Cómo tomar impresionantes fotografías de fuegos artificiales en 10 sencillos pasos
Spanish (Español) translation by Nadia Gonzales (you can also view the original English article)
Si se acerca una gran celebración, es casi seguro que habrá fuegos artificiales. ¡Esta guía de diez pasos te ayudará a capturar algunas de esas increíbles explosiones!

1. Junta tu equipo
Además de la cámara, el equipo más útil para fotografiar fuegos artificiales es un trípode. Sin un trípode, es difícil tomar fotos nítidas a las largas velocidades de obturación necesarias para fotografiar fuegos artificiales.
Si es posible, usa un cable disparador para evitar cualquier vibración y presión en la cámara. Otra cosa que puede serte útil es una linterna o un flash; de lo contrario, ¡acabarás dando vueltas en la oscuridad tratando de cambiar la configuración de tu cámara!
- Fotografía nocturnaCómo configurar tu cámara réflex digital para hacer fotografía nocturnaAnthony James
- Fotografía nocturnaTodo menos la cámara: Más equipo esencial para hacer fotografía nocturnaAnthony James
2. Posicionate en un lugar con buena vista
Una vista clara y sin obstáculos puede marcar la diferencia entre una toma corriente de fuegos artificiales, y la captura de algo dramático y emocionante. Busca puntos de visión altos: estar sobre un tejado o en la cima de una colina probablemente te dará un buen punto de vista. Si es posible, echa un vistazo al lugar durante el día y averigüa dónde sería mejor posicionarte. Asegúrate de que no haya árboles, edificios o cables en el cuadro.
Alternativamente, busca incluir ciertos elementos. ¿Hay puntos de referencia particulares, como edificios o estructuras famosas, que ayudarían a enmarcar o mejorar tu toma? Recuerda que es probable que cualquier elemento de tu toma tenga una silueta, y que los detalles no sean visibles.
Toma en cuenta cualquier masa de agua que refleje la actividad en el cielo (lo cual puede producir atractivos y dramáticos resultados). Asegúrate de que hay mucha agua entre tú y el punto de lanzamiento, y que tu lente puede abarcar tanto en el agua, como el cielo.

3. Toma en cuenta la brisa
Hay un aspecto básico de los fuegos artificiales que realmente obstaculizará tus posibilidades de conseguir una buena toma: el humo. Todos los fuegos artificiales producen humo, y dependiendo de las condiciones climáticas puede haber enormes columnas de humo espeso, como una niebla flotando en el ambiente. Haz lo mejor que puedas para asegurarte de que estás en contra del viento, desde el punto de lanzamiento, ¡lo que significa que el humo que se produzca no se interpondrá entre tú y las ráfagas de fuegos artificiales!
4. Configura lo necesario
La configuración para las tomas de fuegos artificiales no tiene por qué ser complicada, sólo hay que saber algunas cosas básicas para sacar lo mejor de la cámara. En primer lugar, no es necesario utilizar un flash, simplemente resaltará cualquier cosa en el primer plano de la escena, y eso reducirá el enfoque en los fuegos artificiales.
Aunque estés haciendo tomas en la oscuridad, mantén el ISO bajo. Esto mantendrá la calidad de imagen alta, pero te obliga a usar velocidades de obturación más largas. No te preocupes, estás fotografiando ráfagas de luz, así que no necesitas una sensibilidad de luz muy alta.
Ajusta la apertura a alrededor de f/8 a f/16, o la que sea la apertura más nítida para tu lente. Si tu cámara no lo permite, intenta usar los ajustes predeterminados para fuegos artificiales.
- Fotografía nocturnaFotografía nocturna: zum versus objetivo fijoAnthony James
- Fotografía5 maneras en que los fotógrafos nocturnos ven el mundo de forma diferenteAnthony James
5. Experimenta para encontrar la velocidad del obturador
La clave del éxito de la fotografía de fuegos artificiales es conseguir la velocidad de obturación correcta. Necesitas capturar la luz, las estelas y el estallido. Aunque tus ojos verán que todo sucede muy rápido, la mayoría de las cámaras tendrán dificultades para captarlo todo en medio de la oscuridad, si la velocidad de obturación es inferior a un segundo. Así que tendrás que ajustar la velocidad del obturador entre uno y quince segundos. La velocidad correcta depende en gran medida de las condiciones presentes: tendrás que experimentar rápidamente para averiguar los ajustes correctos.
Calcula el tiempo necesario
Otra opción en muchas cámaras es el ajuste Bulb (B)(bombilla), con el que puedes mantener el obturador abierto todo el tiempo que necesites. Presiona el disparador cuando estallen los fuegos artificiales, y suéltalo cuando empiecen a desvanecerse. Esto puede funcionar realmente bien.
6. Haz tu composición
La composición es muy importante cuando se capturan fuegos artificiales. Mencioné antes la opción de incluir puntos de referencia pero, para empezar, es mejor asegurarte de que tienes las ráfagas de fuegos artificiales dentro del cuadro. Un lente gran angular (20-28mm) es probablemente lo mejor.
Piensa en dónde está el punto de lanzamiento. ¿Dónde estarán los fuegos artificiales en el cielo? Las alturas de las ráfagas variarán, pero no querrás que te sorprendan teniendo que adivinar en que parte del cielo van a estallar.

