Advertisement
  1. Photo & Video
  2. Contrast Correction

Cómo Hacer Ajustes de Contraste Locales Con Curvas en Adobe Photoshop

Scroll to top
Read Time: 16 min

() translation by (you can also view the original English article)

Las Curvas son potentes: ofrecen velocidad y eficiencia en su flujo de trabajo de postproducción como nada más. Para un novato, sin embargo, las curvas podrían ser un poco demasiado poderosas. ¡No temas! Las curvas no son tan complicadas o abrumadoras como se podría pensar.

En este tutorial pasaremos por las características principales de la Capa de Ajuste de Curvas, de donde provienen esas características, y cómo usar curvas de manera efectiva para realizar ajustes de contraste local a sus imágenes.

Vamos a tocar algunos requisitos previos antes de entrar en la técnica. Esto es lo que cubrimos en este tutorial:

  1. Cómo funcionan los Tonos, el Contraste y las Curvas
  2. Cómo Leer las Curvas de Tono y los Histogramas
  3. Cómo Utilizar los Puntos de Control
  4. Orden de Operaciones
  5. Cómo Realizar Ajustes de Contraste Locales con Curvas

¿Estás listo? Metámonos de lleno.

Parte 1. Rango Dinámico

Cuando crea una nueva Capa de Ajuste de Curvas en Adobe Photoshop, obtiene una curva de tono, un histograma y varias otras opciones y botones. ¿Qué son estas cosas?

Es Todo Sobre el Rango Dinámico

En primer lugar, tenga esto en cuenta: cada imagen digital es en realidad una cuadrícula de pequeños píxeles pequeños.

En segundo lugar, todos los píxeles tienen un valor.

El rango dinámico de una fotografía es cuántos tonos de gris, de negro a blanco, hay en una imagen. En una imagen digital de escala de grises de 8 bits, como la que consideraremos a continuación, cada píxel puede ser uno (y solo uno) de 256 intensidades discretas o tonos de gris. James Thomas recientemente nos dio una visión general de los modelos de color, y lo recomiendo altamente si desea profundizar en cómo funcionan las imágenes digitales.

El histograma es una visualización práctica. Es, esencialmente, una imagen de su imagen: le dice, para cualquier intensidad dada, cuántos píxeles con ese valor específico de gris existen en la imagen. Es una manera rápida de obtener una impresión del rango dinámico en su fotografía sin mirar la imagen en sí. Esta separación de los valores fotográficos de la información visual es muy útil, de las formas que exploraremos a continuación.

La curva es una manera de manipular la distribución de esos tonos usando un gráfico, y el enfoque de este tutorial.  ¡Sigue leyendo para más información!

Parte 2. Cómo Leer las Curvas de Tono y los Histogramas

curvescurvescurves

Como explicó Harry Guinness: "La Herramienta Curvas es un gráfico. En el eje X tenemos el nivel de Entrada y en el eje Y tenemos el nivel de Salida.  Cada eje tiene valores que oscilan entre 0 y 255." De izquierda a derecha y de abajo hacia arriba:

  1. En cero, sobre la parte inferior izquierda del gráfico, es negro: píxeles que no tienen intensidad.
  2. Justo arriba y a la derecha de cero están las sombras, que los fotógrafos también llaman "oscuridad".
  3. En el centro de la gráfica está el gris medio, rodeado en ambos lados por "tonos medios".
  4. Arriba y hacia la derecha están las áreas brillantes, o "Altas Luces".
  5. En la parte superior derecha, a un valor de 255, es blanco: píxeles que tienen intensidad total.

La parte superior de la curva controla las altas luces, el centro de los tonos medios y el fondo las sombras.

La Pendiente de la Curva Controla el Contraste

El Contraste es una expresión de cuánta diferencia hay entre los valores tonales en una imagen. Podemos medir dos tipos de contraste: contraste global para toda la imagen y contraste local para un área específica.

Cada nueva curva comienza con una línea recta en una pendiente de 45 grados. Esto significa que hay una relación uno a uno entre la Entrada y la Salida, y el filtro no tiene ningún efecto.

