El Canal Digital: Cómo Administrar Imágenes y Vídeo de Manera Segura desde la Captura al Archivo
Spanish (Español) translation by Naudys Angulo (you can also view the original English article)
Un flujo de trabajo de GAD administra sus activos desde el momento en que hace clic en el obturador hasta archivar su trabajo finalizado. Utilice este flujo de trabajo de seis etapas para minimizar la posibilidad de errores y pérdidas y maximizar la seguridad de los datos.
La Importancia de un Flujo de Trabajo
Los profesionales de la salud y la aviación saben más de una o dos cosas sobre la prevención de errores. Los errores cometidos en sus profesiones pueden costar vidas. Si bien la gestión de activos digitales no es casi tan riesgosa, podemos minimizar las oportunidades de errores y pérdidas mediante la adopción de los procesos de reducción de errores desarrollados en el cuidado de la salud y la aviación.
Uno de los principios clave de la reducción de errores es utilizar un flujo de trabajo organizado y repetible. Un buen flujo de trabajo minimiza la posibilidad de errores y pérdidas y maximiza la seguridad de los datos. Un buen flujo de trabajo también le permite ser eficiente, procesando su trabajo y entregando los resultados de manera beneficiosa. Y, aunque puede parecer contraintuitivo, un flujo de trabajo estandarizado le permite ser flexible y creativo. A nivel personal, la rutina de tareas repetitivas libera tu cerebro para otro pensamiento más creativo. A nivel sistémico, si sabe dónde están sus activos y cómo están organizados, puede reagruparlos en nuevas y creativas maneras.
Tómelo En Etapas
La gestión de activos digitales (GAD) puede parecer abrumadora, especialmente si ya tienes miles de imágenes u horas de vídeo en tu vertedero digital. Hacer el proceso más fácil y más exitoso para sí mismo mediante el desarrollo de su sistema y su flujo de trabajo en etapas. Lea el artículo y decida dónde desea comenzar. Es mejor hacer el trabajo GAD que puede manejar que ser abrumado y no hacer nada en absoluto.
El Software GAD Es Un Activo, Pero No es un Requisito
No hay duda de que el software GAD hará que su trabajo sea más fácil. El software GAD también le ofrece características de organización y seguimiento que requieren un extenso mantenimiento de registros como si fuese a imitar estas características usted mismo. Dicho esto, su flujo de trabajo GAD y su estructura deberían funcionar lo suficientemente bien como para encontrar una imagen incluso sin software.
Para obtener más información sobre el software de gestión de datos, eche un vistazo a los artículos de Andrew Childress "Cómo Elegir el Software de Gestión de Activos para su Archivo de Imágenes Digitales" y "Gratis GAD! 5 Programas Sin Costo para Administrar Su Colección de Imágenes Digitales". Estos artículos le proporcionarán la información de fondo que necesita para realizar su selección.

