Es común que el video grabado en dron sea poco estable, especialmente cuando rastreamos a un sujeto en una toma. Por suerte, podemos solucionar este problema durante la postproducción usando técnicas de escala y posición en Adobe After Effects. Eso es lo que aprenderás a hacer en este tutorial. ¡Asegúrate de descargar el clip de ejemplo en 4K incluido en el archivo del proyecto para que puedas seguirlo!
1. Usar el efecto estabilizar movimiento
Para empezar vamos a aplicar el efecto Estabilizar movimiento en nuestro metraje. (Estabilizar movimiento se encuentra en la ventana del Rastreador en After Effects. Si no lo ves, ve a Ventana> Rastreador para que aparezca). A continuación, posiciona el Punto de seguimiento en el sujeto que quieres rastrear. (En este caso es el barco del clip de ejemplo).
Cuanto más grande sea el área de seguimiento, más tiempo tomará el rastreo en After Effects. En las opciones del Efecto Rastreador, asegúrate de seleccionar Luminancia para el Canal. Puedes dejar las demás opciones en los valores predeterminados. Ahora haz clic en el botón de reproducción para iniciar la pista.
Puedes reposicionar el bote en el centro de la toma después de que la pista termine.
2. Cambiar el tamaño de composición de tu metraje
Puede que notes algunas áreas negras en tu metraje donde el metraje se está moviendo fuera del fotograma. Afortunadamente, estamos usando metraje en 4K, que es común en los drones. Lo que podemos hacer es cambiar el tamaño de la composición del metraje a una resolución de 1080p. Haz clic derecho en el área gris junto a tu metraje y selecciona Ajustes de composición. Establece la altura y el ancho de la composición a 1920 x 1080.
Ahora las áreas negras alrededor de tu toma deberían desaparecer (porque fueron recortadas en la toma). Puedes nivelar la línea del horizonte de tu toma seleccionando tu metraje y ajustando la rotación. (Presiona la 'R' en tu teclado para este atajo).
3. Activar el estabilizador de deformación
Alternativamente, si la toma que tratas de estabilizar se está moviendo hacia adelante (y que podría tener artefactos de 'gelatina deformante' en el metraje) puedes usar la opción Estabilizador de Deformación en la ventana del Rastreador. Tendrás que modificar los ajustes para trabajar con tu toma específica, y tomará algún tiempo analizar esta configuración en tu metraje, pero puede darte buenos resultados que de otra manera no podrías lograr.
Consejo adicional
Obviamente para seguir con este tutorial ya usas Adobe After Effects, y probablemente tengas bastante metraje de dron por procesar. Te recomiendo que te mantengas organizado usando el Layer Manager 3 de VideoHive. Es una script de After Effects fácil de usar que uso todo el tiempo y que te permite manejar tus capas en la línea de tiempo y la vista. ¡Te ahorrará mucho tiempo en el curso de un proyecto de video de dron! ¡También puedes echarle un vistazo al tutorial del Layer Manager 3 aquí mismo en Envato Tuts+!
Charles Yeager is a Motion Graphics Artist and Filmmaker currently residing in Arkansas. Locally he works with many advertising and production companies in the South and Midwest. He also regularly creates tutorial content for Envato Tuts+, Mettle, Adobe, and PremiumBeat. See his portfolio at yeagerfilm.com.