Cómo Crear un Estilo de Foto de Cine en Lightroom
Spanish (Español) translation by Alison Pumapillo (you can also view the original English article)
La presente era de la fotografía es indudablemente digital: las cámaras con una mayor resolución, un mejor rendimiento con poca luz y los precios más reducidos han cobrado protagonismo.
Sin embargo, esto no significa que las películas no sigan ofreciendo ventajas. El aspecto y el carácter distintivo de las fotos de cine o fotografía cinematográfica siguen estando vigentes. Para aprovechar lo mejor de la foto de cine y la digital, muchos fotógrafos toman fotos digitalmente y replican el aspecto de las fotos de cine o cinematográficas en el proceso de post producción.
Existen numerosos paquetes de presets Lightroom de primera calidad para replicar el aspecto de las fotos de cine en tus imágenes digitales. En este tutorial, aprenderemos a recrear el estilo de las fotos de película por nuestra cuenta y conoceremos un método rápido para conseguir el mismo resultado. Si quieres saber cómo crear los mejores presets Lightroom, este artículo es para ti.



Define el aspecto de las películas
Antes de empezar a reproducir el estilo cinematográfico en Adobe Lightroom, pensemos en qué es lo que da a las películas ese aspecto tan distintivo y atractivo. ¿Qué estamos tratando de crear cuando utilizamos los controles deslizantes y los ajustes en Lightroom?
Ahora bien, antes de analizar este estilo, quiero hacer hincapié en que el "estilo cinematográfico" puede significar muchas cosas diferentes en función del tipo de película que se utilice. Las películas de colores intensos, como por ejemplo la Fuji Velvia, pueden estar fuera de tus posibilidades cuando piensas en una película.
La imagen de abajo es un excelente ejemplo de foto de cine paisajística. La imagen no se ve anticuada ni envejecida, pero los colores del cielo y el follaje se muestran de forma diferente a como lo harían con un sensor digital.



En general, el look cinematográfico puede dividirse en 3 aspectos clave:
- Las fotos de cine transmiten el color de forma diferente a los sensores digitales, que tienden a reproducir el color de forma "fiel a la realidad". Las distintas películas tienen su propio balance en cuanto a cómo aparece el color.
- Los puntos blancos y negros de las fotos de película son diferentes a los de sus homólogas digitales. Observa en los ejemplos de fotos de película que los puntos más oscuros de una imagen son más bien de un gris muy oscuro que de color negro, y los puntos más brillantes de una imagen no son exactamente blancos.
- Las fotos cinematográficas suelen tener un poco de grano, esos pequeños puntos que son más evidentes en las sombras.
Aquí tienes otra foto de película para ilustrar el cambio en los puntos blancos y negros. Las sombras de la esquina de la imagen no son del todo negras; son de un gris muy oscuro con, en este caso, un tinte verde característico de la película utilizada.



Si bien, cada tipo de película tiene sus propias características, hay algunos estilos en común que caracterizan el aspecto particular de las fotos cinematográficas. Échale un vistazo a películas famosas como la Velvia y la Provia de Fuji, la Kodak Gold y la Ilford Delta entre otros estilos de película existentes.
Ahora que tenemos una buena idea de lo que hace que la foto de cine sea diferente de una digital, aprendamos cómo editar en Lightroom para recrear este look.
Método sencillo para editar en Lightroom y hacer ajustes de película
Crear un look cinematográfico desde cero no es la única forma de hacer retroceder tus imágenes en el tiempo. Si quieres conocer la forma más rápida de dar estilo a tus imágenes, pero no tienes tiempo para crear y dominar las técnicas manuales sobre cómo editar en Lightroom, visita nuestro sitio hermano: Envato Elements. Elements ofrece una magnífica colección de fiables presets Lightroom, que te permitirán aplicar un look cinematográfico a una imagen con un solo clic.
Envato Elements te ofrece la licencia de todos tus presets Lightroom (y otros 600 000 recursos creativos) por una tarifa plana. Échale un vistazo a algunos de mis presets Lightroom favoritos exclusivos de Elements para descubrir increíbles estilos cinematográficos.
Película vintage