7. Enfoque
Recomiendo el enfoque manual para la fotografía de fuegos artificiales. Pon el lente en infinito, o en el punto hiperfocal con el fin de asegurar la máxima profundidad de campo para tu escena.
Si no puedes establecer un ajuste manual, entonces un ajuste de paisaje es tu mejor opción. Usa la primera ráfaga para enfocar el lente, y luego ajusta de forma correspondiente.
- FotografíaUso de la distancia hiperfocal para asegurar la máxima profundidad de campo en paisajesMartin Lawrence
- Fotografía nocturnaFotografía nocturna: Lente de enfoque manual versus Lente de enfoque automáticoAnthony James
8. Modo Ráfaga
También tienes la opción de tomar ráfagas simples o múltiples de los fuegos artificiales, dentro de un solo cuadro. Un cuadro único requiere que abras el obturador durante la duración de esa ráfaga. Un disparo de ráfagas múltiples requiere que tengas el obturador abierto durante la duración de muchas ráfagas, lo cual es mucho más fácil con el modo bulb (bombilla), si lo tienes en tu cámara.
Un truco que muchos fotógrafos usan cuando disparan múltiples ráfagas en un cuadro, es usar un pedazo de cartulina negra gruesa para cubrir el lente entre las ráfagas. Esto reduce la cantidad de luz no deseada, que entra en el lente, entre las ráfagas que se quieren fotografiar.
9. Guarda espacio para lo mejor
Es vital recordar que los mejores fuegos artificiales siempre son lanzados en la parte final de la exhibición, por lo que es importante que tus tarjetas tengan suficiente memoria llegado ese momento. En esas situaciones puede ser difícil juzgar cuándo es el final, así que mantente haciendo fotos. Siempre puedes hacer tomas "equivocadas", ¡pero te molestará mucho más si te pierdes la cereza del pastel!
10. ¡Sé creativo!
La fotografía de fuegos artificiales no es la más simple de las tareas, pero puede ser muy gratificante cuando se hace bien. El viejo dicho "la práctica hace al maestro" es definitivamente cierto aquí: cuanto más lo hagas, más entenderás los ajustes necesarios y cómo tomar fotos dramáticas. Una vez que hayas dominado lo básico, puedes pensar en experimentar con exposiciones más largas e incluir estructuras, personas, reflejos y paisajes para capturar tus propias, y asombrosas, imágenes de fuegos artificiales.
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Photo & Video tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weeklyEnvato Tuts+ tutorials are translated into other languages by our community members—you can be involved too!
Translate this post