¿Qué es el Afilado de la Imagen?
Spanish (Español) translation by David Castrillón (you can also view the original English article)
Afilado: todo fotógrafo sabe que debería estar haciéndolo en sus imágenes, pero muy pocos entienden cómo funciona y por qué es importante. En esta serie de tutoriales vamos a explorar el afilado en profundidad. En lugar de simplemente decir verdades a medias y dar una asesoría técnica mal entendida, te daré todo lo que necesitas saber. A veces esto podría volverse muy técnico, pero confía en mí, va a valer la pena. En este tutorial aprenderás qué es realmente el afilado.
¿Estás listo? Vamos a empezar.
¿Qué es el Afilado de la Imagen?
Antes de entrar en el acto de afilar la imagen, tenemos que considerar qué es realmente la nitidez. El mayor problema es que, en gran parte, la nitidez es subjetiva.
La nitidez es una combinación de dos factores: resolución y nitidez de contornos. La resolución es sencilla y no es subjetiva. Es sólo el tamaño, en píxeles, del archivo de imagen. Igual a todos los demás factores, cuanto mayor sea la resolución de la imagen, más píxeles tiene — más nítida puede ser. La nitidez de contornos es un poco más complicada. Es una medida subjetiva del contraste en un borde. No hay ninguna unidad para la nitidez de contornos - piensa en que un borde tiene contraste o no lo tiene. Los bordes con más contraste parecen tener un borde más definido para el sistema visual humano.



La nitidez viene a ser qué tan definidos son los detalles de una imagen, especialmente en los detalles pequeños. Por ejemplo, si las pestañas de un sujeto son un borrón negro indistinto, no parecerán nítidas. Si, por el contrario, puedes tomar cada una entonces la mayoría de la gente considerará la imagen como nítida.
¿Qué es el Afilado?
El afilado entonces, es una técnica para aumentar la nitidez aparente de la imagen. Una vez capturada una imagen, Photoshop no puede mágicamente dar más detalles: la resolución real permanece fija. Sí, puedes aumentar el tamaño del archivo pero los algoritmos que utiliza cualquier editor de imágenes para hacerlo disminuye la nitidez de los detalles.
En otras palabras, la única manera de aumentar la nitidez aparente es aumentando la nitidez de contornos. Si deseas que la imagen se vea más nítida, necesitarás añadirle contraste de borde.



¿Por qué enfocar imágenes?
Hay tres razones principales para enfocar la imagen: para sobreponer el desenfoque generado por el equipo de la cámara, para llamar la atención a ciertas áreas y para aumentar la legibilidad.
Los archivos RAW de cualquier cámara moderna siempre son un poco nítidos. Cada paso en el proceso de capturar la imagen presenta desenfoque. Ya que la luz pasa a través de los elementos de la lente, sin importar qué tan bien esté hecho, se pierde algo de definición . Cuando el sensor procesa los fotones que caen en él, las transiciones más agudas se promedian y se hacen ligeramente más borrosas. Cuando los tres canales de color diferente se interpolan para crear la imagen final, otra vez, se presenta una pequeña cantidad de desenfoque.



Segundo, los ojos humanos son atraídos por el contraste. Cuando miramos una foto, somos atraídos por los detalles más nítidos. Si estás tratando de dirigir a un espectador, el enfoque selectivo es una de las mejores maneras de hacerlo.
Por último, afilar una imagen hace más fácil ver los detalles importantes. El texto se hace más fácil de leer, las hojas se destacan y los rostros en una multitud se vuelven más distintos.
Afilado Básico en Adobe Photoshop
Mientras que profundizaré más detalladamente en un tutorial posterior, echémosle un vistazo rápido a cómo enfocar una imagen en Photoshop con el filtro Máscara de Enfoque. Esto te dará una comprensión de cómo los editores de imágenes aumentan la nitidez de contornos.
Abre una imagen de prueba en Photoshop y crea una copia de la capa de Fondo. Ve a Filtro > Enfocar > Máscara de Enfoque. Esto hará que aparezca el cuadro de diálogo que ves abajo.



