente


Foto por Valentin Ottone

Los metros son lugares subterráneos, así que la luz en ellos probablemente será fluorescente. Por lo general, los fotógrafos tienden a evitar este tipo de luz, pero en una estación de metro es perfecta para capturar esas escenas urbanas.

La luz fluorescente a menudo es muy brillante, pero aun así habrá mucha oscuridad en un metro. El contraste entre estos niveles de luz tan opuestos es excelente para tomar fotos únicas.


Preparando la foto


El fotógrafo pasó varias horas tratando de conseguir una foto como esta. Foto por Tinou Bao

No siempre es fácil tomar fotos en el metro. Una multitud de gente chocando con tu trípode o la luz insuficiente definitivamente pueden complicar las cosas. Pero justamente eso es lo que la hace emocionante. El tipo de energía que capturas es algo que no se puede dirigir ni controlar. Es mejor simplemente aceptar la energía caótica que probablemente encuentres.

Si estás familiarizado con la fotografía callejera, entenderás que conseguir una buena foto implica anticiparse a lo que está por venir. Antes de instalar tu trípode, mira a tu alrededor y observa.

Ubica dónde las personas entran a las puertas del tren, busca letreros en las paredes, identifica líneas de arquitectura. Luego define la composición de la toma basándote en estos elementos. Ve a otro lugar cuando sientas que ya has capturado una buena variedad de fotos, cada una con gente diferente y técnicas distintas.

No te detengas para ir a otro lugar si todavía no sientes que has conseguido algo bueno. A menudo toma un tiempo sentirse verdaderamente cómodo con el lugar en el que estás fotografiando. Está bien si te paras en la esquina de la estación o si sigues tu camino en el tren una vez que hayas conseguido lo que querías. En algún punto te cruzarás con algunos momentos perfectos.


Sigue la música


Foto por Mo Riza

Lo creas o no, es común que los músicos toquen en las estaciones de metro. Desde guitarristas solitarios hasta bandas de rock con cinco miembros, busca a los músicos cuando te aventures en el metro pensando en potenciales fotos. No se trata exactamente de fotografía de conciertos, sino de algo diferente, una especia de fotografía de música callejera tal vez.


Sé espontáneo y toma fotos espontáneas


Foto por Mo Riza

No tengas miedo de pedirle a alguien una foto. Solo dile que eres un fotógrafo y que te gustaría capturar algo realmente bello sobre su persona o el ambiente en el que están. Si dicen que no, no te desanimes. Vas a encontrar gente que simplemente no se siente cómoda frente a la cámara.

También puedes llevar a un amigo para que actúe como sujeto. Si haces esto, asegúrate de que aun así estás capturando esa espontaneidad que es justo lo increíble de tomar fotos en el metro. Sin embargo, te animo a que vayas y encuentres cosas que nunca habías visto antes.

Ante la duda, aplica una «visión de túnel». Concéntrate en lo que quieres lograr y deja que los demás hagan lo mismo. El truco es mimetizarse en el ambiente y respetar a la multitud.


Enfatiza el estilo «grunge»


Foto por TheCoolQuest

Los metros a menudo son lugares descuidados, lo cual es excelente para la fotografía. Añáde grano a tus imágenes para enfatizar la falta de luz o para aumentar el sentimiento de oscuridad que infunden los metros, pero solo lo suficiente para darle un estado de ánimo a la imagen sin distraer del resto. Otra gran técnica para añadirle drama e interés es convertir tus fotos a blanco y negro.

Emplea un contraste marcado con negros oscuros y blancos brillantes para añadirle riqueza a la imagen, o elige tonos que le den un tono melancólico o industrial. Eso sí, cuando experimentes convirtiendo la foto a blanco y negro, presta atención a las sombras, texturas y al ánimo inicial de la imagen.

No todas las imágenes se verán bien en este estilo. Especialmente porque el color de la luz y los objetos pueden ser muy interesantes en el metro (puedes encontrar amarillos, naranjas, rojos, azules, marrones y verdes). Pero el acabado en blanco y negro es excelente para crear un estado de ánimo y para hacer destacar una determinada imagen. Incluso puede ser el elemento faltante en algunos casos.

También puedes reducir la saturación, pero solo hasta antes del punto en el que se convierta en una imagen en blanco y negro. Deja suficiente color de manera que este sea obvio, pero que la imagen se vea tenue. No pienses en la intensidad de los colores, sino en el tono. Esta es una magnífica manera de quitarle algo de realismo a la imagen.


Usa un trípode


Foto por Steve Snodgrass

En este tipo de imágenes, definitivamente quieres mantener a tu sujeto (una persona, una pared, etc.) bien enfocado en combinación con el tren fuera de foco. De otra manera, los espectadores no tendrían una referencia de qué es la imagen.

Seguramente puedes encontrar estaciones de metro bien iluminadas en las que puedes fotografiar sosteniendo la cámara con la mano y conseguir buenas fotos. Probablemente hagas esto si estás viajando en el tren.

Si lo haces, solo mantén la mano firme y no uses una obturación demasiado baja. Es sorprendente lo bien que pueden salir las imágenes con velocidades de obturación lentas si tomas la foto con el menor movimiento posible (tomar varias fotos en modo cotinuo también te permitirá obtener algunas tomas nítidas). Solo ve preparado la primera vez que vayas a tomar fotos y lleva un trípode para ver qué puedes lograr con la luz disponible.


Escoge el ángulo


Foto por Va Sfak

¿Qué quieres capturar de estas estaciones subterráneas? ¿Quieres captar imágenes documentales o prefieres un enfoque más artístico? Piensa en tu estilo, el lugar y la gente. Luego decídete por un ángulo o historia que combine mejor estos elementos.

El tipo de equipo que uses va a ser diferente dependiendo del ángulo que elijas. Por ejemplo, si quieres documentar el estado de ánimo de la gente que usa el metro como parte de su rutina diaria, toma un objetivo fijo de 50 mm y úsalo para conseguir magníficos retratos espontáneos.

Otra manera fantástica de enriquecer la historia de las imágenes es incorporar primeros planos. Realza el atractivo artístico de los objetos diarios, como las agarraderas o barras que la gente usa para sostenerse cuando el tren está en movimiento. Concéntrate en las cosas que otros pasan por alto y contempla su potencial para transmitir un mensaje más profundo.


Foto por Alex

¿No hay metro?

Incluso si no vives cerca de un metro, ¡recuerda estos consejos para cuando viajes! El metro es un lugar excelente para capturar el verdadero estilo de vida de las personas en un lugar diferente.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.