Cómo fotografiar monedas con una dramática iluminación de clave baja o Low Key
() translation by (you can also view the original English article)
Hacer tomas con una iluminación de clave baja, o low key, genera una fotografía final con dramáticas partes oscuras y una apariencia rica y aterciopelada. Tu objetivo, ya sea una botella de vino cara o una moneda valiosa, se ve lujoso y seductor sobre un fondo negro. Sin embargo, tomar fotografías con iluminación de clave baja requiere algunas técnicas y en este tutorial te mostraré cómo modificar tu luz para crear una imagen rica y formal.
Las prominentes áreas oscuras caracterizan a la iluminación de clave baja. Para crear las áreas oscuras, el objeto debe estar iluminado más por los lados que por el frente. En este tutorial te mostraré cómo crear una bandera que no solamente bloquea la luz del objeto, sino que también te permite tomar una foto a través de ella. De esta manera no tienes que comprometer la composición de la imagen ni la iluminación.
Para este tutorial estoy usando un objetivo con fuelle diseñado para fotografía macro, pero cualquier configuración de objetivo macro funcionará igual de bien. Si deseas obtener ayuda para prepararte a tomar imágenes de cerca, te recomiendo que leas este artículo sobre equipo para fotografía macro.
1. Prepara tu cámara
Primero prepara un fondo negro. Puedes usar ya sea papel negro o papel ilustración negro extendido sobre una mesa. Coloca tu objeto sobre la superficie negra. La superficie no tiene que estar perfectamente nivelada, pero tener una superficie nivelada facilita la siguiente parte.
A continuación, usando tu trípode, posiciona tu cámara sobre tu objeto de manera que esté directamente encima de él, viéndolo hacia abajo. Intenta mantener la parte trasera de la cámara tan paralela como puedas con respecto a la superficie de trabajo para evitar distorsiones ópticas.
2. Prepara las luces
La iluminación es la clave para crear una imagen correctamente expuesta que necesite un trabajo mínimo de postproducción. Para este montaje usarás un par de luces colocadas a la misma distancia del objeto. Primero colócalas equidistantes con respecto a la mesa de trabajo. Luego ajusta la altura y el ángulo hasta que iluminen la superficie de trabajo de manera uniforme.
Para este tutorial lo mejor es mantener las luces a una altura baja, de manera que no bloquees demasiada luz en los siguientes pasos.
3. Crea la bandera a través de la que tomarás fotografías
Para lograr nuestra iluminación de clave baja necesitamos bloquear la luz para evitar que llegue a la parte frontal de nuestro objeto. Para bloquear la luz usaremos una bandera opaca o gobo que se encontrará entre el objeto y la luz para prevenir que ésta última llegue a la parte frontal del objeto. Luego cortaremos un agujero en el centro de la bandera que permitirá que el objetivo de la cámara pase a través de él, de manera que podamos tomar la foto.
Las banderas funcionan muy bien debido a que cambian las cualidades de la luz dramáticamente. Lo mejor de todo es que no se ven en la fotografía final, así que pueden crearse de forma barata, permitiendo una experimentación sencilla con las posiciones, tamaños y formas. Para este tutorual un rectángulo simple funcionará bien.
Un consejo antes de que comiences a cortar: cada vez que corto papel ilustración, realizo varias pasadas y nunca intento atravesar hasta el otro lado con el primer corte. Esta práctica me ayuda a mantener los cortes limpios y evita accidentes.
Para crear tu bandera:
- Corta papel ilustración negro en forma de rectángulo, de manera que quepa enfrente de tu cámara sin interferir con el trípode.
- Dibuja líneas de una esquina a otra para localizar el centro del rectángulo.
- Traza un círculo. Me gusta usar la tapa de un objetivo o la tapa del cuerpo de alguna cámara para trazar alrededor de ella.
- Haz cortes de relieve a través del círculo. Esto es similar a la manera en la que se corta una pizza.
- Corta los arcos del cículo y quita las secciones en forma de tarta.
Eso es todo: tu bandera está lista para usarse.
Ahora necesitamos colocar la bandera sobre nuestro objeto. Coloca la bandera de manera que bloquee la luz proveniente de la parte superior del objeto, pero permitiendo que la luz llegue a él desde los lados. Intenta lograr una figura de sombra en el fondo con puntos más tenues a la derecha y a la izquierda.
Mantener la bandera en su lugar siempre es un reto. Puedes usar tus manos, soportes adicionales o bien pegarla a tu objetivo, como lo he hecho aquí.
Una vez que tengas la bandera en su posición, quizá necesites ajusta tus luces. La idea de este ejemplo es filtrar la luz sobre la parte superior de nuestra moneda, de manera que dicha luz capte los bordes de la cara, creando una apariencia tridimensional sobre un objeto que es casi plano.
4. Exposición
Para configurar la exposición de la cámara yo uso el modo manual (M) y una lectura de mi medidor de luz. Yo uso un medidor de luz incidente para ayudarme a medir las lecturas de la exposición. Éste registra cuánta luz está incidiendo sobre el objeto, a diferencia del medidor de una cámara que registra la luz reflejada por el objeto. El medidor integrado de una cámara puede ser engañado fácilmente por todo el negro y ocasionar que sobreexpongas tu fotografía.
Si no tienes un medidor de luz incidente a tu disposición, puedes usar una tarjeta gris y grabar las lecturas de la exposición usando tu cámara.
Una vez que todo esté en su lugar, estás listo para tomar tus fotografías.
5. Ajusta la imagen en Photoshop
Ahora tenemos que hacer un par de ajustes básicos para mejorar las áreas oscuras, que deben ser promientes en una fotografía de clave baja. Primero ajustaremos los Niveles. Localiza el Panel de ajustes y haz clic en el botón Niveles. Esta herramienta ajustará los tonos en la imagen para que la fotografía final tenga un aspecto rico. El ajuste de niveles muestra un histograma que tiene tres barras deslizantes debajo de él.
Vamos a comenzar ajustando la barra deslizante para las áreas oscuras de la imagen. Se encuentra del lado izquierdo. Toma el botón deslizante y muévelo a la derecha hasta que llegue al gráfico del histograma. Esto obscurecerá las áreas oscuras de la imagen.
A continuación toma el botón deslizante que se encuentra del lado derecho y deslízalo a la izquierda hasta que llegue al gráfico del histograma. Esto iluminará las partes brillantes de la imagen.
El tercer botón deslizante se encuentra debajo del centro del histograma y ajusta el brillo general de la imagen. Si tu imagen se ve demasiado brillante u oscura, intenta ajustar el botón deslizante central ligeramente hacia la izquierda o a la derecha hasta que la imagen tenga una buena apariencia en general.
Con una imagen de clave baja como ésta, me gusta volver para hacer otra ronda de ajustes. La primera ronda me acerca y la segunda me deja exactamente a donde quiero llegar, logrando una imagen rica y oscura con algunas partes iluminadas que proporcionan los detalles esenciales del objeto.
¡Eso es todo! acabas de crear una fotografía macro de clave baja usando una bandera para tomar fotografías a través de ella. Ésta es una muestra de mi imagen final.
Resumen
Las partes clave de este tutorial son mantener la cámara y el plano focal perpendiculares y usar una bandera para bloquear luz externa. Ajustar la cámara y la mesa de manera que estén niveladas te permitirá mover múltiples objetos dentro y fuera del montaje y volver a componer sin preocupaciones. La bandera permite que los objetos reflectantes, como las monedas, se vean geniales.