Cómo Acelerar su Flujo de Trabajo en Adobe Photoshop con el Desarrollo de Acciones.
() translation by (you can also view the original English article)
A pesar de su reputación accidentada, las acciones son una excelente manera de acelerar su flujo de trabajo en Adobe Photoshop. Hay muchos recursos existentes que ofrecen acciones gratis, sin embargo, la calidad es sumamente variable. Algunas fueron elaboradas por excelentes expertos en post-producción y pueden ayudarle a desarrollar un mejor flujo de trabajo. Otras, por ejemplo, prometen perfeccionar una imagen a través de un solo clic y son una pérdida de tiempo.
La mejor manera de usar acciones en Photoshop es creando las suyas para que se adapten a su flujo de trabajo. En este curso usted aprenderá como analizar su flujo de trabajo y encontrar las partes que usted puede convertir en acciones.
¿Por qué usar las acciones?
A medida que consiga adentrarse más en el proceso de post-producción y retoque, usted usará más técnicas avanzadas que requieren aplicar varios pasos. Por ejemplo, duplicar una capa, cambiar el nombre y luego aplicar un filtro, mezclar un modo de pantalla y hacer una máscara toma al menos 30 segundo cada que vez que lo hace. Usted visita al menos tres diferentes menús para aplicar la técnica. Para acelerar su flujo de trabajo, usted puede combinar todos los pasos en una sola acción.
Una de las características de los artistas más talentosos es un estilo consistente. La razón por la que usted puede reconocer un retrato de Annie Leibovitz es porque ella aborda cada imagen en una manera consistente (aunque las de enfoque específicas son únicas para ella). En lugar de editar cada imagen que usted crea individualmente, tener una secuencia de acciones que usted siempre use le ayudarán a mantener una apariencia consistente.
Algunos conceptos erróneos sobre las acciones.
Gracias a todas las promesas engañosas de hacer que una imagen luzca magnífica al presionar un botón es que hay algunos conceptos erróneos sobre las acciones. Muchas personas no son conscientes de cuán personalizables y poderosas son las acciones cuando se usan apropiadamente.



Las acciones no son para principiantes o personas que no saben como usar bien Photoshop. Muchos profesionales en post-producción y especialistas en retocar imágenes cuentan con las acciones para acelerar su trabajo. Las acciones no tienen que hacer todo al mismo tiempo. Usted puede usar varias acciones que se combinen unas con otras. De hecho, está es una estupenda estrategia.
Las acciones, tampoco son una herramienta “única para todo”. Usted no tiene que aplicar los mismos ajustes cada vez: usted puede tener una acción pausada automáticamente en el lugar adecuado y cargar la caja de diálogo para cualquier comando que usted aplique en ese punto para que usted pueda introducir los valores que mejor funcionan para la imagen.
En las manos correctas, y con un poco de planificación, las acciones son un componente importante para un flujo de trabajo rápido y flexible de Photoshop.
Mis Acciones en Photoshop para mi flujo de trabajo
Para poner todo en términos reales, describiré las dos acciones principales que uso y cómo se adaptan a mi flujo de trabajo. Después, miraré como usted puede descomponer su propio flujo de trabajo y desarrollar acciones similares.
Mi Configuración de Acciones
Después de haber creado una imagen neutral y con los tonos blancos equilibrados en Lightroom, abro el archivo que quiero procesar en Photoshop. Ahí creo un duplicado de la capa y uso las herramientas de ajustes para quitar cualquier distracción no deseada, por ejemplo; como la suciedad del sensor o del escaner.
Después de que la limpieza está hecha, dirijo a la Configuración de acciones. Esta acción crea casi todas las capas y efectos que uso. Entre otras cosas, aplica una cantidad capas capaces de personalizar de secuencia de separación, crea capas para aclarar y oscurecer, crea las capas que necesito para retocar los ojos y los dientes y finalmente, crea todos los ajustes que necesito para colorear el tono de la imagen final.
Una vez que todas las capas que necesito están creadas, trabajo en cada una de ellas aplicando efectos, como oscurecer y aclarar, y manualmente edito las capas de ajuste. Cosas como el contraste visual de los ojos están ocultos para que pueda pintar el efecto donde yo quiero, y esto me da más control.



Mi Acción Final
Una vez que he completado todos los retoques y los tonos a la imagen con las capas desde mis estructura de acciones, ejecuto mi Acción Final. Esta acción crea tres capas ocultas High Pass con diferentes Modos de pantalla para afinar la imagen y una marca de agua que dice “Harry Guinness Photography”. Una vez que he aclarado y ubicado la marca de agua en la imagen, está listo.
Analice su Flujo de Trabajo para Adecuar las Acciones
Tan estupendas como son las acciones, no todas los efectos o técnicas deberían convertirse en un solo paso. Por lo general, las técnicas a través de múltiples pasos y ajustes en general son las mejores opciones. Estas son las primeras cosas que debería ver cuando usted está separando su flujo de trabajo.
1. Analice sus Imágenes Completadas
Empiece viendo un par de imágenes que recientemente haya editado. Es mejor si son de temas similares, no es buena idea tratar de comparar su proceso para formatos verticales y horizontales. Si usted fotografía varios tipos de imágenes, entonces puede separar cada flujo de trabajo de forma individual y crear más de una acción.
Mientras analiza las imágenes, busque técnicas y efectos que usted uso de forma consistente cuando las proceso. Si ya ha desarrollado un flujo de trabajo normal, entonces trabajar en este paso, será fácil para usted. Si usted edita en una forma menos deliberada, éste mismo proceso de análisis es un poco más desafiante.
2. Encuentre los Bloques de Construcción de su Flujo de Trabajo
Lo ideal, es encontrar cosas que usted hace una y otra vez. Si usted es un fotógrafo de retratos, entonces es probable que use algunas formas para suavizar la piel, aclarar y oscurecer y enfocar la imagen. Entonces éstos serán los bloques de construcción de sus acciones.