Cambiar la pendiente de la línea cambia la relación entre la Entrada y la Salida. La creación de una pendiente mayor de 45 grados aumenta el contraste, una pendiente inferior a 45 grados lo reduce.

Mover la curva también ajusta los valores.  Mover toda la curva hacia abajo resulta en un valor de salida más bajo: la imagen se oscurece. Mover toda la curva hacia arriba resulta en un valor de salida más alto: la imagen se ilumina.

Observando el histograma de nuestro ejemplo, puede ver que la mayoría de los píxeles están en el centro del rango de tonalidad, distribuidos casi uniformemente entre sombras y altas luces, con una inclinación en los tonos medios. También hay un montón de píxeles en las sombras y las luces. Esto nos dice que tenemos una imagen con una distribución relativamente uniforme de tonos y una buena exposición general. Aquí está la imagen real para que pueda ver que esa es una representación justa:

Before local adjustmentBefore local adjustmentBefore local adjustment
La imagen en la que estaré trabajando. Fotografía por el autor.

Una imagen bastante plana directamente de la cámara es realmente normal y deseable. Con el fin de proteger las luces altas y las sombras, los fabricantes de cámaras digitales tienden a tomar un enfoque conservador para interpretar la información cruda (raw) y lineal desde sus sensores en una imagen fotográfica. Es mejor empezar un poco plano que perder información importante a un exceso de contraste!

El Poder del Contraste

Nuestros ojos son atraídos hacia áreas de contraste. Piense en un oso polar en la nieve, el sería difícil de detectar, ¿verdad? Eso es bajo contraste. Ahora piensa en una pantera contra la nieve; Ella sería mucho más fácil de ver: eso es alto contraste. El truco de conseguir la cantidad adecuada de contraste (y esto es en gran medida subjetivo) es asegurarse de que sus blancos no son demasiado blancos y sus negros demasiado negro.

En términos claros, el contraste es la diferencia entre la parte iluminada y las partes oscuras de su imagen.  Aumentar esa diferencia en general "hará estallar" su imagen, y disminuirla hará que se vea más plana, o más aburrida. El ajuste de contraste global es útil de una manera general, pero en realidad no es tan potente cuando se trata de entonar imágenes particulares. Para eso, necesitamos un ajuste de contraste local.

Utilizamos ajustes de contraste locales para añadir énfasis en una imagen o en partes concretas de esa imagen, ya sea a través del aumento o la disminución.  Ajustamos la distribución de tonos en una imagen para aprovechar al máximo el rango dinámico y, lo que es más importante, dirigir el ojo del espectador. Cómo usted lo hace dependerá totalmente del contenido de cada una de sus fotografías.

Parte 3. Cómo Usar los Puntos de Control

Podrías pensar que todo esto suena similar a la herramienta Niveles y tendrías razón, pero una diferencia clave es que con Curvas puedes usar puntos de control a lo largo de tu línea diagonal para un control preciso en lugar de ajustes aproximados a los tonos dentro de = negro, Blanco y tonos medios.

Los puntos de control son coordenadas en su curva. Usted puede arrastrar estas coordenadas hacia arriba o hacia abajo para cambiar la relación entre Entrada y Salida. Donde usted coloca su punto determina qué parte del rango tonal desea cambiar.

Para ilustrar, he hecho tres puntos de control en nuestra imagen de demostración: uno cerca del fondo, uno en el centro y otro cerca de la parte superior. He ajustado estos para hacer la popular curva 'S', y se puede ver el efecto es tiene en la imagen:

s curves curves curve

Las sombras se vuelven más oscuras, las luces altas más brillantes y los tonos medios permanecen relativamente sin cambios pero tienen más contraste. La curva "S" añade contraste en los tonos medios mientras reduce el contraste en los puntos de luces altas y sombras. (También añade saturación en una imagen en color.) Una curva como esta es un paso común en el proceso de ajuste global.