Con más de 70 estilos de fotos de cine para Adobe Lightroom, el paquete Película vintage es el lugar perfecto para empezar cuando se trata de conseguir estilos cinematográficos para tus imágenes.
Analog - Presets Lightroom analógicos



Una de las cosas que más me gustan de Analog es que incluye un enfoque de desvanecimiento para aplicar a tus ajustes preestablecidos Lightroom. Cada preset puede ajustarse al máximo o al mínimo para aumentar o reducir el efecto según sea necesario.
Portochrome - Presets Lightroom



Finalizando la sección de fotografía cinematográfica, el paquete de presets Lightroom, Portochrome, es un estilo de foto de cine de ficción con un montón de variaciones que podrás aplicar a tus imágenes.
Mira y aprende
En el screencast que aparece a continuación, crearé un estilo de foto de película rápido en Lightroom. En este vídeo, veremos cada una de las 3 técnicas clave para editar en Lightroom y crear una foto cinematográfica.

Si prefieres trabajar con una guía paso a paso, el resto del tutorial te servirá de referencia.
Ajusta la curva de tonos
La mejor manera de reproducir los efectos de puntos blancos y negros de una película es mediante el uso de curvas. Con un sencillo ajuste, imitaremos los ajustes de puntos blancos y negros que estudiamos anteriormente.
Para empezar con las curvas, ve al módulo Revelar de Lightroom y desplázate hacia abajo por los paneles de la derecha para encontrar el panel Curva de tonos.
Para modificar las curvas, empieza por hacer clic en el icono de curva de puntos en la esquina inferior derecha del panel Curvas de tonos. Esto cambiará nuestra visualización y ubicará puntos en la curva, que podremos seleccionar y arrastrar para modificarla.
Para modificar la Curva de tonos, necesitamos entender lo que la curva representa visualmente. El punto de la izquierda modifica el tono negro más oscuro de la foto, y el punto de la derecha regula el blanco más brillante. Usando estos dos puntos, podemos ajustar los tonos negros y blancos que estudiamos en la sección de estilo cinematográfico anterior.
Desplaza los puntos negros
Para cambiar las partes más oscuras de una imagen desde los negros más intensos a una gama de grises, selecciona la punta en el extremo inferior izquierdo de la Curva de tonos y tira directamente hacia arriba a lo largo del lado izquierdo del gráfico.
En la captura de pantalla siguiente, puedes ver un sencillo ajuste de la curva para subir el tono y desplazar la punta de colores negros de la imagen.



Desplaza los puntos blancos
Antes de ajustar los puntos blancos de la imagen, añade otro punto en la Curva de tonos haciendo clic cerca de la esquina superior derecha de la curva. Esto mantendrá la curva en su lugar a partir de ese punto.
Después de añadir el nuevo punto a la curva, selecciona el extremo en la esquina superior derecha de la curva y tira de él hacia abajo a lo largo del lado derecho del gráfico. De este modo, los blancos del cielo y las zonas de luz pasan a una gama de grises claros más apagados.



Puedes ver los efectos en el parabrisas del coche y en el cielo en el ejemplo anterior.
Ajustes de color
Es imposible generalizar cuando hablamos de las características de color de las películas. Esto se debe a que las características difieren de un tipo de película a otra, y no se pueden describir fácilmente. De hecho, lo que más me gusta de la película es que existen muchas opciones y formas de capturar el espectro de color modificando la película.
Como cada tipo de película reproduce el color de forma diferente, no hay que realizar ningún ajuste específico. Recomiendo experimentar con el panel HSL (tono, saturación, luminancia) para crear combinaciones de color personalizadas.



