Advertisement
  1. Photo
  2. Editing & Post-Processing
  3. Black & White

No es un Mundo Blanco y Negro: ¿Cómo Imaginar Fotos en Monocromo?

Scroll to top
Read Time: 11 min
This post is part of a series called Black and White Photography.
100 Awe-Inspiring Black and White Images

() translation by (you can also view the original English article)

Hay algo mágico en las fotografías blanco y negro, pero a menos que sufras de un extremo daltonismo, no ves el mundo en blanco y negro. Para capturar las mejores imágenes en blanco y negro, necesitas entender cómo la escena es grabada y renderizada como un rango de tonalidades, sin color.

En este tutorial, aprenderás cómo superar los límites de blanco y negro y aprovechar la naturaleza de la imagen monocroma. Aprenderás cómo pensar en blanco y negro.

triptychtriptychtriptych
Un trío de imágenes en blanco y negro. Modelo. Rebecca Dionne.

Todo Está en Las Sombras Grises

Las cámaras son herramientas limitadas y no pueden capturar toda la información en escena. La calidad de tu sensor, lente, e iluminación determinan la clase de imagen que serás capaz de crear. Debes decidir que información es la más importante para poder protegerla en tu exposición.

Reducir una imagen a sombras de gris abstracta y resalta de una manera especial, una manera que la fotografía de color no puede. Pone todo el peso en la tonalidad de la image. El blanco y negro hace textura, contraste y composición gráfica central a la imagen. Una foto en blanco y negro no pretende ser algo más.

Hay también un aspecto inteligible emocional a la fotografía en blanco y negro. Cuando paras de tratar de capturar la realidad fielmente y en vez de tratar de representar la emoción, estado de ánimo o momento, tus imágenes se convierten en algo mucho más emocionalmente potente. Mientras, en algunas maneras, las fotografías blanco y negro son una representación menos veraz del mundo, tienen el poder de transmitir emoción de una manera profundamente inmediata y humana que otros medios no pueden hacer.

1. Identifica los Detalles Importantes en la Escena

La primera cosa que decides es lo que quieres capturar; lo que tu imagen ideal es. Esto no necesita ser una decisión técnica super específica; al contrario, debería ser algo como, "la tranquilidad de la escena" expresada en la fluidez del agua o "la intensidad de la mirada del hombre" en las lineas de una cara, o cualquier otra faceta de la escena que transmite la emoción de la imagen que quieres hacer. Esto puede ser incluso ser algo que no puedes expresar en palabras en el momento; solo una compulsión o una inclinación. Confía tu corazonada. Tienes una reacción sensual y empática  del mundo en frente tuyo. ¡Eso es bueno!

zarima maskzarima maskzarima mask
Los detalles más importantes en esta imagen son las máscaras. Cualquier otra cosa es secundaria. Modelo: Zarina McDermott.

La decisión acerca de la emoción que quieres transmitir será una decisión mucho más creative y técnica más tarde, pero no te preocupes acerca de los detalles específicos en este punto. No agonizes por ello, solo decide generalmente qué detalles y emociones son las que son más importantes al final de la image. Estas son la que tu quieres proteger en la exposición final.

2. Entiende los Límites de tus Herramientas

La fotografía en blanco y negro es todo acerca de tonos. Estos significa que la exposición apropiada tiene un rol crítico en crear buenas imágenes en blanco y negro.

Desafortunadamente, incluso con una toma moderna DSLR, a menos que la escena tenga un bajo contraste, tendrás problemas de capturar todos los detalles presentes. La manera en que el sensor de la cámara responde a la luz significa que puedes obtener más detalles capturados en las areas claras de la escena que las areas de sombra.

Fue posible mantener un poco más de textura del jumper de la modela que las areas de sombra en la imagen, exponiendo a la derecha. Modelo: Laura Cunningham.

Expone para Proteger los Detalles Importantes

Sin embargo, decidiendo cuáles son los detalles más importantes, puedes exponer tu imagen para protegerla.

Idealmente, una foto digital debería ser expuesta para retener todos detalles y tonalidad posibles en el archivo de imagen. Eso es, cuando sea posible, puedes querer que los valores de tono de partes importantes de la imagen sean un poco más brillantes que el gris medio. Esto crea una imagen que aprovecha la naturaleza del sensor digital y retiene mucha información posible. La exposición es entonces corregida y ajustada en la post-producción.