Mover los puntos de control puede parecer un poco intuitivo, pero es simplemente un caso de hacer clic, sujetarlos y arrastrarlos a donde quieras que estén:

dragging control pointsdragging control pointsdragging control points

Una vez seleccionado un punto, también puede moverlo con las teclas de flecha del teclado. Esto es un ajuste apropiado. Pulse Tab para alternar entre los puntos.

Arrastre un punto del gráfico y suéltelo para quitarlo.

Parte 4. Orden de las Operaciones

Ahora que hemos pasado por los fundamentos de las curvas y los puntos de control vamos a revisar el flujo de trabajo para ajustar el contraste local.

Paso 1: Complete Todas las Correcciones y Ajustes Globales

Sé que es tentador comenzar a ajustar sus imágenes favoritas de inmediato, pero asegúrese de mover cada imagen de su conjunto a través de correcciones globales y ajustes antes de hacer cualquier ajuste local. Hacer ajustes locales en una imagen antes de que haya terminado el trabajo global en los otros rápidamente conducirá a su grupo de imágenes que se salgan de sincronización, y multiplicar la dificultad de mantener el ajuste adecuado. Siempre mueva todas las imágenes en un conjunto a la misma etapa de post-producción.

En el caso de nuestro ejemplo, y probablemente en su caso también, una suave curva "S" como se muestra arriba será suficiente de un cambio global antes de entrar en sus cambios detallados.

Paso 2: Realice las Correcciones Locales Necesarias

Algunas imágenes necesitan un poco más de reparación. Antes de realizar ajustes locales, realice las correcciones locales. Esto incluye la corrección de viñetas, distorsión de barril, bordes, aberración cromática, y así sucesivamente. Corregir estas cosas después de hacer ajustes de contraste locales es mucho más difícil, así que corrígelos ahora.

Paso 3: Evaluar la Imagen y hacer un Plan

Bien. Correcciones y ajustes globales completados, correcciones locales realizadas. Ahora usted puede ver su cuadro claramente. Mira tu imagen. ¿Que es todo esto? ¿Qué tiene de especial? ¿Cómo te hace sentir? Tome nota de estas cosas en su registro de trabajo.

¿Qué necesita esta imagen? ¿A cuáles elementos desea añadir énfasis? ¿Hay partes específicas de su imagen que necesitan más contraste? Tal vez hay áreas que realmente necesitan una disminución en el contraste! Estas son todas las preguntas que usted debe hacerse al decidir cómo desea que su imagen se vea. Anote estas notas en su registro de trabajo.

El proceso de ajuste puede llegar a ser intuitivo, un cambio que conduzca a otro, pero siempre debe volver a su evaluación de la imagen, su imaginación para ella, y donde usted quiere llevarla.

Paso 4: Realizar Ajustes Locales

Para cada área local considerable que desee ajustar, realice una nueva capa de ajuste de curvas. Más sobre este proceso a continuación.

Paso 5: Reevalúe y Compare

Después de completar una ronda de ajustes, deténgase y vuelva a mirar su imagen.  ¿El ajuste creó la imagen que imaginó cuando estaba haciendo un plan? Tal vez su comprensión de la imagen ha cambiado. ¡Está bien!  Si lo tiene, anote en su registro de trabajo.

También mire cómo su imagen se compara con el resto del grupo. ¿Sigue igual?  Si no es así, puede que necesite modificar sus ajustes.

Parte 5. Cómo Realizar Ajustes de Contraste Locales Con Curvas

En nuestra imagen de ejemplo, una curva 'S' hizo un buen trabajo en un nivel de ajuste global, como se vio anteriormente, pero hay varias partes de la imagen que necesitan ajuste local.

El cielo sigue siendo bastante plano y me gustaría más drama. Realmente me gustan todas las texturas diferentes y contrastantes de la imagen -la rugosidad de la madera, la esponjosidad de las nubes- y cómo crean la atmósfera y la sensación de profundidad. Quiero poner esas cosas en primer plano. Así que, ¿cómo logramos eso? Mis objetivos son hacer que el cielo sea más oscuro, hacer que las nubes sean más "pop" y sacar algunas de las sombras más oscuras alrededor del barco y la playa. Cada uno de estos puede ser abordado en su propio escenario.

