Advertisement
  1. Photo & Video
  2. Audio Recording

Consejo rápido: Cuándo voltear tu micrófono de solapa

Scroll to top
Read Time: 2 min

Spanish (Español) translation by Benjamín Porras (you can also view the original English article)

La sibilancia es el sonido "ssss" que se hace prominente cuando el orador tiene una voz de un tono más agudo o cuando la habitación en la que está haciendo la grabación tiene un eco. Y eso puede ser un problema en las entrevistas en cámara. Con un micrófono largo, como el de cañón o un micrófono cardioide, simplemente cambiaríamos la posición de la grabación para minimizar la sibilancia. Cuando se usa un micrófono de solapa, reducir la sibilancia es un poco más difícil.

Un micrófono de solapa, más comúnmente conocido como micrófono de corbata o de pinza, normalmente se fija a la ropa para permitirnos capturar el sonido con las manos libres. Como están relativamente cerca de la boca de la persona que se está grabando, a veces la sibilancia puede ser un problema.

Typical lav micTypical lav micTypical lav mic
Un típico micrófono de solapa (o de corbata) colocado hacía arriba

Si vas a grabar en un estudio o en algún lugar donde el sonido está amortiguado, una forma para reducir la sibilancia es colocar el micrófono al revés.

An upside down lav micAn upside down lav micAn upside down lav mic
Un micrófono de solapa colocado al revés

Esta técnica también tiene la ventaja extra de reducir la respiración y los chasquidos. En este caso el micrófono de solapa tendría que ser uno de tipo omnidireccional para que este método funcione, pero la mayoría de esta clase lo son. Esta técnica tampoco funcionará en una habitación con eco, ya que solo maximizará el problema.

La colocación es algo que debes considerar con detenimiento. ¿De qué lado está el clip? Ten cuidado con las corbatas o collares, básicamente cualquier cosa que pueda rozar el micrófono; algo que es muy probable que ocurra cuando el micrófono esté al revés.

En resumen

Poner un micrófono de solapa omnidireccional al revés es un truco útil en un ambiente de estudio o espacio "muerto" para reducir los ruidos indeseados y la sibilancia. Si estás "en el campo" o en algún lugar donde hay un eco o mucho ruido externo, entonces es mejor usar uno cardioide y tenerlo al revés, teniendo en cuenta la colocación del micrófono y la proximidad a la boca del orador.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads