Compresión JPEG en Facebook: Cómo Lograr una Mejor Calidad de Imagen en tu Timeline
() translation by (you can also view the original English article)
Todos los hemos hecho, subimos una imagen que se veía fantástica en nuestro software de edición sólo para retroceder horrorizados en el lío de compresión que ahora se pone en nuestro timeline de Facebook. En este consejo rápido, te ayudo a conseguir el mejor resultado de calidad posible al subir tus fotos.
Descifrando las Pautas
Facebook nos ha dado estas pautas:



Así que vamos a ver lo que funciona. Empezaremos con imágenes regulares.
Imágenes regulares en la línea de tiempo
Facebook sugiere que subamos las imágenes a una medida de 720px, 960px o 2048px de ancho para mejores resultados. Esta es la foto que voy a utilizar para la comparación:



He guardado la imagen en cada uno de los anchos mencionados y los he cargado; luego guardé las versiones comprimidas de Facebook en mi computadora.
La primera cosa que se nota es la diferencia en el tamaño del archivo. Si voy a través de cada uno nos perderemos en los números, así tomemos la anchura media; 960px, el archivo con el que comencé era de 523kb y el que guardé de Facebook era de 86,9 kb así que ya sabemos que va a ser drástica la compresión.
Aquí están los tres tamaños al 100% después de Facebook:



Podemos observar artefactos en los tres cuadros, sobre todo en la parte superior del puente por lo que me he enfocado allí para fines de demostración. La imagen más grande (arriba a la izquierda) tiene los signos menos evidentes de compresión y la mayoría de la gente no lo miraría así de cerca, por lo que sería aún menos notable, a diferencia de la imagen a 720px que es tan grande como nunca se va a conseguir.
He probado los mismos tamaños de archivo con PNG en vez de JPEG y tiene resultados similares, por lo que no te aburriré con ellos aquí. Cabe destacar que PNG crea un tamaño de archivo más grande que Facebook va a querer cortarlo (un poco más sobre esto más adelante). La única vez que encuentro que esto hace una diferencia real con imágenes de la línea de tiempo es si incluyen texto, como si estuvieras cargando algo con un logotipo, por ejemplo.
Fotos de la Portada
Esta es la foto que voy a usar para mi portada:



Si trato de subir esta foto a resolución completa (algo como 7000px de amplia), esto es lo que sucede:



No es buena en absoluto. Facebook recomienda en primer lugar redimensionarla a 851 x 315 así que vamos a probar:



Mejor, pero todavía con muchísima distorsión alrededor de los frailecillos en particular. Esta imagen es aún de casi 300kb y Facebook recomienda 100kb así que esta vez, he usado Archivo > Guardar para Web (Control-Shift-Alt-S) en Adobe Photoshop y he ajustado la Calidad la imagen para lograr un resultado final bajo los 100kb:






Como puedes ver, esto aún logra el mejor resultado. A veces me encuentro con fotos de portada con las que puedo conseguir un resultado ligeramente mejor utilizando PNG en lugar de un archivo JPEG, pero como he mencionado anteriormente, con PNG es más difícil mantener el tamaño del archivo por debajo de los 100kb así que prueba ambos y mira qué funciona para ti.
Resumen
Aquí hay algunos puntos para recordar:
Obteniendo los Mejores Resultados para las Imágenes de la Línea de Tiempo
- Carga imágenes grandes
- Guárdalas con la máxima calidad
- Usa PNG para imágenes con textos (Logos)
Obteniendo los Mejores Resultados para Imágenes de Portada:
- Redimensionalas a 851 x 315
- Utiliza Guardar para la Web y llévalas por debajo de 100kb
- Prueba con JPEG y PNG para ver cuál se ve mejor
Las imágenes nunca van a estar sin compresión totalmente , no a menos que Facebook cambie cómo hace las cosas, pero podemos conseguir que se vean mucho mejor afinando un poco aquí y allá.