Una vez que haya identificado estos bloques de construcción comunes, vea cuales pueden ser agrupados. Continuando con el ejemplo, suavizado de piel, aclarar y oscurecer, puede combinarse con facilidad en una sola acción, aunque ninguna depende de la otra.
Enfocar, sin embargo, no puede ser acoplado con la mayoría de los tipos de suavizado de piel. No deses que su capa de enfoque afecte los detalles que usted está quitando con la los retoques de piel. Hasta que haya aplicado, completamente, el efecto de suavizado, usted no puede enfocar la imagen.
3. Planifique sus Recetas
Después, trabaje en una secuencia para las acciones. Si bien usted está haciendo todo manualmente, usted puede aplicar en muchos ordenes diferentes. Si está usando una acción entonces es mejor hacerlo en la secuencia más lógica, como una receta.
En general, cuando está haciendo una receta, es mejor empezar con los efectos generales como el contraste y el tono. Trabaje a su manera para hacer los ajustes locales, como retocar y enfocar, porque estos dependen de los ajustes en general.
Asimismo, decida en cuántas acciones dividirá el trabajo. Por lo general, he conseguido condensar todo en dos. Puede que usted necesita más, dependiendo del tipo de trabajo que usted haga.
Grabe las Acciones
Ya hemos abordado como grabar acciones acá en Tuts+. Aunque el artículo de Josh se escribió hace algunos años, el proceso no ha cambiado. Si bien, no hablaré acerca de todos los pasos para crear una acción, acá hablaremos algunas de las mejores practicas para hacerlo.
Empiece
Si nunca antes ha creado una acción complicada, entonces será una muy buena idea, analizar lo que otros fotógrafos han hecho. Descargue algunas acciones de calidad y examine como funcionan. Le dará ideas de como estructurar sus propias acciones.
Empiece con una imagen en la que haya planeado trabajar con acciones. Empiece trabajando lentamente a su manera en su flujo de trabajo mientras graba lo que hace. Sea cuidadoso y tómese su tiempo, porque cualquier error que usted cometa, también será grabado. Por lo tanto, será perfecto hacer pausas, empezar de nuevo, o volver a grabar algunos de los pasos. Siempre me toma algunos intentos construir acciones.
A medida que avanza, haga pruebas para asegurarse que todo está trabajando de acuerdo a lo planeado. Ajuste el Rendimiento de Reproducción ha la opción Paso a Paso para ver en donde no están funcionando.
Manténgase Organizado
Nombre y agrupe las capas en Photoshop es una de esas cosas que todos saben es buena idea pero que en realidad rara vez se hacen. Una ventaja de las acciones es que solamente tiene que organizarlas toda una vez y en el futuro todo su trabajo quedará organizado.
Nombre cada capa que usted haga. Es buena idea nombrar cada capa con algo descriptivo. Incluso, puede añadir notas para usted mismo, como; comenzar con la opacidad de los pinceles, por ejemplo.
Construir una acción es, además, una oportunidad para usar algunas de las otras funciones de organización de Photoshop. La agrupación de capas y la codificación de color son excelentes formas de vincular capas con efectos que hacen los mismo, como el tono de la imagen o el problema de los ojos.
Máscaras y Capas de Ajustes
Dependiendo del tipo de imágenes con las que usted este trabajando, hay dos formas de aplicar capas de ajustes para un control máximo:
En el primer método, cree una capa de ajuste con una Máscara sin opacidad (o invertida a 100% negro). Luego, cuando usted este editando la imagen, usted puede pintar con un pincel blanco o con una densidad más baja de la máscara de acuerdo como usted lo necesite.
El segundo método es añadir capas de ajuste con sus Opacidades reducidas hasta cero. Éstas capas no hacen ningún cambio. A medida que avanza el proceso después de la acción, incremente la opacidad de la capa para lograr el efecto que desea. Por ejemplo, mi acción añade un simple, capa de ajustes de curvas sin alterar encima de todo así puede afinar el tono de exposición y contraste porque sé que esto es algo que hago con cada imagen.
Acciones interactivas
Como mencione anteriormente, las acciones no tiene que aplicar una cantidad de efectos. Cuando usted está creando los pasos basados en valores específicos de la imagen, como tonos de piel y enfoque, tenga pausada la acción en la caja de diálogo para los filtros que está aplicando. Marcar en los valores que necesita y presionar Regresar o Entrar y la acción continuará ejecutándose.
Cuando usted hace esto, asegúrese de apagar cualquier capa arriba de la que está trabajando. Si usted no es capaz de ver la previsualización del efecto que usted está aplicando.
Toques Finales
En el último paso en cualquier acción, seleccione las capas en cuales usted va a trabajar primero y en la herramienta que va a usar. Esto ajusta todo para que usted empiece a trabajar rápidamente una vez que la acción ha terminado de ejecutar.
Si tiene planeado usar mucho sus acciones, entonces asigneles un atajo en el teclado o asigne un botón en su tableta Wacom.
Con todo hecho, sus acciones están listas para usar.
Conclusión
En este curso ha aprendido como analizar su flujo de trabajo y descomponerlo en acciones. Espero haberlo convencido de que las acciones no son para las personas que buscan hacer un efecto con un solo clic, sino que en lugar de eso son una excelente forma de acelerar su flujo de trabajo en Photoshop. Si usted está aplicando constantemente la misma técnica, entonces crear acciones le ayudará a mantener consistencia para lograr editar sus imágenes.
¿Usa acciones? ¿Ha construido las suyas? ¡Entonces hablemos al respecto en la sección de comentarios!