Cómo estirar y ajustar fotos con una escala según el contenido
Spanish (Español) translation by Steven (you can also view the original English article)
¿Qué sucede cuando necesitas ajustar una imagen a un espacio con una forma diferente a la original? Tal vez intentes ajustar una imagen rectangular a una caja cuadrada en Internet, por ejemplo. Tus opciones se reducen a recortar o escalar la imagen.
No importa si eres fotógrafo, diseñador gráfico o diseñador web: si trabajas con imágenes, el escalado es una parte esencial de tu flujo de trabajo. Los diseñadores web pueden escalar una imagen para que sea compatible con la web, encontrando el equilibrio entre la calidad y los tiempos de carga de la página. Para los fotógrafos, a menudo escalar imágenes consiste en entregar el tamaño de archivo correcto a un cliente para su uso. Los diseñadores gráficos siempre están masajeando las imágenes para que coincidan con sus diseños, escalando y recortando las imágenes para adaptarlas a la publicación.



Frustrantemente, nuestras dos opciones tienen fallas: recortar deja píxeles importantes fuera de la imagen y la escala distorsiona la imagen. Afortunadamente, Photoshop tiene un enfoque de "lo mejor de ambos mundos" con la herramienta escalado según el contenido.

En Photoshop CS4, Adobe introdujo el escalado según el contenido. Esta herramienta se parece un poco a la magia y nos ayuda a escalar imágenes de manera inteligente. Ya no tienes que elegir entre recortar una imagen o distorsionar con la escala cuando tienes que colocar una imagen.
Una nueva alternativa: Escala guiada de contenido con reconocimiento
El escalado según el contenido con reconocimiento adivina qué píxeles se pueden eliminar de una imagen. Busca áreas comunes con píxeles potenciales para "sacrificar" al escalar.



Aquí está la cosa: el escalado según el contenido no es perfecto. Photoshop está adivinando qué píxeles se pueden escalar, y la lógica no siempre es correcta. Los resultados pueden distorsionar partes importantes de la imagen que no deberían haberse ajustado. La imagen final puede distorsionarse y las características importantes se alteran.



Puedes utilizar una técnica que llamo escalando con reconocimiento según el contenido para mejorar la precisión de la herramienta. Básicamente, esta técnica le mostrará a Photoshop qué píxeles estás de acuerdo con sacrificar y escalar.
Escala guiada
Primero, haz una selección alrededor de los píxeles que deseas proteger. Luego abre la pestaña Canales y haz clic en el icono que tiene un círculo dentro de un cuadrado para Guardar la selección en el canal. Esto crea una capa llamada Alfa 1. Deselecciona (Comando-D) y ve a Edición > Escala según el contenido (Comando-Mayúsculas-Alt-C). Selecciona Alfa 1 en el menú desplegable Proteger. Ahora tira y estira para hacer la escala según el contenido.
Recapitula y sigue aprendiendo
La técnica de escala según el contenido toma una herramienta poderosa y le da algunas reglas indicando qué píxeles deben protegerse.
- A menudo utilizarás una escala con reconocimiento de contenido para ajustar una imagen en una forma diferente de la que ocupabas originalmente. Esto se debe a las relaciones de aspecto, y este tutorial de Andrew Gibson te ayudará a comprender el concepto.
- Si nunca antes has usado las herramientas de contenido, este tutorial de 2009 es una gran introducción.
- Los usuarios que usan el escalado según el contenido a menudo intentan ajustar una imagen en un espacio para la web. Este tutorial sobre cómo exportar JPG para la web tiene algunas sugerencias para cambiar el tamaño de las imágenes compatibles con la web.
¿Cómo estás usando la escala de contenido? ¿Has intentado indicar a Photoshop mientras usabas la herramienta? Déjame saber sobre tus experiencias con esta herramienta en los comentarios.
- Adobe PhotoshopIntroducción a las características de contenido de Adobe PhotoshopKirk Nelson
- Adobe PhotoshopPhotoshop en 60 segundos: Práctica de relleno con reconocimiento del contenidoKirk Nelson