Paso 1: Agregar una Capa de Ajuste de Curvas

Agregue una Capa de Ajuste de Curvas (haga clic en el botón Nueva Capa de Ajuste en la parte inferior del panel Capas) y cree un punto de control en la curva del rango de tonos que desee ajustar.

Utilizando el selector 'en la imagen' (la mano que apunta), seleccioné el cielo:

Esto me muestra dónde cae en mi curva el rango tonal del cielo. Al hacer clic-sosteniendo y arrastrando hacia abajo, oscurecí el cielo. Tenga en cuenta que esto también afecta a otros elementos en el mismo rango tonal -para mí esto incluía parte de la playa pedregosa- y por lo tanto deben hacerse ajustes adicionales para compensar ese cambio.

Esta especificidad es donde el uso de curvas le permite ir mucho más allá de los niveles.

Paso 2: Utilice una Máscara de Capa para Restringir Sus Ajustes en Áreas Específicas

Como con todas las capas de ajuste, no se trabaja directamente en los píxeles reales. La capa de curvas ha sido creada con una Máscara de Capa blanca, lo que significa que puede pintar sobre ella para reducir los efectos de la capa dentro de partes específicas de su imagen.

Ahora pinta los ajustes no deseados en tu imagen usando la Máscara de Capa usando un Pincel (B) negro.

brushesbrushesbrushes

Utilizando un pincel suave de baja opacidad, como se ilustró arriba, pinte sobre cualquier área que no requiera el ajuste. Así, en el caso de nuestro ejemplo, podemos ver que el neumático de primer plano y las sombras del barco se han vuelto demasiado oscuras.

layer masklayer masklayer mask
Esta es la máscara de capa que se muestra como un rubylith (Alt-Click en la miniatura de la Capa de Máscara) para que usted pueda ver donde he pintado. Algunos lugares que he ido más fuertemente que otros con un pincel con la opacidad de aproximadamente el 50% para que yo sea capaz de trabajar en forma más gradual y evitar obtener líneas distintas a las que he pintado.

En la imagen anterior, el rojo es donde el filtro es bloqueado por la máscara. Todo lo demás es donde se aplica el filtro. Este es el resultado:

after maskafter maskafter mask
Después de los ajustes

El cielo se ve ahora mucho mejor. El siguiente paso es hacer que el barco, las nubes, la playa y el agua destaquen 'aparezcan' un poco más. Así que volvemos y creamos una nueva Capa de Ajuste de Curvas.

Paso 3: ¡Repita!

Usando el mismo método que la última vez, Yo utilicé el selector 'en-imagen' para agarrar las luces altas del barco (en círculo) y arrastrarlos para iluminarlos.

brighten highlightsbrighten highlightsbrighten highlights
Arrastrando las altas luces hacia arriba en el barco, los ilumina, pero también áreas tonales similares a lo largo de la imagen

Esto también iluminó áreas tonales similares a lo largo de la imagen. Las nubes se iluminaron, al igual que las áreas de luz de la playa y el cielo. Esto no es lo que yo quería, así que es hora de hacer uso de las máscaras de nuevo.

Como había zonas más pequeñas para ajustar esta vez, era más fácil invertir la máscara de capa (Ctrl-I) y trabajar en el pincelado en los cambios en lugar de eliminarlos.

second layer masksecond layer masksecond layer mask
La máscara de capa muestra donde he pintado los efectos

En la imagen de arriba, estás viendo las áreas rojas donde los cambios no fueron aplicados, y luego las áreas de color rosa más claras donde he pincelado en nuestros cambios de altas luces; centrándose principalmente en el barco, pero luego sacando un poco de las piedras de playa más ligero, el agua destaca y parte de las nubes.

after highlight adjustmentsafter highlight adjustmentsafter highlight adjustments
Después de los ajustes de altas luces

Problemas Potenciales

Como con todos los métodos de edición, tiene que haber una compensación. Con las curvas, usted está esencialmente estirando o comprimiendo los tonos, y sí se excede obtendrá resultados extraños; a menudo llamada posterización, que tiende a ocurrir cuando los tonos graduados son estirados:

Si intentas iluminar y oscurecer áreas similares de tonalidad, entonces obtendrás posterización.