Las Etapas de un Flujo de Trabajo
Un flujo de trabajo de GAD administra sus activos desde el momento en que hace clic en el obturador hasta el final cuando decide disolver su colección, si es que alguna vez decide disolver su colección. El flujo de trabajo implica seis etapas básicas. Entender las diferentes etapas le ayudará a determinar dónde desea comenzar a construir su sistema GAD, analizar cómo puede personalizar el sistema para proporcionarle el flujo de trabajo que mejor se adapte a usted e identificar dónde existen oportunidades para maximizar sus recursos.
1. Captura
La captura implica todo lo que haces para crear la imagen o vídeo. Esta etapa implica decidir qué formato de fichero (JPG o RAW) y espacio de color (sRGB o Adobe RGB) va a utilizar, qué tarjetas de almacenamiento y tamaño desea comprar, cómo va a nombrar o numerar sus ficheros en la -camera, y cómo va a manejar sus ficheros de imagen hasta que se carguen con seguridad en un medio de datos seguros y sean copiados.
2. Ingestión
La ingesta es el proceso de obtener los ficheros de imagen de la cámara para asegurar los medios de almacenamiento de datos. Esta etapa implica nombrar sus ficheros, almacenarlos en una estructura de carpetas y colocar una copia de sus ficheros originales en un archivo. Dependiendo de su flujo de trabajo, la ingesta también puede significar la conversión de ficheros de un formato a otro; Por ejemplo, convertir imágenes RAW originales de cámara a DNG o convertir vídeo AVCHD a DNxHD.
Dependiendo de cómo elija administrar sus ficheros de imagen en el sitio y en tránsito, la ingestion puede involucrar más de una etapa de cargar ficheros. Por ejemplo, si está trabajando en una ubicación remota durante un período de días o de vacaciones, puede que tenga que cargar sus imágenes de su tarjeta en un disco externo o servicio de nube diariamente para proteger las imágenes que ya ha tomado y Para liberar sus tarjetas para más imágenes.
3. Edición de Fotos
A menudo se habla de edición y procesamiento como dos partes de una fase de trabajo. Sin embargo, es útil pensar en ellos por separado, ya que las etapas se pueden manejar de manera diferente dependiendo de su flujo de trabajo, si utiliza software de catalogación y, de ser así, qué software utiliza.
Edición es el proceso de mirar sus fotos después de obturar, formando opiniones sobre ellas, y decidiendo qué harán con ellas. La edición de fotografías no implica ningún cambio en los píxeles de la imagen. Puede modificar los metadatos con nombres de fichero o etiquetas, pero el "empuje de píxeles" ocurre en la etapa de procesamiento.
La edición incluye ordenamiento, clasificación y organización de los ficheros de imagen. Ordenar significa organizar sus imágenes por el tiempo de captura, el nombre del fichero, el tema, asunto o cualquier otro método que funcione para usted. Aprovecho esta oportunidad para eliminar también los inconvenientes realmente obvios de mi sesión de disparos: fallos de disparos, exposiciones sopladas, flash fallido e imágenes igualmente inútiles. La Clasificación de imágenes le ayuda a identificar las imágenes que va a trabajar y en qué orden, y la organización de sus imágenes le permite a agruparse sus imágenes en colecciones o álbumes basado en el objeto tema, las necesidades de procesamiento, las prioridades, o cualquier otra cosa que le ayude con su flujo de trabajo.
La edición también implica etiquetar las imágenes con palabras claves. Esta tarea puede parecer un poco tediosa, y usted puede ser tentado a posponerlo hasta más tarde. ¡No ceda a la tentación! Es muy probable que nunca vuelvas a etiquetar tus imágenes. Más importante aún, el etiquetado de sus imágenes con palabras claves es un paso que pagará generosamente en los rendimientos. Aprenda más sobre el uso de palabras claves en nuestros artículos "Uso de un Vocabulario Controlado para Organizar Fotografías Digitales" y "Implementación de un Vocabulario Controlado en Adobe Lightroom".
4. Procesamiento
Esta es la etapa que implica la manipulación de píxeles. Los ficheros pueden estar en TIFFs, PSDs, o el sabor elegido de códec de vídeo. Todos los ficheros en esta etapa, independientemente del formato, necesitan que le sea hecho algo de trabajo. Podría ser más ajustes a la imagen, la revisión del cliente, o la publicación, pero en todos los casos, los archivos no están listos para ser almacenados. También es común tener más de una versión de un archivo en esta etapa. La característica final es crítica: ninguno de estos ficheros son imágenes originales. Cualquier cosa que implique la manipulación de píxeles debe hacerse en una copia del fichero original.
"Los datos son sagrados, santos, no deben ser tocados, crudos. ... Si empiezas a mover píxeles, esto va en directo, ya sea foto o video. " --Chase Jarvis
5. Publicación
Publicar significa enviar la imagen o el vídeo para ser visto por otra persona. Esto podría implicar, por ejemplo, subir imágenes a Internet, enviar ficheros de imagen a su cliente, hacer impresiones o libros de fotos o enviar imágenes a una revista o periódico. Lo que es relevante en esta etapa es que una copia de su imagen se está moviendo fuera de su sistema y fuera de su control. Por lo general, es importante en esta etapa guardar y documentar su trabajo. Usted querrá conservar una copia de lo que haya publicado por razones de derecho de autor y de negocios, y deseará documentar quién recibió su trabajo.
6. Archivando
Un archivo es una estructura de almacenamiento a largo plazo que contiene ficheros de imagen y vídeo que ya no tienen un uso diario, sino que se mantienen para su conservación, por razones comerciales o para acceder a ellos posteriormente. Esta es la parada final e importante para dos conjuntos de imágenes:
- Imágenes originales
- La versión final de las imágenes procesadas
Para obtener más información sobre los archivos, sus características y la diferencia entre un archivo y una biblioteca de trabajo, consulte mi artículo sobre "Anatomía de un Sistema de Gestión de Activos Digitales".