Exponer a la derecha, como esta técnica es llamada, requiere balancear algunas consideraciones creativas, de las cuales vamos hablar en el siguiente paso. Cuanto puedes compensar en tu exposición depende de tu cámara y de la escena, pero lo mucho puede ser dos paso. En cualquier caso, no quieres hacerlo con el riesgo de perder detalle de la luz. Un fotómetro es de gran ayuda.

Prácticamente hablando, un método realista de trabajo es encontrar una exposición apropiada para tu sujeto y dejar que el resto caiga donde pueda. Si estás trabajando en un ambiente incontrolable, un situación de cambio rápido, o probando con la exposición está fuera de la pregunta por cualquier razón, trata de obtener la mejor exposición que puedas sin eliminar la luz.

Para tener una base más técnica en este tema, mira el artículo de Diana Eftaiha, Consideraciones de Rango de Tono y Exposición.

3. Considera la Luz, Estilo y las Imágenes Disponible para Ti

Con los detalles importantes decididos y la idea de lo que puedes capturar, es tiempo de comenzar a considerar cómo quieres que la imagen final se mire. Hay muchos estilos diferentes de imágenes de blanco y negro entre las cuales elegir. Hacer alto contraste, foto granulada, blanco y negro con clave baja, o blanco y negro con clave alta, o cualquiera entre ellos. La dirección a la que quieres ir tiene implicaciones enormes para cómo decidir exponer la escena y lo que las imágenes comunicarán.

Las opciones disponibles para ti en parte serán circunstancias de la toma. Por ejemplo, está cerca de ser imposible crear una imagen de clave alta si tu sujeto está en contra de un fondo significantemente más oscuro. Necesitarás evaluar la escena para identificar cuáles son las opciones y seleccionar la que mejor se adecue a tu visión.

zarima nightzarima nightzarima night
Hubiera sido imposible hacer una toma satisfactoria con clave alta usando la luz de la calle de la noche como lo hice aquí. Modelo: Zarima McDermott.

Una vez que identificas cómo te gustará que la imagen final se mire, puedes elegir la configuración de tu exposición. Recuerda, la idea de obtener la mejor imagen posible es en la post-producción, no hacerla en la cámara. Algunas de las cosas en las cuales pensar son:

  • ¿Qué luces o sombras van a desaparecer?
  • ¿Eso añadirá o disminuirá la imagen si lo haces? ¿Tengo que exponer menos a la derecha de lo que me gusta?
  • ¿Podría usar técnicas de alto rango dinámico para extender el rango dinámico de mi cámara? ¿Funcionará con la imagen que quiero capturar?
  • ¿Hay alguna manera de mover el sujeto o yo mismo en la escena para crear una imagen más apelante?
  • ¿Puedo añadir o diminuir la luz para cambiar la escena a mi favor?
  • ¿Qué pierdo enfocándome en los tonos que quiero proteger?

Para capturar los detalles importantes y el resto de la escena, puedes necesitar comprometer un poco la manera de exponer la imagen. Usa un trípode o un HDR para obtener la captura que quieras.

4. Evalúa Cómo los Colores Serán Renderizados a Tonos Monocromos

Otra clave para recrear con éxito la imagen en blanco y negro que previste es evaluar precisamente la manera en que los colores en la escena serán transformados. Una imagen que se ve bien en color puede no ser buena en blanco y negro si no hay suficiente diferencia entre los valores de tono en la escena.

Convertir la imagen a blanco y negro usando un software como Photoshop o Lightroom te da más control sobre el proceso que estuvo disponible para los fotógrafos de película. Hasta cierto grado, usar una película bloquea un set de parámetros de conversión basado en las combinaciones de archivos de película, filtro, desarrollador, y métodos de impresión. Los fotógrafos digitales tienen una latitud significativamente más grande para hacer conversiones monocromas creativas.

Sin embargo, antes de proceder a la conversión, debes primero capturar la image. Incluso con la libertad extra que el software te permite aún necesitas considerar la manera en que los colores en la escena serán convertidas a monocromo.

colours conversioncolours conversioncolours conversion
Como puedes ver en la imagen monocroma de abajo, un rango amplio de colores se convirtió en tonos similares en el blanco y negro final. Modelo: Kat Clinch.

colours transformcolours transformcolours transform

Cada color tiene tres componentes: tono, saturación y e iluminación. El tono del color es el específico, es la saturación como muchos de estos tonos son presentados y la iluminación que tan brillante. Dos rojos que tengan el mismo tono y saturación pero diferentes luminosidades son colores diferentes.