Lo anterior es una exageración grosera (nunca usarías una curva como esa), pero demuestra los efectos que puedes obtener si intentas hacer demasiado en un área similar en una capa de curvas.

Cuando tenga Dudas, Trabaje de Grande a Pequeño

Si no lo puedes resolver todo en una capa, no te estreses: solo haz otra. Es mucho mejor trabajar en una capa por 'problema' y ajustar desde allí, trabajando desde las áreas más grandes a las más pequeñas que desee ajustar.

Utilice varias capas y enfoque cada capa en una tarea en particular. Esto le ayudará a mantenerse organizado (recuerde nombrar sus capas!) Y le permite volver y hacer ajustes a medida que construye su imagen.

Casi Termino

Al igual que con la mayoría de los ajustes de este tipo, a menudo es mejor ir un poco lejos, sabiendo que se puede rechazar la opacidad en sus capas después si es necesario disminuir la tonalidad. Trate de agrupar los cambios en una carpeta. Simplemente haga clic en el icono de la carpeta en la parte inferior del panel Capas y, a continuación, arrastre las capas asociadas a él:

Usted puede disminuir la Opacidad de la carpeta, la cual afectará a todas las capas, o puede ir a la carpeta y ajustar cada uno por separado. Aquí he atenuado todas las capas en un 25%, hasta un 75% de opacidad.

Todo Listo

Muy bien, exhale. Veamos nuevamente nuestra imagen de prueba.

Final image resultFinal image resultFinal image result
¡Todo listo!

La imagen inicial parecía un poco plana, todo estaba agrupado alrededor del área de tonos medios en el histograma. No había mucha diferencia entre las áreas oscuras de la imagen y la luz. Añadir un poco de contraste global ayudó, pero sólo llega hasta allí!  A veces no queremos cambiar una imagen completa. Particularmente si usted tiene mucha tonalidad en la misma gama, como con esta imagen, usted realmente necesita ajustes locales para dirigir el ojo del espectador.

La imagen que comencé tenía muy poca definición o distinción entre los barcos, el neumático, la playa o el cielo. Cada uno de ellos tiene sus características distintas, por lo que el uso de ajustes de contraste locales para darles sentido. Como las nubes ya eran bastante claras, oscureciendo el cielo les ayudaba a destacarse. Del mismo modo, al concentrarnos en las altas luces del barco, la playa y el agua, utilizando una capa de ajuste de curvas y una máscara de capa, podemos crear áreas más claras para dibujar el ojo, sin exagerar en áreas que ya son ligeras. Me gustan las texturas contrastantes de estas áreas ahora.

Y Ahora Usted Puede Manejar Curvas Con Precisión

¡Curvas! Qué excelente herramienta. Como las versiones de Photoshop progresan, simplemente mejora. Recomiendo realmente abordarlos con curvas y familiarizarse con la configuración e incluso los efectos que puede tener en diferentes tipos de imágenes.

Comenzando con imágenes en escala de grises es más fácil porque no tiene que preocuparse por la saturación y es más fácil ver las diferencias que producen sus cambios. Además, las imágenes en blanco y negro realmente se prestan bien a alto contraste, por lo que son excelentes para practicar. Por supuesto, no todas las imágenes requieren más contraste y usted puede utilizar las curvas tan eficazmente para reducirlo como sea posible para ¡agregarlo!

Trate de usar los preestablecidos primero y ver lo que cada uno hace y el efecto que este tiene sobre la imagen, a continuación, utilice este conocimiento para ajustar más las imágenes. Recuerde mantener los ajustes sutiles y realistas de lo contrario obtendrá anomalías apareciendo en sus imágenes. Siempre puede ajustar más estos haciendo un buen uso de su máscara de capa y pintando cualquier error.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.