El Flujo de Trabajo en Uso
El mejor flujo de trabajo es el que más le convenga y obtiene sus imágenes de forma segura desde la captura al archivo. Voy a describir un proceso básico que he desarrollado para satisfacer todos los requisitos de la gestión segura y eficiente de activos digitales. Le animo a que juegue con el proceso y lo ajuste para usted. ¡El mejor sistema del mundo no es útil si no puedes usarlo o no lo usarás!
1. Captura
Prepárese para exportar ficheros de imagen o vídeo de las tarjetas flash a su computadora. Si exportó los ficheros de tarjetas flash a un disco duro externo mientras estaba en la ubicación, prepárese para exportar los ficheros desde el disco duro externo a su computadora.

2. Ingesta
- Importe ficheros de imagen o vídeo a su computadora. Durante el proceso de importación, aplique nombres de ficheros estandarizados y escriba información de copyright en los metadatos. Importa ficheros en una estructura de carpetas que organiza los ficheros independientemente del software de catalogación.
- Copie la imagen original o ficheros de vídeo en su archivo. Mantenga una copia de seguridad de el archivo de en un disco duro externo, que almacena fuera del sitio o respáldelo a un servicio de almacenamiento en la nube.

3. Editar
- Ordena y clasifica las imágenes originales o el vídeo en tu computadora. Eliminar ficheros que son claramente inútiles. Agrupe ficheros en álbumes o catálogos según sea necesario.
- Aplicar palabras claves de un vocabulario controlado a los ficheros.
- Realice cualquier edición no destructiva, como procesamiento RAW en Adobe Lightroom, Adobe Camera Raw u otro convertidor RAW.

4. Proceso
- No realice ningún cambio de píxel en el fichero original. Realice una copia del fichero original y realice cambios de píxeles en la copia.
- Mantenga sus ficheros de trabajo organizados y realice regularmente una copia de seguridad de la biblioteca y los ficheros de trabajo en un disco duro externo o en un servicio de almacenamiento en la nube.

5. Publicar
Proteja la versión de trabajo de su imagen o fichero de vídeo. Haga copias TIFF, JPG o PNG de sus ficheros para distribuirlos desde su biblioteca según sea necesario. Asegúrese de rastrear las imágenes o vídeos que envió donde y en qué fecha.

6. Archive
- Cuando haya terminado de trabajar en un fichero de imagen o vídeo, coloque el fichero final, completado en su archivo. Sólo debe haber una versión del fichero completado, que se unirá a la copia archivada del fichero original. Para la mayoría de las personas, el fichero completo será la versión final de trabajo de un fichero. Esto crea la oportunidad de volver al fichero en el futuro para hacer nuevas copias para publicar o para llevar a cabo nuevos o más procesamientos.
- Realice regularmente una copia de seguridad de su archivo en un disco duro externo o unidades flash USB, que almacena fuera del sitio de trabajo. Como alternativa, realice una copia de seguridad de su archivo en un servicio de almacenamiento seguro en la nube. Si utiliza un servicio de almacenamiento en la nube, asegúrese de que no ha compartido sus carpetas con otras personas, que podrían editar o eliminar accidentalmente sus ficheros. También asegúrese de que no está utilizando un servicio de copia de seguridad en la nube y no simplemente una herramienta de sincronización de ficheros, como Dropbox o Google Drive.

Sigue aprendiendo y refinando
En este artículo, se le ha presentado un flujo de trabajo básico para administrar sus imágenes y vídeos digitales. Tener un flujo de trabajo claro y seguro que usted sigue diligentemente es un componente esencial de un sistema de gestión de activos digitales. Para ayudarle a organizar su flujo de trabajo, imprima el documento de una página incluido con este artículo y colóquelo cerca de su computadora.
La construcción de un flujo de trabajo que funcione para usted es un gran lugar para comenzar. No es, sin embargo, la única consideración. Explore nuestra serie sobre Gestión de Activos Digitales para Todos para obtener más información y consejos, y ver más artículos por venir. Si hay un tema que desea que consideremos para un artículo de la serie, haga su sugerencia en un comentario a continuación. Nos encantaría saber con qué está luchando.
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weeklyEnvato Tuts+ tutorials are translated into other languages by our community members—you can be involved too!
Translate this post