Cuando se convierte a monocromo, la información de tono es borrada mientras que la información de luminosidad y saturación es retenida. Esto significa que mientras, en una imagen de color, un rojo y un verde con la misma saturación y luminosidad pero diferente tono parecerán muy diferente, en una imagen monocroma no modificada serán muy similares. Cuando piensas en blanco y negro, trata de ver la intensidad de los tones más que en sus valores. Un color más oscuro o más saturado aparecerá como un tono más oscuro que el color más claro o menos saturado en la imagen final de blanco y negro.

Cuando estés viendo la escena, pregunta:

  • ¿Qué colores en esta escena tienen valores de tono similares? ¿Van a ser similares en la imagen final?
  • ¿Hay un rango agradable de valores de tono en la escena? ¿Funcionarán con la idea en la que pensé?
  • ¿Los dos colores distintos con tono colores similares superpone la imagen que la perjudica? ¿Puede el sujeto mezclarse en el fondo si no soy cuidadoso?
  • ¿Qué valores de tono quiero que los colores en la imagen tengan? ¿Quiero que los verdes sean oscuros o claros? ¿Qué de los azules? ¿Quiero un cielo azul profundo o uno claro?
  • ¿Qué puedo hacer ahora para hacer que esto pase ahora? ¿Qué debo hacer en el post-procesamiento para hacer que pase?

Dependiendo a las conclusiones que llegues puedes tener que adaptar tu cuadro, exposición o visión para crear una imagen fuerte en blanco y negro.

bw kat clinchbw kat clinchbw kat clinch
Esta image requirió comprometer algunos detalles para obtener el fondo negro. Model: Kat Clinch.

Previsualización

La imágenes en blanco y negro son especiales. No solo son imágenes con colores desaturados. Para hacer una toma genial en blanco y negro debes pensar en monocromo. Y debes hacer intencionalmente.

Eso no es fácil. Toma un poco de práctica para integrar todas las preguntas que hemos mencionado en este tutorial. Con práctica, pensar en blanco y negro será normal. Cultivarás el cuadro en la mente para ver en blanco y negro y será completamente natural. Tu cerebro comenzará a responder todas las preguntas y harás el cálculo automáticamente.

Trabajar a través de cada escenario fotográfico con el mismo proceso sistemático añade repetibilidad al proceso y ayuda a integrar el pensamiento blanco y negro, así que trata de hacer una rutina. No te apresures. Si deliberadamente evalúas cada escena de la misma manera serás capaz de recrear las imágenes en tu mente una y otra vez.

Post-Producción

Hemos hablado de post-producción en este tutorial. Entender el proceso digital de las imágenes en blanco y negro es una parte importante de ser capaz de previsualizar cuando estás haciendo imágenes. Para usar tu imaginación tienes que saber cómo las cosas terminarán.

A diferencia de los fotógrafos de cine, los fotógrafos digitales no tienen que hacer la conversión de color a blanco y negro en la cámara. Tenemos la ventaja de ser capaces de crear archivos RAW y hacer una conversión a blanco y negro luego. Mientras que cada película individual en blanco y negro tuvo sus propias características y respuestas a la luz de una manera única, los fotógrafos digitales tienen más libertad para desarrollar sus archivos en maneras diferentes.

Sin embargo, un poco más de libertad puede ser una dificultad. Es mu posible perderse en el proceso de post-producción. Mientras no se necesita hacer la conversión en la cámara, debes aun pensar en ello mientras tomas la foto. Puedes convertir un cuadro en un número ilimitado de variaciones, pero ninguna será tan buena como si deliberadamente expusiste a producir un tipo específico de imagen, para comenzar.

Hay muchos flujos de trabajo para post-procesar una imagen en blanco y negro, más de lo que puede ser cubierto aquí. Hemos cubierto algunos, y continuaremos cubriendo más en tutoriales futuros.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
Looking for something to help kick start your next project?
Envato Market has a range of items for sale to help get you started.