El panel HSL tiene tres controles principales para ajustar el color:
- El tono te permite cambiar el color con los controles deslizantes; por ejemplo, ajustando el control deslizante Púrpura, puedes mover los tonos púrpuras de tu imagen hacia una gama más magenta.
- La saturación controla la intensidad de cada color. Prueba a bajar el deslizador azul, por ejemplo, para desaturar los cielos de tus imágenes cinematográficas.
- La luminancia controla el brillo de cada uno de los colores del fotograma; por ejemplo, puedes bajar el deslizador de luminancia verde para oscurecer el follaje de una imagen.
Recuerda que cada tipo de película tiene su propia forma de presentar el color. Combina los ajustes de color para crear diversos estilos cinematográficos.
El grano aporta carácter
Para nuestro último ajuste, podemos añadir grano para darle un aspecto más orgánico a la imagen. Todavía en el menú Revelar, desplázate hacia abajo por los paneles de la derecha hasta que encuentres el panel Efectos, que incluye controles deslizantes para añadir grano.
Para añadir el grano correctamente, haz zoom para ver la foto al 100 por ciento. Solo aumentando el zoom tendrás una percepción precisa de la cantidad de grano que estás añadiendo a la imagen.



Después de ampliar la imagen, arrastra el control deslizante Cantidad hasta un punto medio. Los controles deslizantes de Tamaño y Rugosidad son ideales para modificar el aspecto del grano en tus imágenes. El grano más grande y áspero se asemeja a las películas de ISO alto, mientras que el grano más pequeño imita a las películas estándar ISO medio. Ajustar el tamaño y la rugosidad es una forma sencilla de mejorar el aspecto de la película y reproducir el aspecto de grano que caracteriza a algunas películas.
Guarda el look
Después de invertir el tiempo en editar en Lightroom para crear un look de foto de película, puedes guardar tus ajustes como un preset Lightroom para que puedas aplicar el mismo look a otras imágenes con un solo clic. ¡Seguramente querrás volver a utilizar los mejores presets Lightroom que crees!
Para crear un preset Lightroom, busca el panel Ajustes preestablecidos en la parte izquierda del menú Revelar y haz clic en el botón +.
Cuando aparezca el siguiente cuadro, desmarca todas las casillas excepto las que correspondan a los ajustes que hayas aplicado.



Si has seguido este tutorial, te recomiendo que marques solo las casillas de Curva de tonos, Tratamiento (Color), Grano y Versión de proceso. Ser selectivo con las casillas que marques te permitirá aplicar el estilo de foto cinematográfica sin afectar a otros ajustes, como la exposición.
En el futuro, para aplicar el ajuste preestablecido Lightroom a una imagen, simplemente busca el preset Lightroom que guardaste en el panel Ajustes preestablecidos y aplícalo a tus imágenes con un solo clic. Considera también la posibilidad de crear múltiples presets Lightroom con diferentes ajustes de color, grano y curvas, guardando cada uno de ellos como tu propio preset de estilo personalizado.
Crea varios presets Lightroom para cada uno de los estilos de película que vayas construyendo. Muy pronto, tendrás una variedad de ajustes preestablecidos Lightroom con estilos de fotos de cine caseros para aplicar a tus imágenes.
Recuerda y sigue aprendiendo
Los pasos de este tutorial pueden ayudarte a crear los mejores presets Lightroom que hagan retroceder tus imágenes en el tiempo. La combinación de ajustes de color, grano y curva de tonos en el cuarto oscuro digital puede reproducir la película tradicional procesada con productos químicos. Utiliza los conocimientos que has adquirido para crear los mejores presets Lightroom, y así reproducir el aspecto de las fotos cinematográficas a tus imágenes digitales. Diviértete creando diversos ajustes preestablecidos Lightroom para producir tus propios estilos de película personalizados.
Si la creación, el ajuste y la aplicación de los ajustes preestablecidos Lightroom te llaman la atención, échale un vistazo a otros tutoriales en Tuts+ para orientarte en la creación de otros ajustes preestablecidos Lightroom para tus imágenes.