Hay tres deslizadores con los que puedes jugar: Cantidad, Radio y Umbral.
- La Cantidad es de un valor de porcentaje entre 1 y 500. Es una medida de qué tan fuertemente se aplica el efecto del contraste del borde.
- El Radio controla la cantidad de desenfoque de la capa de máscara de enfoque. Puedes desenfocar la copia por dondequieras entre 0,1 y 1000 pixeles. Entre menos desenfoque apliques, más finos serán los bordes que se detectarán.
- El Umbral se utiliza para prevenir demasiado afilado. Incluso en un área de color continuo, habrán pequeñas cantidades de variaciones. El umbral determina la variación del brillo mínimo antes de que se añada el contraste del borde.
Introduce un valor en alguna parte entre 100% y 200% basado en qué tan fuertemente deseas enfocar tu imagen. Deja el radio en 0.1 y luego increméntalo hasta que el contraste del borde sea añadido a los detalles que deseas enfatizar. Por último, mira en las áreas planas de la imagen, especialmente en las zonas de sombra. Aumenta el umbral hasta que desaparezca cualquier ruido que se haya enfocado accidentalmente. Eso es lo más básico sobre la nitidez de una imagen digital.
Consideraciones del Afilado
Cuando estás afilando, hay muchos factores que debes tener en cuenta. La resolución del archivo, el medio final en el que ha de mostrarse y el tamaño de los detalles en la imagen en sí mismos son consideraciones importantes.
Uno de los errores más grandes que cometen los fotógrafos cuando se trata de enfocar una imagen, es aplicarla a una imagen con la resolución completa y pensar que está listo. Diferentes niveles de afilado son requeridos para las diferentes resoluciones de una imagen final.
El afilado se debe hacer al final absoluto del proceso de post producción, una vez que todo lo demás se haya hecho, especialmente el cambio de tamaño. Por ejemplo, un archivo de alta resolución para impresión requiere relativamente menos enfoque que una exportación para la web de baja resolución para el caso de que se note. Cuando se afila una imagen, se debe convertir a la resolución de exportación final antes de aplicarla.



El medio final en el que se mostrará una imagen también determina la cantidad de afilado que requiere. Las imágenes que se mostrarán en las pantallas, como las imágenes para tu sitio web, se muestran más nítidas - por lo que requieren menos afilado - que las imágenes de impresión. Para las imágenes impresas, diferentes materiales y tipos de papel requieren diferentes niveles de nitidez. Las imágenes que aparecen en papel brillante necesitan menos afilado que las impresas en papel mate. Otras superficies como metal, acrílico o vidrio determinan qué tan aguda aparece una imagen impresa y así cuánto afilado es necesario en la post producción.
El tamaño de los detalles que deseas subrayar es uno de los factores más importantes. Si imprimes un retrato, es poco probable que desees que cada poro en la piel de la modelo se vea. Por otra parte, para ciertos paisajes, puede que quieras que cada hoja de césped se destaque. Deben afilarse los detalles que quieres que la gente vea y los que quieras ignorar no deben serlo. Esto puede requerir más de un filtro de enfoque para lograrse.
Continuando
En los siguiente tutoriales en esta serie, voy a explorar todos los aspectos del afilado.
En primer lugar, abordaremos los problemas difíciles que vienen con el afilado. Vamos a ver por qué no todas las imágenes se benefician del afilado, y cómo el afilado local es una buena opción para muchas fotos. Aprenderás por qué demasiado contraste es algo malo, y por qué el mejor afilado siempre se encuentra en los medios tonos.
Luego aprenderás diferentes técnicas para afilar, y el tipo de imágenes para el que es adecuado cada uno. Aprenderás cómo aplicar el afilado de la manera correcta y cómo utilizar el afilado para mejorar tus imágenes sin introducir artefactos no deseados.
Por último, aprenderás algunas técnicas avanzadas de afilado. El grano y el ruido tienen una mala reputación entre los fotógrafos, pero son realmente muy útiles para afilar. Aprenderás cómo la textura puede mejorar la resolución y ocultar los defectos, y por qué las imágenes digitales "perfectas" pueden necesitar de ruido para ser percibidas correctamente como fotografías.
En resumen, el afilado es una combinación de dos factores: resolución y nitidez de contornos. La resolución se determina por los lentes de tu cámara y el sensor de la imagen, y una vez que has tomado la foto, no hay manera de agregar datos adicionales. La nitidez de contornos es una medida subjetiva del contraste del borde: esto es lo que puedes aumentar para hacer tus imágenes más nítidas. El afilado no es complicado, es simplemente mal entendido, pero con un poco de conocimiento y práctica puede ser una herramienta muy poderosa y llena de matices.